Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Violento asalto en Valpo deja 5 jóvenes detenidos

Se trata de una banda de cuatro menores y un adulto de 18 que abordaron a un conductor en pleno centro, generándose una persecución policial.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Mediante la intimidación con un cuchillo y gritos, un grupo de adolescentes abordó a un conductor que en horas de la madrugada circulaba por las calles Yungay con Rodríguez, en pleno centro de Valparaíso, donde los antisociales aprovecharon una breve detención de la víctima para hacer una llamada para sustraerle el auto Chery Tiggo blanco en el que se trasladaba, ocasión en que le gritaron "bájate conch...".

Sin embargo, la oportuna aparición de una patrulla de Carabineros de la Segunda Comisaría Central llevó al conductor a la osada maniobra de tocar insistentemente la bocina de su móvil, alertando al personal policial que tras una persecución en auto y a pie logró detener a cuatro menores de edad y un adulto de 18 años.

Destornilladores

Según información policial, al momento de acercarse los uniformados, los antisociales escaparon mientras la víctima -un hombre de 45 años de iniciales D.E.R.M.- a gritos alertaba de lo ocurrido, iniciándose así un seguimiento a pie por parte de un funcionario, que en Chacabuco con Carrera capturó a un menor de 14 años de iniciales L.I.L.V., tras lo cual la patrulla arrestó a B.A.C.N., de 17 años, en la intersección de Blanco con Rodríguez. Ambos portando destornilladores de los cuales intentaron deshacerse.

Gorro clave

Posteriormente, en avenida Errázuriz, con el apoyo de otros carros policiales y transeúntes testigos del hecho se capturó a tres sujetos más: D.C.A.S. de 15 años, J.E.J.G., de 18, y A.F.B.Z., de 17, hallándose cerca del lugar de las detenciones un cortaplumas y prendas de vestir asociadas a los delincuentes, siendo precisamente un gorro negro el que la víctima vinculó con uno de sus agresores quien -según declaró- lo amenazó con un arma blanca, insultos y golpes al vehículo.

Tras fallo TVN decide no emitir miniserie basada en caso de Ámbar

E-mail Compartir

La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió conceder la orden de no innovar que presentara el abogado del padre de la adolescente Ámbar Cornejo en orden a que Televisión Nacional de Chile no publicitara la miniserie de Mea Culpa sobre el brutal crimen de la adolescente.

"Atendido el mérito de los antecedentes y sin perjuicio de lo que se resuelva en definitiva en relación con la emisión del programa, ha lugar a la orden de no innovar en los términos solicitados, en el sentido que la recurrida Televisión Nacional de Chile deberá paralizar y/o abstenerse de ejecutar menciones publicitarias de cualquier naturaleza con respecto al denominado "Caso Ámbar", anunciadas por el programa Mea Culpa del referido canal de televisión", se lee en el documento.

A poco de conocerse la resolución, y mediante un comunicado, TVN comunicó que "de acuerdo con la aplicación de sus orientaciones programáticas y en cumplimiento de acuerdos previos a nivel de Directorio, respecto del rol de la televisión pública, TVN ha tomado la decisión de no emitir la miniserie "Ámbar, en la mira del psicópata", que formaría parte de la nueva temporada del programa Mea Culpa".

Como canal público reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes y del mismo modo, condenamos expresa y unánimemente toda forma de violencia de género".

"La segunda temporada de Mea Culpa se encuentra en proceso de producción para ser estrenada en su formato original próximamente".

El abogado querellante, Patricio Olivares, valoró la decisión de TVN y dijo que genera "una tranquilidad en orden a que la estación televisiva logra comprender la magnitud de las circunstancias que rodearon este caso".

Muni porteña se ubica sexta a nivel nacional en informe de Transparencia

E-mail Compartir

Una buena evaluación obtuvo la municipalidad de Valparaíso en el último informe del Índice de Transparencia Municipal, que hace referencia a los antecedentes que los municipios deben publicar y mantener actualizados en sus sitios web, como también a las solicitudes de información que se les hacen a estos.

La ciudad puerto fue ubicada en la sexta posición dentro de las 345 municipalidades que existen en el país, con un promedio de cumplimiento de 96,59%

Durante la fiscalización, el Consejo ingresa requerimientos a todos los gobiernos locales bajo la metodología de "usuario simulado". En el ítem de Derechos de Acceso a la Información el municipio porteño obtuvo un 100% de cumplimiento. En tanto, en Transparencia Activa, donde se inspecciona adquisiciones y contrataciones; transparencia de fondos y aportes económicos entregados; y presupuesto asignado y su ejecución, entre otros, también hubo buenas noticias, puesto que se aumentó en un 14% con respecto a 2020, alcanzando un 93,18% de eficacia en la materia. El porcentaje obtenido en ambos puntos demuestra un alto nivel de éxito en el ingreso y respuesta a las peticiones realizadas.

Daniel Ramírez, administrador municipal, afirmó que "este informe confirma nuestra responsabilidad en cuanto a la información que se nos solicita como municipalidad y, también, nuestro compromiso con el correcto uso de los recursos que disponemos para el mejoramiento de la ciudad".