Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Barricada frente a plaza Aníbal Pinto cortó el tránsito y dejó tres detenidos

Un centenar de manifestantes prendieron fuego entre las calles Condell y Cumming en la previa al 18-O.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El clima en el Puerto era de absoluta incertidumbre. A sabiendas de que ayer, el último día hábil previo a la conmemoración del 18 de octubre, los habitantes de Valparaíso preveían que "algo podría pasar" durante la tarde y finalmente así fue.

Pasadas las 17.30 horas, un centenar de personas se comenzó a agolpar en las inmediaciones de la plaza Aníbal Pinto, mismo punto que se convirtió en un verdadero campo de batalla durante el estallido social del 2019. En plena intersección entre las calles Condell y Cumming, los manifestantes levantaron una barricada que obligó a llevar a cabo desvíos de tránsito, y por ende, generar importantes atochamientos entendiendo que esta acción fue realizada en hora punta.

Personal de Carabineros, a sabiendas de que la plaza Aníbal Pinto sería un posible foco de este tipo de acciones, estuvo monitoreando el actuar de los presentes desde la Plaza Cívica, justo en frente a la Intendencia. Esto llevó a que varios de los manifestantes comenzaran a arrojarles diversos proyectiles a las fuerzas de orden una vez que intentaron acercarse hasta donde estaba prendida la barricada. Pasadas las 20.00 horas, se retomó el tránsito habitual y se detuvo a tres presentes en el lugar, y si bien no hubo mayores destrozos, el recién instalado lavamanos del sector habría quedado inutilizable.

Volvió el helicóptero

Fue prácticamente un deja vu auditivo de los días post 18 de octubre del 2019. Por la tarde de ayer, en varios lugares de Valparaíso, se volvió a escuchar el estruendo que genera la hélice del helicóptero que las fuerzas de orden utilizaron el año pasado para vigilar desde el aire lo que ocurría a lo largo de la ciudad. Además de aquello, se observó a más contingente armado en las calles.

Reunión con GENERAL

Ayer por la mañana la Cámara de Emprendedores de Chile con sede en Valparaíso y socios en todo el país se reunió con el General de Carabineros Hugo Zenteno y el Prefecto Eric Martin para conocer el plan de contingencia policial del fin de semana.

Sus dirigentes, encabezados por Raúl Rojas y su representante legal Leonardo Contreras, comentaron que en la previa del 18 de octubre, Carabineros explicó que la región contará con refuerzos suficientes para garantizar la seguridad de las marchas convocadas.

"El comercio está bastante preocupado por el desmedro económico en que quedó tras las consecuencias del estallido del año pasado, por eso si hay otro estallido social muchos no resistirían y perderían su fuente de trabajo. Los socios han manifestado su miedo y por eso quisimos saber el plan que poseen las fuerzas policiales y la ayuda que podemos prestar. En la reunión se nos expresó que habrá refuerzos y la idea es evitar todo tipo de desmanes y nuevas vandalizaciones", indicó Rojas, quien añadió que varios colegas anunciaron que se quedarán pernoctando en sus locales para evitar robos y saqueos.

Leonardo Contreras, abogado de la Cámara de Emprendedores y presidente de la Asociación de Emprendedores de Avenida Pedro Montt-Morris, sostuvo que les preocupa lo que ocurra todo el fin de semana, pero fundamentalmente la madrugada del lunes, cuando en Valparaíso se conmemore un año del estallido en la zona.

"El llamado a nuestros socios es de autocuidado principalmente, sin embargo en la reunión también planteamos el aumento de robos y asaltos en los negocios de los cerros, donde ya fue asesinado un comerciante en O'Higgins y cuyos negocios son los de menor resguardo dada su lejanía con el plan", comentó Contreras.