Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

ALMEJAS AL PESTO

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(4 personas)

-2 kilos de almejas

-2 dientes de ajo

-1 ½ taza queso parmesano rallado

-1 mata de albahaca

-Aceite de oliva

-Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Lave y limpie cuidadosamente las almejas. Ábralas y reserve. Prepare con los dientes de ajo, la albahaca, el queso parmesano y el aceite de oliva un pesto, moliendo todos los ingredientes en la licuadora. Sobre cada almeja ponga una cucharada de pesto, salpimente y hornee por 10 minutos. Sirva tibio.

BROCHETAS MARÍTIMAs

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(4 personas)

-4 calamares

-8 camarones

-200 gramos de salmón en cubos

-3 limones de pica

-1 cucharadita de orégano

-4 cucharadas de aceite de oliva

-1 diente de ajo

-1 cucharada de perejil

-4 brochetas de bambú

PREPARACIÓN

Con el jugo de los limones, el aceite de oliva, orégano, ajo y perejil picado finamente, prepare una marinada. Deje reposar en ésta el resto de los ingredientes por 1 hora. Una vez que los ingredientes se han pasado en esta preparación insértelos alternadamente en las brochetas de bambú. Póngalos en la parrilla hasta que los calamares estén blandos (aprox. 12 a 15 minutos). Cocine a fuego bajo, cuidando que no se peguen. Sirva caliente y se pueden acompañar con jugo de limón o mayonesa con alcaparras.

CALAMARES RELLENOS

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(2 personas)

-4 calamares

-½ taza de pan rallado

-200 gramos de queso crema

-1 tarro de tomates

-Perejil

-Aceite de oliva

-1 diente de ajo

-Sal y pimienta

PREPARACIÓN

Limpie cuidadosamente los calamares y déjelos listos para rellenar (puede pedirlos limpios y listos para rellenar al comprar).

Mezcle el pan rallado con el queso crema y unas gotas de aceite de oliva y salpimente. Tome los calamares y rellénelos con la mezcla de queso y pan. Para que no abran, pínchelos con mondadientes.

Caliente cuatro cucharadas de aceite en un sartén y saltee los calamares con el diente de ajo. Cuando cambien de color, agregue los tomates finamente picados. Finalmente incorpore algunas hojas de perejil y siga cocinando por 5 minutos más a medio fuego, revolviendo de vez en cuando para que no se peguen. Si la salsa se le reseca, agregue un poco de agua tibia y revuelva. Sirva tibio.

Para evitar que los calamares se endurezcan, no exceda el tiempo de cocción indicado.

CARLOTA RUSA

E-mail Compartir

INGREDIENTES

-2 tazas de leche

-6 huevos

-1 1/2 taza de azúcar granulada

-6 hojas de colapez

-Vainilla

-1 taza de puré de frutas

PREPARACIÓN

La leche se hace hervir con la vainilla, las yemas se baten con el azúcar hasta blanquearlas. Se agrega entonces a las yemas la leche hirviendo, dejándola caer de hilito. Se pone a fuego suave o bañomaría, revolviendo con cuchara de madera y evitando que se corte. Cuando las yemas han perdido el gusto a crudo, se les agregan las hojas de colapez remojadas previamente en agua fría. Una vez incorporado el colapez, se saca la crema del fuego y una vez tibia se revuelve con las claras batidas a nieve. Se junta con suavidad para evitar que las claras se bajen.

Se debe remover la crema hasta que se solidifique, pues si se deja sin revolver de vez en cuando, la gelatina se aconcha y se solidifica. Cuando comienza a enfriarse, se pone en un molde mojado y se deja cuajar por algunas horas. Antes que se solidifique se le agrega el puré de frutas. Si lo prefiere, puede en el molde poner una capa en el fondo y en los costados de galletas de bizcochuelo o champaña y poner allí la crema a cuajar. Se desmolda al día siguiente mojando por fuera el molde con un paño húmedo en agua caliente. Se pone solo un momento porque en caso contrario se empieza a ablandar la crema.

