Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fútbol Joven: Wanderers ya volvió a las prácticas y Everton lo hará en noviembre

Tras estar prácticamente un año sin poder llevar a cabo entrenamientos normales debido al estallido social y la pandemia, las canteras verdes y oro y cielo ya alistan su regreso. Todavía no se sabe si competirán en algún torneo.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Los últimos 12 meses han sido muy duros para todos los estamentos que componen las divisiones inferiores de los clubes. Tras el estallido social de octubre pasado, el Campeonato Nacional de Fútbol Joven fue suspendido, y de cara al 2020, cuando la situación parecía normalizarse, llegó la pandemia, lo que ha evitado que las jóvenes promesas del fútbol chileno siquiera hayan podido reunirse presencialmente para llevar a cabo un entrenamiento normal.

Paulatinamente, y tal y como ha pasado con el fútbol profesional masculino y femenino, las divisiones menores de Wandereres y Everton alistan su regreso, el cual se mantiene marcado por la incertidumbre por la prácticamente nula opción de volver a la competencia, lo que se torna todavía más complicado si se tiene en cuenta que a principios del próximo año se debe realizar el Sudamericano sub 20.

Entendiendo que el tiempo apremia, es que el jueves pasado, Santiago Wanderers retornó a las prácticas presenciales del Fútbol Joven con un equipo de proyección dirigido por Moisés Villarroel.

"Hay futbolistas sub 19, sub 17 y sub 16. Son dieciséis jugadores que tienen posibilidades o que han estado citados en algunos periodos previos a la selección chilena, por lo mismo es que estamos haciendo esto, para que pedan ser considerados ante una posible nominación y así hayan cumplido con las fases deportivas que se deben llevar a cabo antes" detalló Julio Piña, coordinador del Fútbol Joven porteño.

Los promisorios futbolistas verdes están entrenando en las canchas Fischer de Valparaíso y durante la próxima semana lo harán en los campos de Marcelo Salas, en Viña del Mar, entendiendo que por protocolo sanitario todavía no pueden ir a Mantagua.

"Estamos en Fase 1, con grupos divididos de ocho jugadores, comenzamos el día martes con los PCR, tuvimos los resultados el día miércoles y el jueves ya pudimos entrenar", recalcó Piña, añadiendo que "la próxima semana se entrenará de manera presencial el lunes y el martes, por Zoom el miércoles y jueves, y presencial otra vez el viernes. La idea es hacer el cambio a Fase 2, nos haremos el PCR el próximo viernes, y ahí ya se podría volver a entrenar de manera presencial los cinco días de la semana".

El caso ruletero

Desde Everton de Viña del Mar confirmaron que el regreso de sus cadetes está en el horizonte, pero que todavía quedan cosas por definir.

"Creamos una comisión de retorno del Fútbol Joven que está trabajando en definir los protocolos necesarios para asegurar que nuestros jugadores puedan entrenar en las mejores condiciones que permite esta pandemia. Una de las coordinaciones es compatibilizar los entrenamientos del fútbol profesional, el femenino y los cadetes", indicó Gustavo Dalsasso, director deportivo de la institución viñamarina.

En la misma línea, el exgolero ratificó que "nuestra planificación considera volver a los trabajos la primera semana de noviembre. Hay que tomar en cuenta que este grupo requiere de una planificación más rigurosa que los retornos que tuvimos con el fútbol profesional y el femenino, ya que los niños están mucho más expuestos".