Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven de 20 agredió a adulto mayor solo por pedirle que corriera auto

El hecho ocurrió en Villa Alemana y por ahora la familia solo recibió las disculpas del padre del agresor.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Durante toda la jornada del miércoles la familia de Bernabé Vergara de 85 años buscó al hombre que agredió al adulto mayor en la vereda de su casa ubicada en calle Rumié 141, paradero 9 en Villa Alemana.

Por redes sociales, María Vergara, hija de la víctima, publicó incansablemente la patente de la camioneta donde se trasladaba el agresor de su padre y 12 horas después consiguió algunos datos.

"Estamos en la búsqueda del desgraciado que golpeó a mi papá y lo azotó contra el muro rompiendo su cabeza. ¿Cómo tanta agresividad con un abuelo de 85 años, solo por pedirle que corriera su camioneta, ya que él estaba barriendo?", expresa la primera publicación.

Ya por la noche y revisando los antecedentes del vehículo, María logró dar con el dueño de la camioneta que resultó ser de una empresa de transportes de Santiago que arrendó a otra de Quillota el móvil. Mientras seguía la búsqueda y se viralizaba la agresión, ayer por la mañana apareció el presunto padre del agresor, quien pidió disculpas y ofreció tratamiento médico para don Bernabé.

No queremos dinero

María explica que su papá fue lanzado al interior de su casa y el apenas logro defenderse con una manguera. "Este tipo se paró sobre el montón de basura que mi papá estaba barriendo. Él solo pidió que moviera un poco el auto y por eso reaccionó así. (...) No lo llevamos a constatar lesiones, pues tiene enfermedades de base y nos da terror que se contagie el COVID en el hospital. Si se hizo la denuncia en carabineros. Al final a nosotros nos interesa que el culpable de esta golpiza pague o sufra alguna reprimenda legal por lo que hizo. No es posible que alguien reaccione así menos con un adulto mayor", sostuvo María Vergara.

Candidatos a gobernador presentaron sus propuestas en foro virtual

E-mail Compartir

Atribuciones y competencias del nuevo gobernador regional, problemas de medioambiente, descentralización y desarrollo económico fueron algunas de las temáticas que abordaron los candidatos a la gobernación regional que participaron ayer de un conversatorio organizado por las universidades Viña del Mar, Andrés Bello y de las Américas, y que fue transmitido por la plataforma SoyTv y Radio Digital FM.

En la oportunidad, expusieron sus propuestas y puntos de vista los candidatos Luis Aravena (Unión Patriótica), Rodrigo Mundaca (Frente Amplio), Manuel Millones (Chile Vamos), Ricardo Georges (Partido Humanista) y Aldo Valle (Unidad Constituyente). La candidata Marco Oyanedel se excusó de participar por problemas personales.

Al comenzar el foro, los candidatos a gobernador coincidieron en la apreciación de que aún falta avanzar en las atribuciones del nuevo cargo y apuntaron a avanzar en una mayor autonomía regional. Luis Aravena (UPA) indicó que el cargo de gobernador "tiene atribuciones bastante limitada" y agregó que incluso "el presupuesto de este año ya está gastado". "Las atribuciones que va a tener este gobierno regional van a tener que cambiar profundamente y eso va de la mano del proceso constituyente", señaló.

Para Manuel Millones (CHV), "es insuficiente y se generan muchas expectativas, pero en paralelo uno puede ir avanzando. Hay facultades en la administración de recursos regionales y lo más importante es hoy día una ley de rentas regionales, no tenemos por qué esperar una nueva constitución, se puede trabajar lo que hoy hay en el Congreso y mejorarlo, de modo que el gobernador instalado desde junio pueda tener más recursos para repartir".

Ricardo Georges (PH) señaló que "vamos a tener una lucha permanente con el Estado central, las competencia que se entregan a los futuros gobernadores están todas llevadas al aspecto administrativo (...) Es cierto que necesitamos más recursos, pero también necesitamos generar un nuevo criterio para poder repartir los recursos".

Rodrigo Mundaca (FA) señaló que "después de Turquía, somos el país más centralizado del mundo (...) Este proceso de descentralización es un niño con dientes de leche, si bien tiene funciones importantes". Agregó que espera que el proceso constituyente "nos transfiera poder político en clave territorial"

Aldo Valle (UC) señaló, en tanto, que "se trata obviamente de un proceso de descentralizador muy tímido, en que la fronda centralista tiene todavía muchas dudas y temores respecto de la democracia, que es para distribuir el poder y no para mantenerlo concentrado en este centralismo estatal", dijo, pero destacó algunas atribuciones "interesantes" que convertirían al gobernador más en un liderazgo político que administrativo.

El debate completo se puede ver en el sitio SoyTV.