Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Situación en la zona sigue siendo crítica: 239 casos nuevos en la región

A nivel nacional, se confirmaron 3.618 casos de coronavirus y 68 fallecidos. Colegio Médico asegura que el escenario es preocupante.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

En el balance sanitario entregado ayer, se confirmaron 3.618 casos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 2.410 personas son sintomáticas y 1.084 asintomáticas. Por otro lado, 124 casos se encuentran sin notificación.

En la región, los nuevos casos alcanzaron los 239. Puntualmente en Valparaíso, 46 personas fueron confirmadas y en Viña del Mar, 41.

En cuanto a las defunciones, se lamentó el fallecimiento de 68 personas en el país, acumulando un total de 20.042 pérdidas en lo que va de la pandemia.

Ante este escenario, el doctor Ignacio de Latorre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso analizó el contexto que está viviendo nuestra región, "es una situación crítica", aseguró.

"Con sobre los 2.200 casos activos en la región, llama profundamente la atención que en la última semana el aumento sea superior al 15% de casos activos, en un escenario en el cual no han aumentado el número de testeos, pero sí la positividad. También se ha mantenido una ocupación de camas UCI sobre el 90% y algunos días de la semana sobre el 93%, alcanzando un nefasto promedio de más de 70 fallecidos por coronavirus en la región de Valparaíso por semana, con alrededor de 300 fallecidos en los últimos 30 días", explica el representante del Colmed.

Poco alentador

De esta manera, para el médico especialista, los números son poco alentadores y el llamado apunta a ser más rigurosos con las medidas.

"En este escenario no es posible entender cómo se procede, por ejemplo, a habilitar el funcionamiento del casino en esta comuna que produce aglomeraciones, aumenta el riesgo de contagio y sin lugar a dudas, no es ninguna actividad esencial que requiera ser sostenida. También preocupan las imágenes que hemos visto de las playas en Concón con una alta afluencia de público, que era un fenómeno totalmente esperable cuando se decidió llevar a Concón a fase 3, manteniendo a Valparaíso, Viña en fase 2. Hemos visto a retroceder a fase 2, cinco de las seis comunas de la provincia de San Antonio, todas con una alta vinculación al permiso de vacaciones", indicó el experto.

Por último, desde el Colmed piden más claridad. "No podemos seguir tolerando esta ambivalencia, de estar en una pandemia, lejos la peor de los últimos 100 años y al mismo tiempo, actuar o dar la imagen de que esto es un verano cualquiera", apuntó el doctor de la Torre.

90 por ciento de ocupación tienen las camas UCI de nuestro país. 1.574 personas están en cuidados intensivos.