Región: 140 mil personas recibirán tercera vacuna en primera etapa
Seremi de Salud se trasladó hasta San Felipe para supervisar la inoculación del primer grupo objetivo. Balance fue positivo.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
En el marco del proceso de vacunación de dosis de refuerzo contra el COVID-19, que inició este miércoles, las autoridades regionales supervisaron la inoculación del primer grupo objetivo: los adultos mayores de 86 años y más, junto con personas inmunocomprometidas sobre los 16 años, quienes serán la prioridad dentro del calendario para recibir sus tercera dosis.
¿El objetivo? seguir combatiendo la crisis sanitaria y mantener los anticuerpos activos contra el coronavirus por los próximos meses.
Así, el seremi de Salud, Georg Hübner, se trasladó hasta la comuna de San Felipe para tomar el pulso de la iniciativa junto a la directora del Servicio Salud Aconcagua, Susan Porras y la alcaldesa de la zona, Carmen Castillo.
"Este es un hito muy importante para poder seguir avanzando en el control de la pandemia. Hemos vivido momentos difíciles y en donde sabemos que la vacunación nos permite salvar vidas y en ese sentido, damos inicio a esta dosis de refuerzo, partiendo por las personas mayores de 86 años y más y en la cual, durante esta y la próxima semana, vamos a vacunar a aquellas personas mayores de 55 años y que se inocularon con vacuna Sinovac, entre el 1 y el 14 de marzo y aquellas personas inmunocomprometidas mayores de 16", informó el seremi de Salud.
140 mil personas
De esta manera, con el inicio del proceso, la autoridad sanitaria aseguró que se espera más de 100 mil personas accedan a esta dosis.
"Son aproximadamente 140 mil personas las que están contempladas dentro de la región y en la cual ya se ha asegurado dicho proceso de vacunación", detalló.
Por otro lado, adelantó que el calendario seguirá avanzando, sin embargo, hay que mantener la prudencia.
"El proceso y el calendario se va a ir aperturando a los otros grupos etarios a medida que también se puedan contar con todas las vacunas. Acá el llamado es a ser ordenados, a tener prudencia, a todas las personas les va a tocar de manera oportuna y de igual manera, mientras vamos avanzando en esta dosis de refuerzo, la importancia es mantener las medidas de autocuidado: uso de la mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico, la ventilación y la cultura del testeo, son fundamentales para poder seguir avanzando", destacó Georg Hübner.
En la oportunidad, las palabras fueron complementadas por la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo.
"Esta tercera dosis es muy importante de ir colocándola en los adultos mayores y ayer comenzamos con los mayores de 86 años. Es muy importante que en este caso mantengamos los límites que se han colocado en cuanto a las edades, porque nosotros queremos ser muy responsables con la cantidad de vacunas disponibles y todo esto tiene que depender también cómo vamos colocando en los distintos grupos de riesgo las primeras dosis de reforzamiento", indicó la jefa comunal.

