Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos cintas para no dejar pasar en el Ojo de pescado

"Lola" muestra el conflicto de una joven transgénero con su padre y "Oskar & Lilli" el drama de la migración.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Fiel a su espíritu de defender los derechos e identidades de niños y adolescentes, el Festival de Cine Ojo de pescado -en pleno desarrollo- presenta dos estrenos que son una invitación a reflexionar sobre la realidad de la infancia en la actualidad.

Se trata de las películas "Lola" y "Oskar & Lilli" que se pueden ver de manera gratuita en la plataforma digital del festival porteño y que se apartan de la típica comedia familiar que se puede ver en las plataformas de streaming. Estos largometrajes invitan a reflexionar y repensar, desde la perspectiva y el prisma de niños, niñas y adolescentes, derechos humanos fundamentales como la igualdad y la identidad de género; la inclusión y la integración; la diversidad y la tolerancia.

Dirigido por Laurent Micheli, en "Lola" (Bélgica-Francia, 2019) una joven transgénero lidia con el complicado proceso de aceptación de su padre -interpretado por el francés Bennoît Magimel- en medio de la muerte de su propia madre, poco antes de someterse a su operación para cambiar de sexo.

En una trama marcada por la incomprensión y desconexión mutua, ambos inician un viaje en auto para cumplir con los últimos deseos de la madre de Lola: esparcir sus cenizas en la costa de Bélgica. La tensión se vuelve insostenible y el choque parece inminente mientras la historia transita también por los recuerdos de una niñez difícil.

Así, el filme aborda el tema de la identidad de género en la adolescencia saliéndose de la clásica forma de representación de esta realidad, ofreciendo una visión más fresca, compleja y amplia. Estará disponible en la plataforma para ver cine en línea en festival.ojodepescado.cl hasta el domingo 22 de agosto.

La otra película que hace su estreno en Chile es "Oskar & Lilli" (Austria, 2020). En medio de una crisis migratoria desatada que sigue poniendo al descubierto las inequidades e injusticias del sistema, el filme narra la historia de dos hermanos chechenos refugiados que viven junto a su madre en Austria con el permanente temor de ser deportados.

El colapso de la madre de ambos la lleva a la desesperación y a un callejón sin salida que termina con un intento de suicidio que, si bien posterga la deportación, se transforma en una verdadera pesadilla: Oskar y Lilli son separados y pasan a estar bajo la tutela del Estado y de familias de acogida, pero que apoyados en su amor entre hermanos harán todo lo posible para volver a estar juntos y reencontrarse con su madre. Disponible hasta el domingo 15 de agosto gracias al apoyo del Parque Cultural de Valparaíso.