Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Movilización en Quilpué por destrucción de Piedra Tacita con retroexcavadora

Alcaldesa electa tomará acciones legales mientras ONG piden mano dura con inmobiliaria caducándole proyectos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Amediados de semana organizaciones sociales y la alcaldesa electa de Quilpué Valeria Melipillán denunciaron la destrucción y vulneración de una de las piedras tacitas, piezas arqueológicas protegidas que no se pueden intervenir ni trasladar, acción que respondería a una reconocida inmobiliaria que trabaja en el sector de Colinas de Oro.

Ante este hecho, organizaciones sociales se manifestaron en las afueras del municipio solicitando caducar los permisos de obras para la empresa constructora responsable. Además la reciente alcaldesa electa comprometió acciones legales en contra de los autores del hecho.

"Es super frustrante porque hay una comisión de Piedras Tacitas (en la municipalidad) que se activó producto de los daños que han sufrido otras de su misma especie, por la inconsciencia, por la ignorancia de mucha gente respecto al patrimonio ancestral, de los pueblos originarios, de la sociedad, y esto cae como un balde de agua fría", puntualizó Juan Cona, Vocero de Antumapu, agrupación local mapuche, quien solicitó sanciones ejemplificadoras.

Frente a lo sucedido, la alcaldesa electa, Valeria Melipillán condenó enfáticamente la acción, afirmando que las organizaciones no están siendo escuchadas. "Quiero hacer énfasis en que las piedras tacitas son el testimonio de la presencia de nuestros ancestros en este territorio. El llamado es a que la autoridad pertinente actúe con celeridad. Exigimos a las autoridades locales, regionales y nacionales que la protección de nuestro patrimonio sea efectiva y que no se siga arrasando con nuestra memoria", aseveró Melipillán.

Finalmente Yerko Alfaro, de Acción Barrial Los Pinos indicó que no basta con paralizar las obras de la inmobiliaria. "Nosotros buscamos caducar de forma definitiva el proyecto, pues una multa millonaria no va a devolver el patrimonio arqueológico que se ha perdido".

Grupo de 10 limachinos denuncia clonación de tarjetas bancarias

E-mail Compartir

El martes 1 de junio es un día que no olvidarán varios limachinos que poco a poco se han ido uniendo tras sufrir una clonación de tarjetas bancarias por diferentes montos.

Cristián Silva, es quien encabeza el grupo denominado "Estafados por Banco Estado" y cuyo grupo de WhatsApp ya posee más de 10 integrantes. Silva sostiene que durante esta semana se ha logrado reunir con otras personas que pasaron lo mismo que él y ahora están a la espera de la respuesta oficial de la entidad bancaria.

Estación de servicio

A través de una investigación propia y uniendo datos y últimas acciones, Cristián Silva dice que la mayoría del grupo coincide en tener una tarjeta cuenta rut sin chip y además haber cargado gasolina en la estación de servicio Copec ubicada en Palmira Romano Sur al lado del cementerio de Limache.

"En mi caso pasé por la estación de servicios el jueves 26 de mayo y ahí utilicé mi tarjeta para cargar gasolina. Otra afectada que me la topé en el banco también cargó bencina y a ambos nos llegó la notificación de un giro por 200 mil pesos el martes 1 de junio. Después del aviso de giro que llegó a mi celular, luego llegó otra notificación por $200 mil más hecha desde una caja vecina y en el caso de Anais, a ese misma cantidad de dinero y forma de operar, se sumaron $199.000 en compras hechas en una tienda" advierte Cristián.

Sobre las acciones que han hecho para solicitar la devolución de sus fondos, la gran mayoría ha hecho denuncia en carabineros, han bloqueado sus tarjetas y las cambiaron por un plástico que incluyera chip. Los afectados también pusieron en aviso a Banco Estado, entidad que tiene plazo hasta el martes para entregar una respuesta.

Sobre la estación de servicios, Silva comenta que se comunicó con la concesionaria de ésta quien le expresó que posee cámaras, que se está averiguando el tema y que por seguridad cambió todos los terminales y los enviaron a laboratorio para su posterior análisis.

Para este grupo de limachinos el problema no tiene solución y solo esperan que tener una pronta respuesta del banco y la reposición de su dinero,

Detienen a sujeto que mantuvo a mujer encerrada en furgón

E-mail Compartir

Durante la madrugada de este viernes, Carabineros de la 24ª Comisaría Melipilla, detuvo a un sujeto sindicado por su cónyuge, como quien la habría mantenido secuestrada durante cinco días al interior de un furgón y alimentándola solo de leche y agua.

La llegada de Carabineros al lugar se produjo luego de un llamado anónimo que denunciaba la golpiza a una mujer al interior de un furgón, por lo que el personal policial concurrió hasta un sitio eriazo ubicado al interior de la Población La Florencia.

Una vez en el lugar, Carabineros se encontró con este horrible escenario y procedió a la detención del hombre, quien ya contaba antecedentes por violencia intrafamiliar y además mantenía una medida cautelar de alejamiento.

Los antecedentes del hecho fueron puestos a disposición del Ministerio Público.