Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valparaíso tendrá Feria del Libro presencial

Después de casi una año, 60 editoriales independientes de la región podrán exponer sus catálogos.
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

Vuelve de manera presencial la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, después de casi un año de haber realizado la última feria en el Centex. Esta vez el evento se realizará en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso y contará con 60 editoriales locales.

Si bien a lo largo del año Gladys González en conjunto con el Plan Regional de Lectura, hicieron todo el esfuerzo para paliar la ausencia de ferias presenciales generando actividades de manera online, la cadena del libro en la región no ha tenido muy buen panorama en ventas.

Así, después de varios esfuerzos, esta feria presencial tiene por objetivo apoyar a las editoriales y a la cadena del libro ante la compleja situación sanitaria y económica en la que cual se encuentran.

Constance Harvey, seremi de Cultura de la región, comentó sobre el encuentro "creemos que es una oportunidad para que se genere este reencuentro y la gente pueda conocer todo el trabajo que han seguido desarrollando estas editoriales de la región, que son parte de nuestro 'Catálogo de editoriales', porque la cultura no se ha detenido y los libros han sido fundamentales para mantener la salud mental de las personas durante esta pandemia".

Por su parte, Nelida Pozo, directora del PCdV, manifiesta que "en el contexto de la pandemia y considerando que el sector artístico cultural ha sido el más afectado después del turismo, creemos que es fundamental abrir espacios para el sector editorial de nuestra región, que permita, por una lado, difundir las creaciones regionales así como también paara generar una oportunidad para la venta de sus obras permitiendo así apoyar la deprimida economía local. Para el Parque Cultural el arte y la cultura son bienes de primera necesidad y nos alegra que podamos facilitar su desarrollo en este espacio cultural".

Gladys González, poeta y gestora del evento, menciona que "una feria en este contexto de pandemia y crisis social, es fundamental para que las personas tengan lugares de esparcimiento; en este caso el parque es un recinto amplio, con áreas verdes, donde se puede mantener una distancia social y existe seguridad y protocolos de sanitización del espacio para que las personas que asistan se sientan seguras".

Estarán los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Habrá un aforo permitido de 250 personas y se contará con entrada y salida específica, toma de temperatura. Además de tener registro de los asistentes para tener trazabilidad.

32° Feria Independiente del Libro de Valparaíso. Se realizará los días 26, 27, 28 y 29 de enero.

Invitan a conocer los misterios de la Antártica

E-mail Compartir

El continente alberga muchos misterios. Por ejemplo, su relación con el orígen del planeta, o su relación con el cambio climático. Cada viernes de enero, el Museo de Arqueología e Historia Natural Francisco Fonck de Viña del Mar, develará estos y otros secretos del contienente blanco en su página oficial.

10 años cumplirá la iniciativa "Viernes de Ciencia + Cultura" (VC+C). Formato que surge de la colaboración entre Explora Valparaíso y el Museo Fonck. Su objetivo es divulgar los conocimientos científicos, acercando estas temáticas a la ciudadanía.

"La interacción entre los charlistas y la audiencia es un sello de VC+C, y se ha mantenido en el formato online", explica Ivonne Pastene, secretaria ejecutiva del museo.

Rodrigo Huilipang, coordinador ejecutivo Explora, señala que "la región de Valparaíso concentra una comunidad investigadora potente en el tema antártico. La Antártica es un continente muy poco explorado. Los hallazgos son muy interesantes. Debemos visibilizar su importancia para el planeta."