Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre es asesinado a tiros mientras hacía fila en banco de Puchuncaví

La víctima, de 40 años, esperaba junto a su hija menor de edad cuando fue abordado por un sujeto que se trasladaba en moto. Se investigan rencillas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un fatal tiroteo rompió la tranquilidad del centro de la comuna de Puchuncaví, donde un hombre de 40 años fue asesinado por sujetos que se trasladaban en una moto.

El hecho, ocurrió a metros de la municipalidad y mientras la víctima se encontraba haciendo fila en el exterior del banco Estado de la comuna en compañía de su hija menor de edad, situación que generó pánico en los locatarios del sector por lo que muchos de ellos bajaron las cortinas de sus locales comerciales.

Cuatro tiros

El sector fue aislado por personal de Carabineros, quienes adoptaron las primeras diligencias, informando además del fallecimiento de la víctima, quien recibió diversos impactos de bala, minutos más tarde en el Cesfam local.

"Un padre con su hija, en circunstancias que realizaban diligencias bancarias, es abordado por un sujeto hasta el minuto desconocido que extrae un arma de fuego y efectúa disparos en contra de la víctima, a lo menos cuatro disparos", señaló el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

"Hay un equipo de investigadores que está relizando diligencias en la comuna con la finalidad de individualizar y la ubicación de los imputados, toda vez que existen antecedentes que éstos se trasladarían en una motocicleta. Estamos coordinando con el Ministerio Público algunos antecedentes con la finalidad de tomar decisiones durante las próximas horas", agregó el oficial policial.

La situación ocurrida da luces de que los autores del crimen buscaban precisamente a la víctima y que no se trataría de un hecho fortuito.

Al respecto, el subprefecto Muñoz señaló que "hay diligencias aún en desarrollo, estamos haciendo un cruce de información con la Brigada de Invetigación Criminal de Quintero y con la oficina de análisis de la PDI, toda vez que ya existen antecedentes respecto a ello y es por lo mismo que estamos entregando información al Ministerio Público con la finalidad de alguna toma de decisión junto conel tribunal de garantía de la ciudad".

No se acostumbra

Por su parte, el alcalde de Puchuncaví, Marco Morales, señaló que "lamento muchísimo lo ocurrido en nuestro espacio cívico de la comuna y tenemos toda la esperanza y confianza en nuestras policías para que establezca toda la investigación que corresponde, se están entregando todos los antecedentes. (...) Este es un hecho aislado, de connotación sin duda, esta es una comuna que no acostumbra en lo absoluto a tener hechos de esta envergadura y que hoy esperamos que se esclarezcan".

La delegada presidencial Sofía González, dijo que "miramos con mucha preocupación cuando suceden este tipo de delitos en comunas que no acotumbran a tener estas situaciones".

González señaló también haber sostenido una "reunión con las policías para dotar de mayores elementos y recursos, tanto de personal como de tecnología para que se puedan llevar adelante las diligencias necesarias, establecer los hechos y posteriomente realizar las querellas correspondientes".

Delegada: "Una de las prioridades es disminuir el poder de fuego"

E-mail Compartir

Las buenas intenciones de las autoridades no han ido al mismo ritmo de los hechos delictuales acaecidos en la zona. A poco de la balacera que interrumpió una reunión vecinal en Montedónico, un hombre fue abatido a tiros en la tranquila Puchuncaví.

Consultada por estos graves hechos,la delegada presidencial Sofía González reiteró que "una de las prioridades de nuestro gobierno es disminuir el poder de fuego que tenemos en el territorio y es importante que lo abordemos de manera colaborativa", planteó la autoridad.

En este sentido, sostuvo, una de las decisiones que se ha tomado es poder reforzar la fiscalización en los puertos de la región. "Entendemos que ahí tenemos un nudo crítico que tenemos que fortalecer esa fiscalización y también la persecución de las bandas presentes en el territorio", planteó González.

Desde el Ministerio Público, el fiscal jefe de la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos, José Uribe precisó que a través de esta unidad "se investigan los delitos cometidos en la zona más allá de un hecho puntual como el ocurrido la noche de este martes (...) Estamos en una coordinación permanente con las policías y autoridades de la región, para trabajar en conjunto ante el aumento de delitos más violentos en nuestra región. En el marco de promover el trabajo coordinado con diferentes actores que inciden en el abordaje de esta problemática, mañana (hoy) jueves tendremos unan reunión de coordinación con la Delegada Presidencial, para aportar desde nuestra labor, en lo que se requiera. Todo estos de manera paralela al trabajo investigativos, que ha ido avanzando de manera sostenida".