Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven apuñalado está esperanzado con inédita y costosa operación

Rodolfo Lillo Almeida de 22 años vive atrapado en su propio cuerpo tras delictual ataque.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace casi dos años, el 28 de septiembre de 2019, Rodolfo Lillo Almeida fue apuñalado más de una decena de veces en casa de una amiga colombiana en Santa Inés; hecho que dejó en estado vegetativo al joven deportista de ahora 22 años y tras las rejas al agresor.

Con una fortaleza y tenacidad digna de imitar, Fabiola Almeida, madre Rodolfo, se ha dedicado a cuidarlo y rehabilitarlo a tiempo completo. Con la ayuda de la familia logró que el joven dejara las sondas gástricas y de orina, pagando terapias kinésicas neurológicas especializadas para mantenerlo en buen estado.

Hasta hace unos meses, Rodolfo podía hilvanar algunas palabras, pero actualmente ya no puede hablar y se mantiene encerrado en su cuerpo, pese a que él entiende todo.

Operación

Con mucha rabia y dolor, Fabiola cuenta que tras salir del hospital, Rodolfo ha sido evaluado por casi 15 especialistas y lamentablemente la gran mayoría le ha dicho que debe resignarse a ver a su hijo en estado vegetal, sin mayores progresos.

"Yo sé que mi hijo me escucha, me entiende y en Santiago el neurocirujano David Aguirre, que atendió a Rodolfo en la clínica Las Condes, ofreció operarlo en el sistema público en el hospital San Borja, pero para eso debemos contar con un chip que cuesta 30 millones de pesos", sostiene Fabiola quien explica que se trata de una cirugía que se le hace a algunos enfermos de Parkinson, pero en el caso de Rodolfo serviría para estimular las neuronas que posee en buen estado y así frenar de alguna forma el deterioro neurológico del joven viñamarino.

Nueva oportunidad

Para conseguir el millonario monto, la familia de Rodolfo inició una campaña de recolección de fondos (recuadro), debiendo contar con esos 30 millones de pesos para la compra de un chip que se debe insertar en su cerebro y así optar por una mejora en su calidad de vida.

"Yo sé que Rodolfo no va a volver a caminar, pero para nosotros y él esta es una oportunidad de vida, es una esperanza. Por eso confiamos en esta inédita operación y el neurocirujano nos pidió que nos ocupáramos de reunir el dinero para el chip, pues él se ocuparía del comité de ética para autorizar la operación. Este médico junto a su especialista de cabecera Hachi Manzur son los únicos que nos han acogido y dado respuestas, el resto solo nos ha dicho que nos resignemos a vivir con Rodolfo en estas condiciones", confiesa Fabiola, quien argumenta que el criminal ataque a su hijo lo dejó con un bloqueo en su cerebro, pero éste no está completamente muerto.

"Por decirlo de alguna forma, la orquesta está, ahora solo resta sincronizarla", declara Fabiola, comparando o haciendo la analogía del cerebro y las neuronas de su hijo con una gran orquesta que debe ensayar para lograr salir a dar el recital de su vida.

Disputa terminó con u reo muerto al interior de cárcel porteña

E-mail Compartir

Una disputa terminó con un reo muerto al interior de la cárcel de Valparaíso durante este miércoles. La víctima habría sido agredida por otro interno, quien cumple condena por robo con violencia, mientras que el fallecido tenía condena por homicidio.

"El privado de libertad, de iniciales C.N.D.L., fue agredido al interior del módulo en el que cumple condena por el delito de homicidio simple. Pese al trabajo de reanimación efectuado por personal de salud del Complejo Penitenciario de Valparaíso y SAMU el privado de libertad falleció en el hospital penal", explicó Gendarmería mediante un comunicado.

Personal de Gendarmería allanó el módulo, incautándose "un teléfono celular, aparentemente propiedad del agresor, y 25 armas punzocortantes de fabricación artesanal".

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, mientras Gendarmería abrió una investigación interna para esclarecer los hechos.

colaboraciones

E-mail Compartir

La campaña para la compra del chip en el extranjero se inició hace pocos días y la familia de Rodolfo abrió una cuenta de ahorro en el Banco Chile para recibir los aportes de quienes deseen ayudar. Los datos son los siguientes: Rodolfo Lillo Almeida, Rut: 19.873.017-3 , Cta de Ahorro 62221208 del Banco de Chile. Correo: f.almeidav@gmail.com La otra cuenta alternativa es la de Fabiola Almeida, Rut 14.272.878-8 . Cta Vista Banco de Chile 00-034-23153-52. La familia está ideando una rifa y otras fórmulas para conseguir más recursos, pues si bien no hay una fecha concreta para la operación, ésta mejora sus posibilidades de éxito mientras antes se realice.