Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

FICVIÑA inaugura con film ganador en Venecia

"Nuevo Orden" del mexicano Michel Franco abrirá edición del festival que se realizará en modalidad virtual, entre los días 2 y 11 de noviembre.
E-mail Compartir

Redacción

En modalidad online debido a la contingencia sanitaria se realizará este año el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA). En su trigésima segunda versión programada entre los días 2 y 11 de noviembre, el certamen estrenará el film ganador en el Festival de Venecia, "Nuevo orden", reconocida con el León de Plata en el certamen italiano.

Del director mexicano Michel Franco, "Nuevo Orden" es una película contemporánea, intensa y totalmente conectada con una sensación de incomodidad ante la distribución de la riqueza en nuestras sociedades latinoamericanas.

"Es relevante para el festival dar cuenta de un cine latinoamericano capaz de conectar diversos públicos a través de toma de posiciones acerca del contexto actual y convulsionado de nuestras sociedades", destaca Claudio Pereira, director artístico de FICVIÑA.

La cinta aborda la diferencia de clases y el derrumbe de un sistema político. La crítica especializada la elogió tras su estreno mundial con frases como "terriblemente fascinante" (The Hollywood Reporter"), "un cine dinámico que nos hace prisioneros" (Screendaily), "una mirada brillantemente estremecedora" (The Playlist), "un crítica audaz, incansable y brutal de la desigualdad y su relación con la violencia" (Cineuropa), "un pleno asalto a nuestra zona de confort colectiva" (Variety), entre otras.

El festival será completamente gratuito y se podrá ver a través de ficvina.cl

El país invitado en esta oportunidad será Uruguay, dedicando una parte importante de la programación para celebrar y homenajear a sus directores y directoras.

Luego de un difícil proceso de selección, con más de mil películas inscritas, la selección oficial dejó 8 películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México.

"La Selección Oficial responde a criterios curatoriales del festival concernientes a un lenguaje cinematográfico contemporáneo, referir a su contexto cultural y tener una mirada personal, no reproduciendo estereotipos o fórmulas del cine industrial", opina Pereira.

La Estrella de Valparaíso

On line será el Festival Internacional de la Canción Original de Tunas

E-mail Compartir

La pandemia por el COVID-19 ha obligado a modificar los escenarios clásicos por los virtuales y sumándose a esto, la Tuna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha ha generado unanueva instancia de encuentro y creación.

Fue así que nació el "1er Festival Internacional Virtual de la Canción Original de Tunas", cita virtual que se realizará hoy sábado 17 y el próximo 24 de octubre.

Una competencia donde, según sus organizadores, se reunieron diversos integrantes del negro menester de la Tuna de 7 países entre los que se encuentran: Chile, Colombia, México, Puerto Rico, Bolivia, España y Portugal.

En total serán 31 exponentes los que disputarán con su creeatividad por cinco premios. El jurado deberá evaluar las propuestas y dirimir.

El "1er Festival Internacional Virtual de la Canción Original de Tunas", contó con el apoyo del equipo de producción del canal de televisión universitaria UPLA Tv+ y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso a través de su equipo del Departamento de Desarrollo en el Área Sociocultural.

El evento será transmitido entre las 20 y las 22 horas, en simultáneo por las plataformas de Streaming Facebook y Youtubede:Fan page Tuna Facultad de Arte UPLAFan page UPLA Tv+Fan page Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

Temporada Artística USM presenta concierto de pianista vasco

E-mail Compartir

Hoy a las 19:30 horas, la Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María exhibirá en su programación online el concierto que el destacado pianista e investigador Josu Okiñena presentó en el Teatro Aula Magna en 2018. En esta presentación, que será transmitida por el Facebook de la casa de estudios, el intérprete vasco aborda la obra de importantes compositores coterráneos y autores insignes del romanticismo. La actuación de Okiñena se enmarcó en la gira promocional de su disco Xuxurlak (Susurros en lenguaje euskera), álbum editado por Sony Classical.

Vuelve "24 monos", programa conducido por niño de 7 años

E-mail Compartir

Este domingo 18 de octubre vuelve a las pantallas de Valparaíso Profundo el programa 24 Monos, sección infantil conducida por Vicente Díaz, carismático niño de sólo 7 años que cautiva con su espontaneidad e ingenio. El programa es pensado y ejecutado íntegramente por Vicente, quien guiado por su padres actores, irradia creatividad en cada puesta en escena.En la edición de mañana, Vicente tiene preparada una nota en la que invita a retomar la actividad física, una entrevista a su profesora Claudia Cabrera por el día del docente y el fin de la cuarentena. Mañana a las 17 horas Instagram Vaparaíso Profundo.

"Ratas al Rescate": cápsulas audiovisuales creadas por Espacio Santa Ana para prevenir el COVID

E-mail Compartir

"Ratas al rescate" se llama la propuesta creativa que preparó el Espacio Comunitario Santa Ana a través de sus personajes las ratitas para ir en ayuda de toda la población con sanos consejos y recomendaciones de alimentación saludable en tiempos de pandemia.

La saga, compuesta de tres capítulos, aborda en formato de cómic teatralizado cómo todos podemos contribuir para impedir el avance del COVID-19 con simples ejemplos que se encuentran al alcance de la mano, o de una pata, para las ratitas.

Las "Ratas al Rescate" son tres cápsulas audiovisuales que se difunden por diferentes plataformas virtuales. Los títulos de la serie se pueden ver en el canal de youtube y web de Espacio Santa Ana: Lávate con agüita, La ratita precavida y Ratas y lawenes.