Imputado confesó femicidio y dijo tener deficiencia intelectual
Vecinos relataron que antes de que el imputado le disparara, escucharon una discusión y lo vieron con un arma de fuego amenazando a su pareja.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
"Ven para acá o ¿querí que te dispare?". Con esas palabras Alex Fabián Brante Farías (31) habría amenazado a Kimberly Ugalde Palma (19) horas antes de dispararle hacia la zona torácica, asesinándola al interior de la mediagua que habitaba en el sector de Achupallas en Viña del Mar.
Según testigos, ambos eran pareja y tenían constantes discusiones y al menos la que precedió al asesinato de la joven, habría estado motivada por drogas. El preámbulo del crimen -peleas, gritos y amenazas- fue advertido por gente del lugar. Sin embargo, de las declaraciones que emitió el Ministerio Público en la audiencia, se desprende que solo se llamó a Carabineros tras escuchar dos disparos y encontrar a la joven muerta en su domicilio.
Discusiones reiteradas
Según la fiscal Alejandra Alvarado, residentes del lugar donde se cometió el hecho, imputado como femicidio, relataron que "era una pareja que tenía constantes discusiones. Se les describe como personas que tenían consumo problemático de drogas".
Agregó que "hay una testigo que es familiar del imputado, quien señala que ese día, pero en horas de la tarde, estando con Kimberly el imputado, este tuvo una discusión con ella y ya había reaccionado sacando un arma y amenazando a Kimberly para que dejara de pedirle drogas, que era el motivo de la discusión", sostuvo la persecutora, quien precisó que tras aquel escenario, la testigo se fue a la casa de otro familiar.
Alvarado continúa explicando que más tarde otro testigo aseguró que "escucha dos disparos y al rato escucha a Fabián gritar 'la cagué, la media cagadita'. (...) Hay un testigo que ve al imputado amenazar con un arma a Kimberly previo a la ocurrencia de los hechos, es decir, la tarde del 19 de febrero".
De igual forma, Alvarado expuso que el imputado fue detenido por la Brigada de Homicidios, renunciando a su derecho a guardar silencio. "Efectivamente reconoció que tenía una relación con Kimberly, que tenían una discusión, reconoce haber disparado aun cuando señala que no fue de forma intencional, sino más bien accidental en razón de que Kimberly había intentado agredirlo".
Para la persecutora, las palabras del imputados lo sitúan en el lugar, "lo que refuerza las declaraciones de testigos".
Deficiencia intelectual
Por su parte, la defensora del imputado, Constanza Pérez, dijo que "mi representado me ha manifestado que mantiene en su poder documentación que da cuenta de algún tipo de trastorno que da cuenta de la obtención de una pensión de invalidez por algún tipo de deficiencia intelectual", por lo que la defensa consideró "viciada" la declaración del imputado.
Posteriormente Pérez pidió fijar una audiencia para discutir la enajenación mental del sujeto, lo que fue rechazado por el magistrado Rodolfo Moreno por no contar la defensa con antecedentes concretos que acrediten la condición alegada en favor del presunto femicida.
Junto con ello, el magistrado decretó la prisión preventiva para Brante por considerar que "hay antecedentes que justifican la existencia del delito y hay antecedentes que permiten presumir fundadamente que el imputado tuvo participación en el ilícito", dijo Moreno, quien además consideró a Brante como "un gravísimo peligro para la seguridad de la sociedad".
Para la investigación, el juez Moreno fijó un plazo de investigación de 120 días.