Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Visitan avances de obras de protección de Av. Perú

Las obras de la primera etapa estarían listas a fines de julio, según señalaron las autoridades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Una visita inspectiva a las obras que se ejecutan en la Av. Perú, y cuya primera etapa culminarán a fines de julio, realizó el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Lituria, quien destacó que ello permitirá habilitar el sector al uso público.

Junto a la alcaldesa Virginia Reginato, el intendente Jorge Martínez y el seremi del MOP, Raúl Fuhrer y otras autoridades, el subsecretario de Estado visitó los trabajos de protección del borde costero de Avenida Perú, cuya primera etapa, entre la desembocadura del estero y Tte. Merino, que finalizará en la fecha anunciada.

El proyecto implica una inversión de $5.500 millones y su objetivo es proteger de la fuerza de las marejadas, los casi los 800 metros que tiene este paseo costero. Para ello se están reubicando las rocas e instalando 3.600 dolos de hormigón que permitan ensanchar la escollera 5 a 10 metros.

Protección

De igual forma, las autoridades visitaron las obras de conservación que se ejecutan en el borde costero en Escuadra Libertadora, en la continuación del Parque costero Juan de Saavedra, y que implican una inversión de $1.420.209.006.

Estas consisten en la construcción de una escollera de protección de 220 metros lineales con material y tetrápodos existentes e incluyen la restitución de los niveles del suelo, muros de hormigón armado y verteolas, para minimizar los eventuales sobrepasos en caso de intensa marejadas.

"En los últimos años hemos visto cómo ha aumentado la intensidad de las marejadas y, por lo mismo, estamos reforzando todo el borde costero con un enrocado nuevo, acorde a las características para soportar olas de hasta 8 metros", dijo Lituria.

La alcaldesa Virginia Reginato destacó el desarrollo de las obras que implican la prolongación del Parque Juan de Saavedra que "permitirá continuar el paseo para que la gente pueda disfrutar y acercarse al mar", dijo.

Las obras finalizarán a fin de año y se suman a las entregadas el 2020 por la Dirección de Obras Portuarias del MOP que implicaron la intervención de 454 metros del paseo costero con una inversión del orden de $2.700 millones.

Cazadora de meteoritos dará charla en Youtube

E-mail Compartir

La experta geóloga Dra. Millarca Valenzuela, invitada por el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, presentará una charla en vivo sobre el estallido aéreo en Tunguska en 1908 el próximo lunes 7 de junio a las 19.00 horas y será transmitido por el Canal Youtube Difusión IFA .

Como parte de las tradicionales charlas públicas de Astronomía de los primeros lunes del mes, esta actividad se enmarca dentro de la programación mundial por el Día Internacional de los Asteroides el 30 de junio, evento astronómico que fue promulgado por la Asamblea General de la ONU en conmemoración del impacto en Tunguska y al que se referirá la geóloga.

Millarca Valenzuela es doctora en geología, profesora asistente del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte e investigadora del Instituto Milenio de Astrofísica y es ampliamente reconocida, incluso por la revista Forbes el año 2020, como una de las principales investigadoras dedicadas al estudio de estas formaciones rocosas.

Señala la experta que : "La historia de la Tierra ha estado marcada desde sus inicios por una mezcla de procesos que han ocurrido lentamente en mucho millones de años, junto con la ocurrencia de otros procesos de naturaleza más catastrófica e inmediata, y que incluyen los impactos con asteroides. Desde la formación de nuestro satélite natural, la Luna, hasta la extinción de los dinosaurios, los procesos de impacto han moldeado la superficie de nuestro planeta y generado el reseteo de la evolución de la vida del planeta".

En la oportunidad el público asistente podrá conversar directamente con la experta y aclarar dudas sobre estos fenómenos que son parte de la historia de nuestro planeta Tierra. Asimismo ella informará qué otras catástrofes podrían seguir moldeando el futuro de la Tierra y de la humanidad.