Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio quiere asumir control de alicaído Terminal de Buses de Viña

Ediles coinciden en brindar plazo más acotado inferior a un año que es lo que propone la alcaldía para el actual administrador, cuyo permiso finaliza a fin de mes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El actual terminal de buses de Viña del Mar fue construido en 1998 y su concesión fue otorgada por 17 años a la empresa Terminal de Buses S.A. Pese a que para entonces, el cambio fue radical y representó una modernización, en la actualidad el lugar luce en deficientes condiciones: de sus tres ingresos para pasajeros uno se encuentra tapiado, personas en situación de calle han convertido el acceso principal en su lugar de estadía y ni hablar del colapso vial que genera su funcionamiento en las calles aledañas, donde el actual flujo de vehículos hacen imposible que no se genere congestión.

Por eso la administración de la alcaldesa Macarena Ripamonti consideró una oportunidad el hecho que este 31 de marzo concluya el permiso precario por 22 meses otorgado al actual encargado.

La propuesta de la administración es otorgar un nuevo permiso pero por un año, tras lo cual espera poder asumir la administración propia del recinto.

Para el concejal PS, Sandro Puebla, la "propuesta preliminar me parece muy interesante en el sentido que se está evaluando pasar a un modelo de administración directa del terminal, es decir, sin concesionario de por medio, lo que podría optimizar los ingresos que el municipio recibe y mejorar la calidad del servicio que se presta a los usuarios. En este punto yo diría que hay bastante apoyo del Concejo a la idea, lo que está pendiente resolver es cuánto tiempo tomaría la implementación de esa opción o de una eventual licitación y ahí estamos a la espera que la alcaldía haga una propuesta que entiendo esta trabajándose".

Coincidiendo con su colega, el edil de Convergencia Social, Alejandro Aguilera planteó que "el terminal de buses de Viña del Mar es estratégico puesto que no tan solo significa la entrada a la comuna sino también a la región (...) Teniendo presente esto creo que debiese ser operado por el municipio y en ese sentido me parece que la extensión por el trato no debiese ser más allá de septiembre. Coincido con otros concejales en cuanto a que este trato directo tiene que contemplar, al menos, algunos recursos para poder devolver este terminal las condiciones en que fue entregado. Esto tiene que resarcirse no al municipio sino que a la comuna".

El concejal pro RN, Carlos Williams planteó que la prórroga al actual permisionario sea hasta septiembre y que a contar de ese mes sea el municipio el que administre el rodoviario: "Esto va a permitir tener tres meses de experiencia para afrontar la temporada alta del próximo verano", planteó el edil.

Por su parte el concejal UDI, Jorge Martínez, sostuvo que el plazo de un año es excesivo y que, así como lo plantearon otros ediles, coincide en que esto no debiera superar los 9 meses.

"Me parece bien que el municipio estudie la posibilidad de ver un nuevo modelo de negocios pero creo que el plazo de un año es mucho (...) Este nuevo modelo de negocios si se quiere instaurar tiene que ser bien estudiado, nos presentaron un preinforme y sólo estaba el caso delmunicipio de Coyhaique (...) Pedí un informe con comparación internacional", explico Martínez.

Quilpué: incendio generó cortes de tránsito y dejó 4 damnificados

E-mail Compartir

Un violento incendio estructural se produjo la tarde de este miércoles en la comuna de Quilpué, emergencia que afectó dos viviendas y que provocó cortes de tránsito y la interrupción parcial del suministro eléctrico.

El siniestro registrado en calle Marga Marga con Esmeralda, consumió una vivienda y dejó una segunda con daños parciales. Al control del incendio acudieron 6 unidades del cuerpo de Bomberos de la comuna y dejó a un total de 4 personas damnificadas y 2 afectadas.

En apoyo al trabajo de los voluntarios, el municipio dispuso de un camión aljibe.

La alcaldesa Valeria Melipillán detalló las labores desplegadas en apoyo a las personas afectadas a raíz de este incendio estructural.

"Al lugar concurrieron 6 unidades de Bomberos apoyados por un camión aljibe municipal. También concurrieron el director de Seguridad Pública, el encargado de Emergencia Municipal e inspectores de apoyo", informó la jefa comunal.

A raíz de este incendio estructural una casa quedó totalmente destruida y otra con daños parciales, dejando como saldo 4 damnificados y 2 personas afectadas.

"El equipo social municipal ya está en contacto con los afectados para prestar apoyo y aplicar ficha básica de emergencia", detalló la autoridad.