Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Recordada "I love Rita" vuelve 25 años después

Montaje de la compañía de teatro La Emoción se presentará en formato audiovisual este sábado.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Cuando habían pasado pocos años de la vuelta a la democracia en nuestro país, la compañía de teatro La Emoción estrenó "I love Rita", espectáculo que rememoraba la bohemia porteña de los años '70 y que mostraba, con mucha risa e ironía, la historia del personaje Charlie La Casta, obsesionado por la figura mítica de la actriz de cine de los años 40 Rita Hayworth.

A 25 años de su estreno y cuando la actualidad nacional está marcada por la pandemia, la desigualdad económica y la discusión de una nueva Constitución, actores y productores decidieron rescatar el montaje y este sábado 14 de agosto, a las 18 horas, se estrenará una versión audivisual de "I love Rita" en el Parque Cultural de Valparaíso.

Seres abandonados

Este espectáculo, que mezcla teatro y música, presenta personajes abandonados, carentes de afecto pero que tienen un nivel de resiliencia y fuerza demostrando que, a pesar de las dificultades vividas, afrontan la adversidad saliendo fortalecidos y superan los impedimentos u obstáculos que les ha presentado la vida.

"I love Rita" narra la vida de nueve personajes: Charlie La Casta y Flor de té dueños de boite Malibú y en la cual trabajan Ninoya más conocida como "La Pata e'Muñeca" "Persy", "Bello Antonio" y el coreógrafo del lugar "Maricón Armando". A ellos se suman los personajes Sofía Pappola una callejera que se convierte en Rita, "Ojos Azules" el detective y enamorado de Ninoya quien debe resolver un crimen y "Lola Puñales", "La Fantasma" cuya presencia está todo el tiempo merodeando el lugar.

Carmen Gloria Donoso, actriz y productora de teatro La Emoción destacó la importancia de revivir esta obra: "Nuestro trabajo artístico es patrimonio vivo entendiendo este concepto como una representación y expresión que se va transmitiendo de generación a generación a través de los personajes y la historia contada".

La actriz destacó que "es una historia intensa, divertida y que expone temas muy relevantes de lasociedad a través del humor. Conjugándose con la música de Cecilia 'La Incomparable' y Los Tigres banda oriunda de la región. Realizando de esta manera un homenaje a nuestros artistas chilenos.

Carmen Gloria además advierte que en el contexto de hoy, el público necesita más que nunca de las expresiones artísticas. "El arte es un medio terapéutico que nos entrega entretención, nos invita a la reflexión, nos ayuda en nuestra autoestima, nos libera del estrés, potencia nuestro desarrollo personal y mucho más".

Para información sobvre como participar en el estreno escribir o llamar a carrifo@gmail.com ciadeteatrolaemocion@gmail.com. Teléfono: +569 99257791.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Bote Salvavidas

No es ajeno para los habitantes de Valparaíso el gran compromiso de algunos civiles con la seguridad de la población. Nuestra ciudad ha sido pionera en la creación de varias entidades relacionadas a esto, entre ellas el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y El Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas, institución creada hace más de 96 años y cuyo restorán, un negocio que permite el sustento de tan noble organismo regional, se ha visto muy afectado por la pandemia, poniendo en jaque su la noble misión de la entidad.

El restorán Bote Salvavidas, ubicado en pleno puerto de Valparaíso, tiene una vista privilegiada hacia nuestra bahía; sentarse ahí y disfrutar de un lindo atardecer o ver el funcionamiento de nuestro puerto es algo que hipnotiza, al igual que sus preparaciones. Además, es importante mencionar que tiene todas las medidas sanitarias implementadas a cabalidad junto con ofrecer una amplia carta de productos marinos, tales como: pailas marinas, chupes, caldillos, variedad de pescados con sus guarniciones, entre otros.

Una atención de excelencia, garzones muy al estilo de la vieja escuela, serviciales, cordiales con un manejo de su carta a cabalidad, capaces de ofrecer de manera eficiente cualquiera de los platos del lugar.

En esta oportunidad probé el pastel de jaibas, preparación muy bien lograda, sin exceso de pan, con abundante carne de jaiba y queso bien fundido. Lo recibí en un librillo de greda muy caliente, con los mariscos frescos, un excelente aroma y en una muy bonita presentación.

En general el lugar es acogedor con una excelente atención, gastronomía y hermosa vista. Y al estar ubicado en un lugar típico de Valparaíso, sí o sí se ha transformado en un paso obligado para nuestros turistas y para los propios porteños.

Si vas en auto está la posibilidad de estacionar en el subterráneo de la plaza Sotomayor, y puede resultar un excelente panorama para un fin de semana, ya que antes de ir a almorzar puedes dar un paseo en lancha por la Bahía de Valparaíso, recorrer el muelle Prat, almorzar en el restorán y terminar la jornada con una caminata por la emblemática Plaza Sotomayor, donde podrás visitar los cuarteles de bomberos aledaños, el Edificio de Armada de Chile y el Monumento de nuestros Héroes de Iquique.

Hágame caso y vaya a este rico restorán, podrá comer bien y además estará apoyando a una tremenda institución.

restorán: Bote Salvavidas

dirección: Muelle Prat s/n, segundo piso.

precios: $12.500 por persona, en promedio.