COMPOTA DE MANZANAS CON ALMENDRAS

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(6 porciones)

-1 kilo de manzanas

-1/2 vaso de agua

-150 gramos de azúcar

-1/2 tarro de leche condensada

-3 cucharadas de leche fresca

-3 cucharadas de almendras molidas (polvo)

-1 cucharada de almendras cortadas en láminas finas

PREPARACIÓN

Las manzanas se pelan se cortan en láminas y se colocan en una cacerola con medio vaso de agua. Se cocinan por 15 minutos agregando luego el azúcar.

Esta compota se coloca en una fuente de horno.

En un bol se mezcla la leche condensada con la leche fresca y el polvo o harina de almendras. Esta preparación se vierte sobre la compota y encima se espolvorean las láminas de almendras.

La fuente se lleva a gratinar al horno caliente. El postre esta listo cuando la superficie comienza a dorarse.

NARANJAS RELLENAS

E-mail Compartir

INGREDIENTES

-6 naranjas bonitas

-400 gramos de leche condensada

PREPARACIÓN

Se corta la parte superior de las naranjas conservando los casquetes que se han separado. Por el orificio practicado se vacÍa la pulpa de la fruta, cuidando no romper el resto de la cáscara.

La pulpa conseguida se prensa para extraer el jugo, al que se le agrega la leche condensada. Esta preparación se coloca en el refrigerador a baja temperatura por unos 3 horas. Durante este tiempo, las cáscaras vacías, también se conservan en el refrigerador.

Las naranjas se rellenan con la mezcla de leche y se tapan con los casquetes reservados. Se sirve helado.

OSTIONES A LA GALLEGA

E-mail Compartir

INGREDIENTES

(6 personas)

-12 ostiones

-Aceite

-1 cebolla grande

-200 gramos de jamón serrano

-1 cucharada de pimentón

-2 limones

-2 huevos duros

-6 cucharadas de pan rallado

-Perejil picado fino

PREPARACIÓN

Los ostiones se abren crudos. Se separa la carne de la concha y se lavan muy bien, sacando la bolsa oscura que tienen.

Bien lavados los ostiones se secan con un paño y se rocían con el jugo de limón y un poco de sal. Se colocan nuevamente en la concha.

La cebolla se pica a cuadritos muy pequeños y se mezcla con el huevo duro molido, perejil picado y el jamón serrano cortado en daditos pequeños. Se incorpora el pimentón y el pan rallado y se mezcla todo muy bien.

La preparación anterior se coloca en las conchas sobre los ostiones y se aprieta. Estas conchas rellenas se colocan en la lata de horno, a la que se le habrá puesto una capa gruesa de sal gorda, para evitar que las conchas se vuelquen. Se rocían con aceite y se cocinan en horno precalentado, a temperatura media alta, alrededor de 20 minutos. Se sirve muy caliente.

PASTEL AL ALMÍBAR DE LIMÓN

E-mail Compartir

INGREDIENTES

-200 gramos de azúcar de flor

-4 huevos

-200 gramos de harina

-2 cucharaditas de levadura en polvo

-Ralladura de 1 limón

-4 cucharadas de jugo de limón

-150 gramos de crema agria

-150 ml. de aceite

INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR

-3 cucharadas de jugo de limón

-4 cucharadas de azúcar glasé

PREPARACIÓN

Enmantequille un molde de unos 20 centímetros de diámetro y forre la base con papel vegetal.

Luego, en un bol, cierne la harina y la levadura. Añada el azúcar.

A continuación, en un bol aparte, bata los huevos con la crema agria, la ralladura y el jugo de limón y el aceite.

Después, vierta la mezcla de huevo sobre los ingredientes secos y mezcle hasta que quede una pasta bien homogénea.

Vierta la preparación en el molde y cocínelo al horno, precalentado, a temperatura media, durante 45 a 60 minutos o hasta que haya subido y esté dorado.

PREPARACIÓN DEL ALMÍBAR DE LIMÓN

En una olla mezcle el azúcar glasé con el jugo de limón. Remueva a fuego suave hasta que empiece a burbujear y a espesarse.

Finalmente, cuando saque el paste del horno, agujeree la superficie con un pincho y píntela con el almíbar de limón preparado.

Deje que el pastel se enfríe por completo dentro del molde antes de desmoldarlo para servir.