Programa hípico cargado de tradición familiar cumplirá tres décadas al aire
"Vamos a la hípica", espacio destinado a la cobertura de la fusta, está ad portas de celebrar sus 30 años ininterrumpidos de emisión. Hoy, con la inédita sección "¡Vamos, mujeres!", buscan visibilizar el rol femenino dentro de esta actividad.
Nicolás Arancibia Bórquez
Elías Gómez es recibido como toda una celebridad en las pistas del Valparaíso Sporting. Al afamado locutor radial y animador de televisión le piden fotografías en cada rincón del recinto ubicado en avenida Los Castaños, y no es para menos, puesto que sus más de cinco décadas ligadas a la fusta hablan por sí solas, entregando imborrables momentos en lo que tiene que ver con el mundo de la comunicaciones y fundando el programa "Vamos a la hípica", espacio que en septiembre cumplirá 30 años y que tiene una marcada tradición familiar.
"Mi papá es locutor, lleva 54 años en el Hipódromo Chile, pasó por muchas radios y ya se van a cumplir 30 años con 'Vamos a la hípica', que es un programa único de radio y televisión, pionero en el rubro, ya que este es el único programa que ha permanecido ininterrumpidamente al aire", indica Catalina Gómez, hija de Elías y periodista de profesión, quien junto a su hermano (periodista también) hoy dan vida a este espacio que nació en RTU (actual Chilevisión), luego pasó al canal UCV y Teletrak TV, además de contar con un espacio en Radio Nacional de Chile (131 AM en Valparaíso).
"Mi hermano, Ariel Gómez, es el editor del programa, y cuando mi padre fundó el espacio, quiso que siempre tuviese un legado familiar. Él quería que los hijos tomáramos la posta y por qué no compartir en pantalla nuestras profesiones. Yo también soy periodista, estuve muchos años dedicada a la comunicación corporativa y una mañana tuve una iluminación y me di cuenta de que en ningún medio había un espacio para visibilizar a las pocas pero esforzadas mujeres que se dedican a la hípica en distintos roles. A mi papá le encantó la idea y la sección ahora se llama 'Vamos, mujeres', haciendo un guiño a la marca madre", explica Catalina.
Visibilizar
Con entrevistas quincenales, la sección "Vamos, mujeres" ha sumado cada vez más adeptos, puesto que cuenta la historia de personajes femeninos ligados a este mundo.
"Lo que hacemos es contar las historias de mujeres aguerridas que se fueron abriendo espacio en un mundo totalmente masculino y machista, por qué no decirlo, con el fin de visibilizar los roles", indica Catalina, añadiendo que "nuestra idea es que este espacio sea transversal tanto en cuanto a la geografía como en las profesiones, ya que hemos estado en Santiago, Valparaíso e iremos a Concepción entrevistando joquetas, preparadoras, veterinarias, cuidadoras, capataces, directoras y también funcionarias".
"Contamos historias de mujeres que se fueron abriendo espacio en un mundo masculino y machista".
Catalina Gómez
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl