Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

San Luis perdió con un gol olímpico en el Lucio Fariña ante Magallanes

El cuadro canario volvió a defraudar jugando como local, y ni siquiera el debut de sus tres flamantes refuerzos argentinos contribuyó a que cambiara su magro registro en Quillota.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

No hay caso con San Luis. El conjunto quillotano ilusiona con buenos resultados en condición de visitante, pero indefectiblemente al partido siguiente falla cuando le corresponde jugar en la carpeta sintética del Lucio Fariña. Los canarios habían hecho un buen trabajo en San Felipe cuando arrancó la segunda rueda del torneo de la B -más allá de solo empatar-, pero ayer cayeron ante Magallanes en casa.

Para hacer más lamentable la derrota, el gol de los albicelestes, que jugaron de rojo, llegó desde un tiro de esquina ejecutado por Tomás Aránguiz. El centro del mediocampista carabelero se fue cerrando contra el primer palo, nadie pudo despejar y el portero Pablo Heredia reaccionó cuando el balón ya había ingresado en su arco. Iban 71 minutos de juego, y ese tanto respondió en todo caso, al mejor rendimiento que exhibieron en el segundo tiempo los dirigidos de Ariel Pereyra.

En el arranque del partido, llamó la atención que jugadores jóvenes que venían haciendo un buen trabajo como Antonio Estrada, Daniel Viveros y Sebastián Parada, fueron dejados en el banco por el técnico Marcelo Raya.

Ni con los nuevos

Es que debían debutar los refuerzos argentinos. De esta manera apareció como lateral derecho Ignacio Vásquez, Ezequiel Cirigliano conformó el mediocampo con Soria y Césped, mientras en la delantera, las esperanzas goleadoras estaban puestas en Luis Solignac.

San Luis no desentonó en los primeros 45 minutos, tuvo pasajes de juego agresivo y se generó algunas ocasiones, como el mano a mano que perdió justamente Solignac ante el avezado portero Lucas Giovini, quien también tapó un remate frontal de Césped.

Pero en la segunda mitad el trámite cambió radicalmente. Magallanes se llevó por delante a los locales con la velocidad de Tomás Jones y del colombiano Yorman Zapata, aparte del centrodelantero Carlos Soza que amenazaba en cada carga sobre la portería canaria.

La única cifra, ya está dicho, llegó gracias a un gol olímpico, luego de lo cual el cuadro visitante se generó al menos tres ocasiones para alargar la cuenta. Síntoma de lo mal que se vio San Luis en la segunda etapa.

La Estrella de Quillota - Petorca

Primera "B" / Fecha 17

san luis

E-mail Compartir

17 P. heredia

15 I. Vásquez

20 D. Vicencio

5 A. Imperiale

14 I.Lara

19 E. Carigliano

12 H. Soria

8 Á. Césped

7 J. P. Pineda

16 L. Solignac

10 F. Ortega

DT: Marcelo Raya

MAG: 71' Aránguiz.

SL: 64' E. Verhoeven x 7; 64' D. Estay x 14; 81' S. Parada x 19.

MAG: 43' C. Pérez x 20; 87' C. González x 22.

MAG: 12' Bustamante, 73' Santelices y 88' Aránguiz.

Estadio: Lucio Fariña.

Público: No autorizado.

Árbitro: Benjamín Saravia.

A1: Rodolfo Vera.

A2: Tomás Hernández.

4A: Juan Sepúlveda.

VAR: No hubo.

Magallanes

1 L. Giovini

15 K. Vásquez

5 G. Santelices

4 R. Adé

6 G. Alucema

16 R. Escobar

20 L. Bustamante

22 T. Jones

28 T. Aránguiz

33 C. Soza

27 Y. Zapata

DT: Ariel Pereyra

GOLES:

CAMBIOS:

TARJETAS AMARILLAS:

PORMENORES:

"Estamos preocupados y dolidos, aunque generamos ocasiones"

E-mail Compartir

Tras su segunda derrota dirigiendo en Quillota, el técnico Marcelo Raya estimó que esta nueva caída en casa obedeció a la falta de puntería frente al arco rival. "La diferencia entre los dos equipos estuvo en la eficacia. Nosotros no pudimos concretar las oportunidades generadas. Obviamente que estamos preocupados y estamos dolidos, pero lo estaríamos más si no generáramos esas ocasiones", apuntó el DT, recurriendo a un discurso archiconocido.

El entrenador argentino no quiso profundizar en una evaluación para los tres futbolistas que debutaron, y solo señaló que "estamos conformes con el rendimiento de todos los jugadores, incluidos los que han llegado. Creo que tuvimos un primer tiempo claro a favor nuestro, y después Magallanes equilibró las acciones, fue un poco más dominador y generó también sus ocasiones.

Raya comentó además que a Pineda lo sacó porque "estaba cansado, y además justo se resintió. Creímos que Parada nos aportaría como media punta , y Douglas (Estay) lo pusimos para controlar a Zapata que se había cambiado por ese lado".