Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades dan el ok para que Valpo y Viña entren hoy a Fase 3

Ministro de Economía confirmó que locales que no cuenten con terrazas podrán funcionar con mesas en su interior con un aforo del 25%
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Tras mejorar sus indicadores, Valparaíso y Viña del Mar avanzaron a fase 3 de preparación del plan Paso a Paso, lo que significa que tanto restaurantes, cafés y análogos podrán atender al público luego de casi 5 meses.

Para verificar en terreno que se cumplan todos los protocolos de higiene y seguridad que establece la norma sanitaria, autoridades visitaron durante esta mañana el emblemático Restaurant Brighton en el cerro Concepción de Valparaíso.

Tras el recorrido, el intendente regional Jorge Martínez manifestó que: "Ya vendrán los extranjeros de nuevo como siempre, pero tenemos a más de siete millones de santiaguinos que han estado encerrados por muchos meses y que quieren ir a un lugar cercano, económico y seguro. La Región de Valparaíso es eso. Vengan a disfrutar el mar en Valparaíso, relajarse en familia y vengan seguros. Tal como el Brighton y otros negocios de la región, se están preparando para recibir a los visitantes con los brazos abiertos".

Por su parte, Francisco Álvarez, seremi de Salud anunció que: "Llevamos un poco más de dos meses con esta medida a nivel regional y no hemos tenido ningún brote asociado a esta medida. Es por eso que pudimos ver el día de hoy, que el ministro de Economía señaló que está en evaluación y prontamente se podrá anunciar, permitir un aforo de un 25% en espacios cerrados que esperamos que se anuncie luego".

En tanto, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp comentó que: "Tenemos un completo plan de peatonalización de calles, cierre parcial de algunas y el cierre total de otras que va a permitir a locatarios, restoranes, cafés, pubs de nuestra ciudad, utilizar el espacio público precisamente para poder generar más empleo, para poder reactivar la economía. El comercio que utiliza el espacio público no va a tener cobro en materia de uso de terrazas y sillas".

Además del aforo de 25% de la capacidad o la separación de 2 metros lineales entre las mesas, los locales de expendio de comida deberán mantener y definir planes de limpieza y desinfección permanentes del lugar y en el acceso al recinto, medidas de control sanitario y sanitizacion como alcohol gel para clientes.

Sin terrazas

Durante los últimos días la preocupación de los locales que no contaban con terraza para sumarse a la fase tres era evidente, considerando que no podrían volver a atender público sino hasta la etapa 4 de desconmfinamiento.

Sin embargo los locales de comida que se encuentren en comunas en fase 3 podrán funcionar con un 25% de su capacidad en espacios interiores, como lo informó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

"A medida que se van aplicando bien los protocolos y que los clientes los respetan, podemos dar un paso adicional", dijo Palacios.

"Esto, sumado a la postergación del inicio del toque de queda a las 00.00 horas, va a permitir que muchos puestos de trabajo puedan volver a la fuerza laboral, que es exactamente lo que necesitamos y es el objetivo fundamental de cada uno de estos pasos", agregó.

Este cambio se aplicará una vez que sea publicado en el Diario Oficial, lo cual no debería pasar más allá de la próxima semana.

41 nuevos contagios se informaron en la región

E-mail Compartir

En un nuevo balance entregado por la Seremi de Salud se informó durante ayer que la Región de Valparaíso registró 41 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, de los que 32 fueron sintomáticos y 9 asintomáticos, contando con un total de 30.596 casos acumulados.

En este sentido, según indicó el Minsal, en la Región hay 390 casos activos y 29.117 personas se han recuperado.

Por otro lado, no se registró ningún nuevo fallecido producto del virus. Desde el inicio de la pandemia, la Región cuenta con 1.063 víctimas fatales.

390 casos activos existen actualmente en la región de Valparaíso