Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Everton pagó caro su ineficacia y la llave se le puso cuesta arriba

Los oro y cielo merecieron la victoria en casa, pero Estudiantes de La Plata fue más efectivo y terminó quedándose con la victoria y con la primera chance de meterse a la fase grupos de la Libertadores.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La frustración se palpaba en los pasillos de Sausalito tras la brega de anoche, especialmente porque los oro y cielo merecieron mucho más. Everton de Viña del Mar cayó por un gol a cero frente a Estudiantes de La Plata por el partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores, complicando de esta forma su chance de meterse en la zona grupal del torneo más importante de nuestro continente.

Los ruleteros entraron algo nerviosos al césped del recinto de subida Padre Hurtado y casi lo pagan caro. Malas entregas y errores de conceptos se tradujeron en dos primeras chances para los argentinos: Primero un disparo de afuera de Carlo Lattanzio que se fue desviado por poco a lo 9'; y luego un contragolpe que Gustavo Del Prete desperdició a los 18' tras haber definido solo frente a la salida de Fernando de Paul.

Tras el dubitativo comienzo, los auriazules retomaron confianza y se adueñaron de la esférica, generando no una ni dos, si no tres chances clarísimas en el primer tiempo que no pudieron capitalizar para abrir la cuenta.

En los 38', Adrián Sánchez comandó un ataque por la derecha y definió al primer palo de Mariano Andújar, quien la mandó al córner; dos minutos después, Álvaro Madrid remató solo en el área tras un error en la zaga "pincharrata" pero su intento se fue desviado; y 60 segundos después, tras un tremendo pase de Juan Cuevas, Lucas Di Yorio no supo concretar de buena forma ante el achique del golero estudiantil y la pelota acabó en el saque de esquina.

En el segundo tiempo las cosas no cambiaban demasiado. El elenco dirigido por Ricardo Zielinski parecía cada vez más cómodo con el empate, esto mientras los ruleteros intentaban buscar diferentes caminos para encontrar su merecido gol.

A los cinco minutos de complemento, Cuevas intentó con un disparo desde el sector derecho que fue demasiado recto, y el mismo atacante buscó sorprender con un gol olímpico a los 60', pero Andújar alcanzó a manotear justo.

A cobrar y se acabó

Pero como el fútbol no es de merecimientos, los forasteros aprovecharon la única que tuvieron en el segundo lapso para sentenciar el duelo. Matías Pellegrini aprovechó un centro raso para romperle el arco a De Paul y silenciar a las 11 mil almas presentes en el Sausalito en los 78'.

Dicha anotación fue un balde agua fría para Everton, que quedó shockeado y no pudo hacer nada para revertir el marcador. Los oro y cielo ahora tendrán la dura misión de buscar un triunfo el próximo martes en el Estadio Único de La Plata para meterse en la zona grupal de la Copa Libertadores.

"Nos faltó convertir las chances"

E-mail Compartir

Francisco Meneghini, director técnico de Everton, analizó tras la brega que "nos faltó convertir las chances que tuvimos, sobre todo esa seguidilla en el primer tiempo, ahí el equipo generó mucho. Fue un partido equilibrado y la diferencia estuvo en esa situación puntual que ellos logran concretar".

En relación al trámite del juego, el argentino sostuvo que "el segundo costó más que el primero, nos costó entrar, pero en esa dificultad igual dominamos las acciones, recuperamos bastante rápido y el rival no generaba. Hicimos varias cosas buenas que hay que repetir allá".

Finalmente, en relación al cometido del juez brasileño Bruno Arleu, que estuvo muy permisivo con las continuas faltas de los jugadores de Estudiantes, el joven estratega indicó que "hablar del desempeño del árbitro después de una derrota va a sonar a excusa. No hay nada que hacer, lo que hizo ya pasó".