Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Feministas ya comienzan a organizar el 8M y anuncian que marcharán igual

A menos de dos semanas de la conmemoración, representantes hacen un llamado a movilizarse, sobre todo, por las consecuencias que dejó, en las mujeres, la pandemia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La crisis por el coronavirus no solo ha generado incontables contagios y pérdidas en nuestro país. También ha provocado un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres y en suma a aquello, lamentablemente, las cuarentenas dejaron en evidencia el lado más cruel de la violencia contra las mujeres: aumentaron en un 73% las llamadas de ayuda a líneas de ayuda.

Bajo esa triste y preocupante realidad, representantes feministas de la región sienten más que nunca la necesidad de movilizarse este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Con una manifestación histórica el año pasado, con postales que recorrieron el mundo, aseguran que este 2021 se debe salir, igualmente y pese al contexto de crisis sanitaria, a las calles.

Natalia Corrales, integrante del Comité de Trabajadoras y Sindicalistas de la Coordinadora Feminista 8M, explica las consignas que marcarán este año.

"Nosotras entendemos que este 8M es distinto, marcado por un año de crisis, una crisis que ha marcado principalmente a las mujeres: hemos retrocedido 10 años en derechos laborales, hemos tenido que decidir entre salir a trabajar o cuidar a nuestros hijos. En este año marcado de una precarización de la vida, se hace necesaria la movilización de este 8 de marzo", manifiesta Natalia Corrales.

En suma a lo anterior, la representante aseguró que la huelga feminista y las protestas en las calles serán parte del movimiento de este año. Por otro lado, han organizado actividades que identifiquen a todas, indica.

"Hicimos un encuentro plurinacional, para establecer el eje programático en luchas feministas del año y también donde se levantan las consignas de la huelga feminista. Estamos levantando la huelga entre todas y nos movilizaremos en todo Chile", asevera la integrante.

Itinerario

En cuanto al itinerario , que comenzará este lunes, las actividades apuntarán a un pañuelazo, una marcha por el centro de Valparaíso y un cacerolazo.

"El 1 de marzo en Valparaíso se vivirá el Súper Lunes Feminista. Realizaremos un pañuelazo en Tribunales a las 12 horas, denunciando la justicia patriarcal y a las 13.30 estaremos en la Plaza Victoria haciendo una actividad de agitación con carteles. El 8 de marzo vamos a partir temprano con agitación en los lugares de trabajo y en los territorios y a las 11 de la mañana, con todos los resguardos necesarios, mascarillas, alcohol gel y con volantes informativos para que sepamos cómo cuidarnos, marcharemos. Por último, a las 22 horas, tendremos un cacerolazo", informó Natalia.

Así, se hace el llamado a que este 8M se viva con responsabilidad y considerando, también, que "escribiremos la primera constitución paritaria del mundo y eso es gracias a las feministas", reflexionó la integrante.

Fingió ser carabinero, brigadista y bombero: detenido en La Calera

E-mail Compartir

En la cinta "Atrápame si puedes", Leonardo di Caprio se lució como el joven estafador Fran Abagnale Jr., al punto de obtener un sinnúmero de elogios y aplausos. Al más puro estilo del estadounidense, en La Calera asomó un chileno de 19 años que emuló sus andanzas, aunque no con el propósito de estafar... hasta donde se sabe. Lo cierto es que fue sorprendido con elementos para simular ser carabinero, brigadista de Conaf y bombero, y lejos del glamour de Hollywood, en este caso solo cosechó una detención.

El particular hecho ocurrió alrededor del mediodía de este lunes 22 de febrero a la altura del kilómetro 4 de la ruta 60CH, en las cercanías de La Calera. Allí, mientras funcionarios de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Los Andes realizaba diligencias de su especialidad, divisaron un automóvil Nissan Sentra con un dispositivo luminoso color rojo y azul, tipo baliza, activado en el parabrisas.

Al percatarse del sospechoso automóvil, ya que no se trataba de un móvil de emergencias, los carabineros fiscalizaron al conductor que se trasladaba junto a dos personas en dirección Viña del Mar-Los Andes. Esto con el apoyo de personal territorial de la Séptima Comisaría de La Calera. Entonces, detalla el capitán Cristian Tapia, comisario (s) de esta unidad calerana, "se revisa el vehículo, y cuando van viendo, el conductor del vehículo en su cinturón tenía un bastón retráctil, tenía un armamento a fogueo y una radio". Luego, al continuar con la revisión del auto, añadió, "se encontró al interior de una mochila una polera con el logo institucional de Carabineros de Chile".

Al encontrar todos esos elementos, el joven -que registra domicilio en San Felipe- fue bajado del automóvil, que pertenece a su madre, y trasladado hasta la Séptima Comisaría de La Calera. Allí permaneció hasta su control de detención realizado el día siguiente, por los delitos de usurpación de funciones y receptación de especies.

Hasta el momento no está clara la motivación que tuvo este joven -que no cuenta con antecedentes- para suplantar funciones. Quedó sin medida cautelar y se fijo audiencia de reformalización y suspensión condicional.