Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Peruano que canta en inglés graba tema con popular mexicana

Adrián Bello hace poco presentó "Explosion" con Ximena Sariñana. Sueña en hacer algo similar con Mon Laferte y anuncia que apenas pueda, viajará a Chile a hacer promoción.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Al escuchar las canciones de Andrián Bello es difícil adivinar que se trata de un cantante peruano. Son varias las que interpreta en inglés, más encima en ellas apuesta por el soul, como en "Drowing away again", su tema más popular en Spotify.

Y hace pocas semanas presentó "Explosion" (título en inglés), un creación en "spanglish", que cuenta con la colaboración de la destacada mexicana Ximena Sariñana y donde da cuenta de su versatilidad y desinterés por encasillarse en un único estilo musical.

"El acercamiento nació de mí, tenía esa canción y quería que fuera una colaboración y de inmediato pensé en Ximena, me encanta como canta. Pero en ese momento era como un sueño, pero no perdía nada con intentarlo. Conocí a una persona de su equipo y le mandé el demo, sin esperar mucho. Después de unos días me escribió y me dijo que le había gustado mucho y que quería ser parte. Quedé congelado y feliz", relata Adrián Bello.

Desde ese momento empezaron a conversar más y salieron varias ideas para la canción que estaba escrita en lengua inglesa. "Salió esta opción de volverla 'spanglish' lo que me pareció genial y ella se metió en la composición también. Hizo unos versos y le puso un poco de su magia. Así fue, fue muy bonito", advierte el cantautor.

Así surgió esta canción románica y alegre, de clave pop y de sonido muy actual, que junto a "Temporary" y "Escondidos" interpretado con el artista mexicano Jósean Log, serán parte del nuevo material que Adrián Bello presentará durante 2021. Una vez que pase la emergencia sanitaria producto de la pandemia, el joven cantante espera poder retomar sus proyectos, que incluyen un viaje promocional a México y una gira dentro del Perú. A Chile espera viajar muy pronto, ya que Santiago es la tercera ciudad donde más se escucha su música, "ha sido una sorpresa súper grande, porque el primer disco no llegó mucho más allá de mi país, pero con el último single ha sido diferente y he notado que en Chile ha gustado un montón, lo que me pone muy contento", expresa.

"Escondidos", que habla de una historia de amor LGTBI+ fue la primera canción que Bello interpretó en español, lo que reconoce, lo tenía bastante nervioso. "Cuando saqué 'Apretince' (2018) mi meta no era tan grande, sólo quería hacer música que me gustara a mí y con la que conectara. La composición me llevó por ahí, por todos los referentes que tenía desde chico, soul, jazz, R&B, géneros afroamericanos y quise hacer algo por ahí. Son mis bases en composición e interpretación y no pensé mucho en cómo lo iba a recibir la gente".

Bello reconoce que su proyecto en Perú es más de "nicho", por el género y el idioma, "pero igual lo han recibido súper bien, cada vez llegan más personas a los conciertos y escucha mi música. Es súper bonito darse cuenta que hay público para todo tipo de música. Ahora estoy con la idea de compartir con músicos más latinos".

Precisamente ahí cabe la viñamarina Mon Laferte con quien le gustaría compartir en una canción. "Sería como un sueño, la admiro mucho", destacó.

"Chico pampers" presenta single con destacados músicos locales

E-mail Compartir

Con la participación de destacados músicos regionales y nacionales, Claudio Jiménez, más conocido como "Chico Pampers", ex vocalista de la banda Trébol de Valparaíso, lanzó su primer single titulado "Ven". La canción fue presentada con un video clip grabado por cada músico en su casa, que transmite a su vez la energía de este tema, que mezcla varios estilos musicales, como el pop, rock, funk y soul, principalmente.

Este músico porteño tiene una larga trayectoria en la escena musical de la Región de Valparaíso, destacándose por sus diferentes roles, como compositor, arreglista, productor, intérprete y multi instrumentista. Ha integrado diversas bandas de folk, rock, música popular y fusión latinoamericana, entre ellas el Grupo América, La Barrio Puerto, Pachamama, Tabake, Cressento, Real Chocos, Trébol, Tikal, Jurassic Band y Chiq´Aru.

Actualmente está trabajando en un proyecto solista como "Chico Pampers", su popular apodo, en que ha sumado a conocidos músicos de la escena nacional, como el guitarrista de Los Jaivas, Alan Reale; al baterista de Chico Trujillo, Juan Gronemeyer; Claudia Carvajal y Luis Felipe Ponce, cantante y tecladista, respectivamente, ambos músicos de la Escuela Moderna de Viña del Mar; Riggo Olmedo, bajista auspiciado por la reconocida marca de bajos a nivel nacional, Epyfani, además de Juan Castro, presente con su talento en la trompeta y trombón.

"Esta canción es parte de las vivencias de la vida, con un poco de amor y desamor, ficticio y no. Hace un tiempo comencé a trabajar con el productor musical y tremendo músico, Sebastián Zúñiga, con quien empecé este proyecto, que contó con la colaboración de varios músicos importantes del país", destacó el músico.