Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conquistando la ola

Con trece años, Rafaela Montesi asoma como la gran promesa del surf. Con el pasar del tiempo acumula títulos mientras sueña su vida ligada a la tabla.
E-mail Compartir

Si de talentos jóvenes se trata, Rafaela Montesi anota su nombre en la lista. Junto a su tabla, la santiaguina de nacimiento que hace años reside en Horcón apunta distintos títulos a su corta edad que la llevan a tener una gran proyección.

Con solo ocho años, "Rafa", conoció lo que se transformaría en su pasión. Pese a ser una niña, fue en ese momento de su vida en que por primera vez enfrentó el mar y practicó surf, dando así los primeros pasos en el deporte. En esos años, su visita a la región era algo intermitente, relacionado con las vacaciones pero con el tiempo, decidió junto a su familia llegar a las playas a Horcón. "Antes venía solo los fines de semana y estaba aprendiendo. Mi abuela se vino a vivir a la playa y un día estábamos paseando, había una escuela de surf y mi papá me dijo 'oye Rafi, ¿quieres hacer una clase?' y le dije que bueno. De ahí no me sacaron más del agua", cuenta la joven al recordar sus inicios en el agua, agregando a su relato que "lo que más me gusta es estar con mis amigos, sentir el mar, a veces ver animales, estar con amigos surfeando y sentir la ola cuando te paras es una sensación increíble. Me encantaría dedicarme a esto y competir por todo el mundo".

Medallas

La historia de "Rafa" con el mar es más que una pasión. Prueba de ello son las distintas medallas que ha registrado en sus cortos años. Sin ir más lejos, hace algunos días retornó de Colombia tras sacar el tercer lugar en el torneo sudamericano. "Hubo más niñas, mayor competencia y por lo de la pandemia fue complicado por la mascarilla. Allá hace un calor horrible pero no fue tan difícil porque todo va en cuidarse, andar con alcohol gel, manteniendo la distancia", dice la surfista, destacando que la cita deportiva fue distinta dada la pandemia del coronavirus y por la que está viviendo sus últimas horas de cuarentena obligatoria.

Actualmente la santiaguina de nacimiento es parte del programa Promesas Chile del IND, que le da el respaldo para continuar avanzando en una carrera que marcó su primer gran hito en 2019, momento en que se motivó y dijo presente en su primer sudamericano. "Nos motivamos, para ir a aprender y vivir nuevas experiencias. Ahí saqué el primer lugar sub12, ahora se repitió y salí tercera en la sub14", comenta la joven, que además la cataloga como la cita más importante de su carrera.

"Fui con mi papá a vivir una experiencia nueva y nunca pensé que iba a salir campeona sudamericana, fue muy lindo".

Retomando

Pero la pandemia también tuvo secuelas en Rafaela. Frustraciones que hoy quedan atrás y un ritmo que costó pero se logró. Dado el avance del coronavirus en el país, la surfista estuvo obligada a estar encerrada tres meses, alejada de su amado mar. "Estuve 90 días encerrada, entrenando todos los días en mi casa sin parar pero después cuando volví al agua no fue nada igual, me costó, no podía remar ni hacer nada. Estaba bien físicamente pero es muy difícil estar fuera que dentro del agua. Me costó y me tomé un tiempo para volver, además extrañaba mucho el agua".

Más experiencia

Ya con el retorno a las olas, la "Rafa" piensa en su 2021. Si bien no hay competencias aún que marcar en el calendario y está la incertidumbre por el avance del COVID-19, la surfista solo espera que haya la mayor cantidad de competencias posibles.

Y si de sueños deportistas se trata, el campeonato mundial es el anhelo indiscutido junto con experimentar olas de distintos países. "He ido dos veces a Perú, me gusta como son los entrenadores allá. La primera vez que fui fue en verano 2020 y lo pasé increíble, conocí mucha gente, amigos, las olas son buenísimas. Este año volví y me ayudó a mejorar mucho mi nivel porque el mar de verdad es muy bueno. El nivel en Perú es mucho más alto, más chicos y chicas. Acá no hay muchas niñas, allá son unas bestias surfeando, las admiro mucho y los niños son increíbles".

Pensando en grande, Rafaela quiere seguir conquistando el mundo. El Salvador, Costa Rica, Hawai y Ecuador, aparecen como respuestas automáticas cuando la surfista habla de las olas que le gustaría conocer junto a su tabla, con la idea de seguir creciendo y hacer historia por el deporte regional.

"...mi papá me dijo 'oye Rafi, ¿quiéres hacer una clase (de surf)? y le dije bueno. De ahí no me sacaron más del agua"

Rafael Montesi

13 años tiene "Rafa", quien se vino en búsqueda de un sueño a Horcón, donde vive con su familia.

Sofía Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso