Valparaíso tendrá fuegos artificiales para Año Nuevo
Desde la Municipalidad aseguraron que mientras las condiciones de salud lo permitan, el show pirotécnico regresará al mar. Concejales porteños opinaron sobre la decisión.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Hay algunas que ya dijeron que no y cerraron por completo las puertas al Año Nuevo sobre el mar, tal como Concón, que hace dos semanas confirmó suspensión. Otras comunas, como Limache, han apostado por la consulta ciudadana y que sean los propios vecinos quienes decidan la celebración de fin de año. Mientras tanto, en Viña del Mar, aún existe incertidumbre. En muchas comunas no hay nada claro aún y diciembre está cada vez más cerca.
Pese aquello, Valparaíso ya tomó su decisión: los fuegos artificiales sí van. Así lo informaron desde el departamento de Comunicaciones ayer.
Es que tras la interrupción el año pasado producto de la crisis sanitaria y el alarmante número de casos activos por COVID-19, los porteños han despertado nuevamente las ganas por el show pirotécnico en la bahía, uno de los eventos más icónicos y esperados de la Ciudad Puerto.
"Tal como hemos señalado, si las condiciones de salud nos lo permiten, por supuesto que activaremos toda la capacidad municipal para que el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en el Mar sea tan hermoso como todos los años y de esta forma contribuir con la reactivación del turismo y el comercio en la comuna", declararon desde la Municipalidad.
Concejales
Paralelo a la declaración, los concejales también dieron su opinión sobre el retorno del Año Nuevo. Las opiniones están divididas.
"No estoy de acuerdo con que se realice el show pirotécnico tradicional porque lamentablemente la pandemia no ha terminado y la aglomeración de muchas personas nos pone en zona riesgosa. Más allá de ello, creo que Valparaíso necesita más que fuegos artificiales, necesita que las autoridades trabajen en conjunto por entregar seguridad a la población, necesita cambiar la cara de una ciudad que hoy está en franca decadencia y recordar que la comuna no es solo el plan, en sus cerros su gente claman por seguridad y tienen la sensación de no ser escuchados", opinó el concejal Dante Iturrieta.
Por otro lado, Camila Nieto, aseguró que, "valoro que se estén haciendo las gestiones para evaluar la vuelta del espectáculo pirotécnico en la bahía de Valparaíso, pues contribuye a la reactivación de la ciudad. De todas formas, espero que se ajuste a la realidad presupuestaria del municipio y a los gastos que deben ser la prioridad en estos momentos en que aún estamos viviendo las consecuencias de la pandemia".
Por último, Gilda "Gigi" Llorente apoya la idea pero no las fiestas masivas. "Con los fuegos no tengo problema, la celebración sería muy linda, lo hemos pasado tan mal este tiempo por la pandemia, que sería un buen momento para celebrar que estamos en fase 4. Por otro lado, tengo mis aprehensiones con los aforos. No estoy de acuerdo que se hagan fiestas, no vaya a ser cosa que esto nos lleve a retroceder, y eso es un daño tremendo al tema económico, al comercio", indicó.