Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Solo salvavidas antiguos podrán renovar licencias para el verano

Capitán de Puerto de Valparaíso explicó que el proceso de examinaciones para temporada 2021 se acotará a salvavidas con experiencia y no novatos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con miras a la apertura de la temporada estival 2021, la Armada de Chile iniciará el proceso de examinaciones para los salvavidas que deseen ser parte del trabajo en las playas de todo el litoral nacional.

La Capitanía de Puerto de Valparaíso, comandada por Ricardo Alcaíno, tendrá este 13 y 27 de noviembre dos fechas de exámenes prácticos, a las 09.00 horas en Las Torpederas, solo para salvavidas que cuenten con credencial de años anteriores.

"En esta ocasión se abrió un proceso de renovación de credenciales solo para salvavidas que cuenten con experiencia previa, Debido a la condición de la pandemia y la evolución que esta ha tenido y debido a las complejidades de los espacios físicos para poder tomar los exámenes escritos, se tomó la decisión de efectuar una renovación solamente a personal de salvavidas que ya tienen su matrícula para hacerles un examen práctico que es mucho más controlable", explicó el capitán de Puerto Comandante Ricardo Alcaíno.

Quienes cuenten con este requisito y deseen ser parte del proceso pueden inscribirse hasta el 26 de noviembre y los exámenes prácticos serán en las fechas ya señaladas.

¿en qué consiste examen?

Para quienes deseen saber en qué consiste el examen práctico de un salvavidas de playa, se detalló que la prueba se divide en dos etapas: Correr 50 metros en arena hasta el agua para posteriormente ingresar al mar y nadar 75 metros con estilo crol todo eso en un tiempo máximo de dos minutos.

El capitán Alcaíno especificó que no hay tope de edad máxima y quienes sean aprobados pueden trabajar sin problemas en cualquier playa habilitada de todo Chile.

Para quienes tengan la duda sobre quiénes harán respetar los protocolos de distanciamiento físico y mascarillas en la playa, la autoridad marítima indicó que este trabajo no es labor del salvavidas, sino de la autoridad sanitaria.

La Capitanía de Puerto de Valparaíso posee a cargo 27 playas: 13 en Viña del Mar, 1 en Casablanca, 7 en Valparaíso y 6 en Concón. De éstas solo 5 están aptas para el baño de manera permanente y otras cuentan con la aprobación para el baño dadas las medidas de seguridad impuestas para los bañistas.

27 playas, 5 de ellas aptas para el baño pertenecen a la jurisdicción de la Capitanía de Puerto Valparaíso,

Aprueban que segundo retiro del 10% sea pagado en una cuota

E-mail Compartir

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles una indicación para que un eventual segundo retiro del 10% se haga en una sola cuota.

De acuerdo a información de Emol, la indicación contó con el voto favorable de Matías Walker (DC), Pamela Jiles (PH), Hugo Gutiérrez (PC), Marcos Ilabaca (PS), Leonardo Soto (PS), René Saffirio (Ind) y Gael Yeomans (CS).

Ahora se espera que el debate del proyecto en particular continúe en una próxima sesión, la que fue anunciada por el presidente de la instancia para esta misma semana y hasta su total despacho.

Previamente, además la Comisión de Constitución aprobó y despachó a la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto que posibilita el retiro de fondos previsionales para personas con enfermedad terminal.

La iniciativa contaba con un amplio respaldo de todos los sectores políticos, por lo que no hubo mayores inconvenientes para que fuera respaldada por los parlamentarios.

7 votos a favor tuvo la iniciativa en la Comisión de Constitución ayer en el Congreso.

Enap prevé baja de bencinas de 93 y 97 octanos para hoy

E-mail Compartir

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) prevé para este jueves una caída en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos, así como en el precio del diésel de 6,1 pesos por litro.

En tanto, para el GLP de uso vehicular se calcula una baja de 2,2 pesos por litro.

Lo anterior considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), y los mecanismos establecidos por la autoridad.

Esta nueva baja se suma a a otra que afectó a las bencinas a comienzos del mes de octubre en medio de la pandemia por el coronavirus.