Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Madre de joven perdida: "Ella tenía depresión y necesitamos ubicarla"

Camila Fredes Silva tiene 17 años y la última vez que su familia la vio fue el sábado pasado a las 20.00 horas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Earlene Silva es la madre de Camila Fredes Silva y no sabe qué más hacer y dónde buscar a su hija de 17 años que vio por última vez el sábado 22 de agosto por la noche.

Ya van 4 días sin saber el paradero de Camila y pese a que su madre afirma haber hablado por Instagram con la menor, ella no tiene certeza que sea su hija quien responde y si verdaderamente está bien.

"Ella está en tratamiento por depresión y se fue sin sus medicamentos. Se ha comunicado por Instagra, sus palabras y de acuerdo a como escribe podría ser ella, pero no estamos seguros", sostiene Earlene.

Deportista

Con 17 años, Camila participaba hasta el año pasado en un club de patinaje artístico y actualmente cursaba tercero medio.

"Debido al estallido social dejó de funcionar el patinaje y además mi hija está con depresión, por lo tanto espero que esté bien y no se meta en problemas o alguien se aproveche de su condición", expresa la progenitora.

La familia de Camila Fredes Silva hizo la denuncia por presunta desgracia en Carabineros y además han agotado todas las posibilidades de posibles paraderos de la joven.

"Ya no sabemos dónde más buscarla, hace un tiempo se fue de la casa, pero volvió horas después, ahora ya han pasado días y no vuelve. Por eso necesitamos que nos ayuden. Quienes la hayan visto ojalá puedan comunicarse con Carabineros y así lograr dar con ella. Necesita seguir su tratamiento y volver a la casa", manifestó la madre de Camila.

Piercing

El día que la joven salió de su casa iba vestida con pantalón negro pitillo, camisa cuadrillé roja y zapatillas blancas.

"Ella es delgada, mide 1,65 metros, pelo negro largo y una de las características en su rostro es que usa un piercing en su nariz tipo argolla", sostuvo Earlene.

Cualquier información sobre la joven, se puede comunicar directamente en carabineros o llamando a la madre de la menor de edad: Earlene Silva y su fono de contacto es +56964488782 para cualquier dato sobre el paradero de Camila.

17 años y con domicilio en sector de Pacífico es Camila Fredes Silva.

Comité de Vivienda Altos del Puerto exige entrega de sus deptos

E-mail Compartir

A fines del 2017 comenzó la historia del sueño de la casa propia para 65 familias porteñas. A casi 3 años de esa fecha, los beneficiados aún no logran habitar sus departamentos por diversos problemas.

Es que los socios del Comité de Vivienda Altos del Puerto explicaron que los plazos de entrega se han ido extendiendo y ahora solicitan que a 3 años de inicio de obras, en noviembre puedan habitar por fin sus departamentos.

José González, presidente del Comité Altos del Puerto explicó que la última fecha de entrega era el 31 de marzo de este año.

"No existen más plazos, todos se encuentran terminados y vencidos. Insistimos que se trata de la aplicación pura del derecho público en el sector privado. ¿De dónde se sacan más plazos?... Solicitamos ayuda, tenemos frío, estamos hacinados, durmiendo en el suelo, ya no podemos seguir pagando más arriendo", explican en un comunicado los socios del Comité, que también le atribuyen responsabilidades al Departamenteo de Obras del Municipio de Valparaíso.

Minvu

Desde la seremi Minvu Valparaíso indicaron que, "es importante dar a conocer que el proyecto habitacional Altos del Puerto se encuentra en ejecución y actualmente presenta un 99% de avance de obras. De acuerdo a la calendarización, este trabajo no manifiesta retraso ni incumplimiento y se desarrolla en los plazos comprometidos según lo informado por Serviu Valparaíso, siendo su fecha de entrega enero de 2021".

El comunicado también explica que es fundamental que las familias sepan que el proyecto debe contar con la recepción de obras por parte del municipio para que puedan habitar estas viviendas, permiso que a la fecha no ha sido solicitado pues el proyecto sigue en ejecución.

"A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, como ministerio estamos realizando todos los esfuerzos para continuar con la ejecución de nuestras obras (...) para que estas y todas las familias de la región, que esperan sus viviendas, puedan habitarlas lo antes posible", señalaron desde el Minvu.

Hoy en sesión de concejo municipal el edil Marcelo Barraza presentará en tabla el caso.

2021 es la fecha que el Minvu expone como fecha final de entrega del proyecto.

Supuesto cuidador de autos provocó graves daños en vehículos

E-mail Compartir

Una grave denuncia formuló Javier Álvarez, presidente de la Asociación de Comerciantes del Barrio Poniente de Viña del Mar, acompañando su denuncia con un impactante video en que se ve a un supuesto cuidador de autos provocando daños en un vehículo que se encuentra aparcado en la calle 5 Norte casi al llegar a 3 Poniente, al que rompe sus vidrios con una piedra y con patadas y puños daña sus puertas y espejos laterales.

A juicio del dirigente, esta situación es el resultado de la que califica como "nula fiscalización de las autoridades que no han hecho cumplir la cuarentena total en nuestra ciudad".

El dirigente plantea que tanto comerciantes como residentes coinciden en que las autoridades "deben hacer cumplir la cuarentena total y realizar las fiscalizaciones correspondientes". Finalizando su denuncia con un directo emplazamiento al jefe de la Defensa Nacional en la región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic. Aunque carabineros habría recibido una única denuncia por daños, trascendió que el mismo sujeto habría provocado daños en al menos 4 vehículos aparcados.