Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian colapso total en Urgencia del Fricke

Dirección del recinto asistencial admite aumento en las consultas pero aseguró que se atiende "de acuerdo a la categorización clínica".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El total colapso de la unidad de urgencia adultos del nuevo hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar con pacientes esperando en el piso o en improvisadas camillas e incluso algunos contagiados con tuberculosis, denunció el presidente de la Fenats Viña-Petorca, Roberto Lobos.

Fue mediante un video difundido masivamente que el dirigente describió esta situación en el "nuevo hospital de última generación de Sudamérica", precisando que los problemas se arrastran desde diciembre de 2021.

"El director del servicio no ha sido capaz de poder resolver las dificultades que vienen generándose a contar de diciembre de 2021 (...) Es un caos total", señala Lobos.

Mediante un comunicado, las directivas de la Asociación de Funcionarios de la Fenats Histórica del Fricke adhirieron a la denuncia efectuada el pasado 7 de marzo, y añadieron que "quien oficia como director del establecimiento, sin ninguna capacidad de resolución, respecto a más de 17 personas por hospitalizar, pacientes hacinados en la unidad dental, alterados, inquietos y agresivos por su condición psiquiátrica, los y las trabajadoras colapsadas y estresados por no poder resolver y solucionar la atención de ellos, han decidido no salir a la atención de box, hasta que las autoridades den las condiciones humanas y dignas a quienes deben ser atendidos así como a los propios trabajadores, que se ven enfrentados a familiares indignados y violentos por un establecimiento que no responde a las necesidades de atención usuaria, como tampoco a la dignidad de sus trabajadores".

Desde la dirección del establecimiento informaron que "la Unidad de Emergencia Adultos se encuentra en funcionamiento y brindando atención a los pacientes de acuerdo a la categorización clínica, según su gravedad. Debido al aumento en las consultas, el establecimiento ha dispuesto de manera inmediata la habilitación de camas en Medicina y Cirugía para hospitalizar a los pacientes de acuerdo a criterios biomédicos. Asimismo, se encuentra gestionando traslados con otros establecimientos de la red asistencial".

Como "antirepublicano" tildan actuar de BB.NN. sobre el Parque Cultural

E-mail Compartir

Tras el anuncio de la seremi de Bienes Nacionales de revocar la concesión del Parque Cultural de Valparaíso para el "fomento de las artes y la cultura", la dirección ejecutiva de la organización emitió una dura declaración pública.

En el texto difundido ayer señalaron que "es absolutamente falso que esta institución esté lucrando", argumento utilizado por Bienes Nacionales para terminar con la cesión. De acuerdo al organismo de gobierno, durante el verano se desarrollaron varias actividades de productoras privadas en las que se cobró entradas, siendo que el Parque Cultural no tiene permitido "lucrar" con un inmueble fiscal.

En el comunicado, que representa el parecer de la directora del Parque, Nélida Pozo y sus trabajadores, detallan que en el decreto de concesión se establece que "la Asociación podrá realizar actividades económicas que se relacionen con sus fines; asimismo, podrá invertir sus recursos de la manera que decidan sus órganos de administración. Las rentas que perciba de esas actividades sólo deberán destinarse a los fines de la Asociación o a incrementar su patrimonio".

En la declaración además afirman que "es evidente que la acción desarrollada por la Seremi es de una irresponsabilidad gravísima para las comunidades que usan y apropian cotidianamente el bien público que nuestra Asociación gestiona, así como de un desconocimiento absoluto del funcionamiento de las infraestructuras culturales del país, toda vez que su modelo de gestión considera el arriendo de espacios a eventos para gestionar dichos recursos y reinvertirlos en mantenimiento u operación".

Asimismo adviertieron que "no deja de llamar la atención pública dos temas verdaderamente repudiables de este antirrepublicano modo de actuar. Por un lado, esta medida se ejecuta a tres días del cambio de mando del peor gobierno de la historia reciente del país y, por otro, es evidente que lo que molesta es el desarrollo en nuestro Sitio de Memoria del "Concierto por la libertad", un recital donde contamos con la magnífica presentación de Bloque Depresivo en solidaridad con quienes se encuentran privados de libertad o que sobrevivieron al trauma ocular originado por la represión desde el 18 de octubre de 2019".