Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diputados presentan "segunda patita" para retiro de fondos

Los parlamentarios Bianchi, Saffirio y Jiles presentaron la propuesta, la cual busca el retiro de un nuevo 10% en forma permanente y no solo durante la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El diputado Karim Bianchi (IND) junto a René Saffirio (independiente) y Pamela Jiles (PH) presentaron un nuevo proyecto para implementar un segundo retiro del 10% de los fondos para los afiliados a las AFP. El parlamentario Bianchi indicó que "se pudo a ayudar a millones de familias" gracias al retiro ya aprobado.

"Tenemos que hoy enfocarnos en la necesidad actual de las personas" por lo que presentaron un proyecto de ley de un nuevo retiro de los fondos de pensiones, que implica dos variantes. En primer lugar, "las personas podrían a reintegrar y reutilizar los fondos", dijo Bianchi, que llamaron "derecho de reintegro".

En detalle, se propone la posibilidad de poder sacar en cualquier momento un 10% de los fondos de pensiones y el afiliado o afiliada podrá reintegrarlos más adelante; en caso de hacerlo, "podría reutilizarlos nuevamente en cualquier momento". La idea es que esta posibilidad sea permanente, no solo durante la pandemia.

En segundo lugar, "se mantiene el espíritu del primer proyecto (…) sin letra chica" pero se establecería la subrogación, para que, aunque los deudores de pensión no realicen el retiro, este dinero pueda ser traspasado a sus hijos.

Por su parte el diputado Andrés Celis señaló que "quiero dar un solo ejemplo de una reunión que tuve ayer con la Cámara de Comercio de Viña que reúne a pequeños locales, hoy día en Viña del Mar han cerrado más de 255 locales. Estoy hablando de gente clase media, los cuales están absolutamente quebrados y los bancos donde ellos concurren no les dan crédito, incluso el mismo Banco Estado".

Agregó que "frente a eso, ellos me señalaron que la única solución directa, fue el retiro del 10% de la AFP, eso ha sido lo efectivo, lo real, lo concreto, que ellos pudieron ver como una ayuda para salir en parte de lo que están hoy día".

En relación al proyecto el diputado Celis agregó que "si bien no lo conozco en detalle, me surge una primera duda, solamente podrían sacar el 10% aquellos que tengan reunido dinero, porque aquellos que tenían 1 millón, ya con el primero retiro del 10% habrían sacado toda la cantidad que reunida".

Por último señaló que "Me gustaría leer con detención el PL de la diputada Jiles y el diputado Bianchi, no lo descarto siempre y cuando haya un mecanismo que compense aquellas personas que son los más vulnerables y que se les agotó o no tienen más fondos en su cuenta individual de las AFP. Yo lo aprobaría solamente en el entendido, primero, de que aquellas personas que ya agotaron todos sus fondos y que hoy no tienen ninguna posibilidad de sacar el 10% porque ya no tienen aposado, el Estado pudiese crear un mecanismo para que ellos retiren".

80% de los cotizantes ha realizado el trámite en su primera etapa.

Certificado de posesión ahora se podrá hacer vía online

E-mail Compartir

A los anteriores anuncios realizados por el Registro Civil, que buscan facilitar el acceso de trámites y servicios en el contexto de la pandemia, se informó de una nueva medida: la disponibilidad en las plataformas digitales del Certificado de Posesión Efectiva para los herederos de la persona fallecida, quienes lo podrán solicitar con su Clave Única.

El Certificado de Posesión Efectiva que antes solo era posible obtenerlo de forma presencial en las oficinas, acredita la inscripción en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas de la Resolución Exenta dictada por el Director Regional respectivo, que otorga la posesión efectiva a los herederos del causante.

El precio del primer Certificado de Posesión Efectiva que se emite es gratuito por Ley, los siguientes se denominan Informe de Posesiones Efectivas (duplicado) y tiene un costo de $1.250, tanto si se solicita en la página web o en oficina.

"Tenemos el agrado de informar que a partir de esta fecha es posible obtener el certificado de posesión efectiva, que antes sólo se entregaba en forma presencial, a través de nuestra página www.registrocivil.cl . Esta opción permite que los herederos puedan obtener este certificado con su clave única" explicó el Director Regional del Registro Civil Omar Morales Márquez.

En Zapallar rescatan diversos animales de la fauna marina

E-mail Compartir

Durante la actual administración del municipio de Zapallar, el departamento de Emergencias y Protección Civil puso en funcionamiento rescates para especies costeras, a las cuales se reinserta en su hábitat mediante un plan de control y cuidado con especialistas veterinarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y en conjunto con la fundación Ñamku.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, señaló: "A la fecha contamos con incontables rescates realizados por nuestra unidad municipal, entre los que destacan: Lobos Fino de Juan Fernández, Pelicanos, Hualas, Cisnes Coscoroba y especialmente nuestros queridos Pingüinos de Humboldt, donde se realizan rescates apoyados por vecinos quienes cada vez están más comprometidos con el trabajo conjunto para el cuidado de esta particular especie que habita en nuestra comuna".