Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendios intencionales en Rapa Nui arrasaron más de 600 hectáreas

Brigadistas de la Conaf en conjunto con Bomberos, Carabineros, Armada, Gendarmería, Fuerza Aérea, entre otros lograron controlar el siniestro.
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

Distintos incendios de carácter intencional se registraron este domingo en Isla de Pascua, específicamente en los sectores de Hanga Tetenga, Ara o te Moai, Pui, Maunga Toa Toa y Ana Marama, alcanzando más de 600 hectáreas e incluso zonas de alto valor arqueológico.

Pedro Lazo, jefe deBrigada de Conaf, comentó que "ha sido uno de los incendios más grandes que hemos tenido en los últimos años y lamentablemente no es raro, debido a que estos incendios han sido un tema que hemos tratado de solucionar hace bastante tiempo, sobre todo porque sabemos que son intencionales".

Lazo, explica que el problema de fondo es complejo debido a que tiene que ver con la reivindicación de tierras, ocupaciones ilegales de los sectores. Además de "la contradicción que traen estos incendios, porque tienen como motivo "limpiar" estos sectores y poder ocuparlos" indicó.

No son ancestrales

A raíz de estos siniestros, comenzaron a circular versiones que señalaban que estas quemas tenían un carácter ancestral, situación que fue categóricamente desmentida tanto por el municipio local o de Rapa Nui y como por la Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua (Codeipa).

El incendio llegó a zonas arqueológicas importantes de la isla, donde el grupo de arqueólogas de Rapa Nui a cargo de Merahi Atam, aún continúan evaluando la magnitud de los daños y peor aún, lamentables e irrecuperables pérdidas

En vista de la pandemia del COVID-19 los vuelos a la isla desde el continente han sido restringidos por las medidas sanitarias que buscan proteger y prevenir contagios, los cuales no se han registrado hace meses en Rapa Nui.

Es por eso que en el caso de estos incendios forestales, los insumos se hacen mínimos, si bien desde Conaf han despachado diversos recursos para combatirlos, el jefe de brigada de Conaf puntualiza que "sinceramente no sabemos cuándo llegan, porque si hay que priorizar entre una caja de yogur o botas de bombero, sabemos la respuesta".

Visión continental

A esto, se suma la crítica de que las medidas preventivas de incendios forestales son pensadas desde el continente, donde las condiciones son muy distintas al territorio insular.

"En la región de Valparaíso la temporada de incendios forestales debido a las altas temperaturas, toma sus medidas en octubre, sin embargo la isla tiene durante todo el año una temperatura que va por sobre los 19°, por lo tanto las medidas deberían estar todo el año y no solo una temporada como ocurre en Valparaíso, porque la isla está expuesta siempre", explica Pedro Lazo.

Cuando aún no se lograba controlar los distintos focos del siniesto, se pudo detener a quien habría ocasionado al menos uno.

Ante esto la Fiscalía local de Isla de Pascua formalizó al imputado por infringir el artículo 22 ter de la Ley de Bosque en la modalidad culposa.

El fiscal solicitó el arresto domiciliario total, además del arraigo insular, sin embargo el Juzgado de Garantía de Rapa Nui decretó sólo firma quincenal en Carabineros y arraigo insular. Se determinó un plazo de investigación de 90 días.

Detienen a 2 sujetos imputados por robos a camiones de cigarrillos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso (Biro), en trabajo mancomunado con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Valparaíso (Sacfi), mediante técnicas de interceptación telefónica, dieron con el paradero de dos sujetos, quienes serían autores de robos con violencia e intimidación a conductores de camiones repartidores de cigarrillos, además del homicidio frustrado contra una persona que se mantiene hospitalizada con lesiones graves por impacto balístico.

El personal PDI, en cumplimiento a órdenes de aprehensión, entrada y registro, logró la incautación de vestimentas asociadas a la comisión del ilícito, un arma de fuego modificada, cocaína y marihuana dosificada en contenedores destinados a la comercialización, además de la suma aproximada a $1.500.000 en efectivo.

Los detenidos, quienes son hermanos y cuentan con antecedentes delictuales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar.