Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[michael clark y posible salida de lópez si la u cae mañana:]

"No me pongo en ese escenario, pero habrá que analizarlo"

El presidente de Azul Azul se refirió al presente del club, que pelea el descenso en los últimos puestos del torneo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Cuestionado por muchos, y después de más de 80 días sin hablar, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, comentó ayer crítico momento que vive la Universidad de Chile en el fondo de la tabla peleando por no descender. El representante de la concesionaria que maneja el club dijo sentirse tranquilo y aseguró que la U no "va a estar ni cerca de lo que estuvimos el año pasado".

Son 22 los puntos que tiene el equipo azul en el Campeonato Nacional. La U ocupa el puesto número 14 de 16, a tan sólo una unidad de Deportes La Serena que está en el penúltimo lugar del torneo. ¿Quién está último? Coquimbo Unido, rival de mañana de la Universidad de Chile a las 15:30 horas en Valparaíso.

Pero esto parece no desesperar a Clark. El presidente de Azul Azul, en conversación con radio Cooperativa, aseguró sentirse "muy tranquilo" por el estilo que maneja. "Soy un presidente bastante presente, llego regularmente al CDA, estoy con el cuerpo técnico, con el plantel, con los funcionarios y eso es lo más importante", dijo. En esa misma línea, respondió ante la crisis que tiene la U hundida en la tabla del torneo. "No se puede tapar el sol con un dedo. En este periodo se ha hecho una pega importante. En la parte deportiva, como es evidente, los resultados no se han dado", profundizó.

Pero no se da por vencido. El directivo no baja los brazos en estos siete partidos que le quedan a los azules para zafar, una vez más, del descenso, tal como ocurrió el año pasado. "Queda una parte importante del torneo, casi un cuarto y yo tengo mucha confianza y estoy seguro que no vamos a estar ni cerca de lo que estuvimos el año pasado", aseguró tajantemente. Y siguió: "La U no baja, estoy confiado en que tenemos un buen técnico, tenemos un campeonato por delante. Estoy seguro que nos irá bien en esta última parte".

¿Y la continuidad de Diego López si es que no ganan mañana? "No me pongo en ese escenario, porque soy optimista y creo que vamos a ganar. Pero esto es fútbol y Diego es el primero que sabe. Habrá que analizarlo", dijo. Por otra parte, también contó porque se decidió contratarlo. "Es una persona que creemos podía tener un buen impacto en el sentido de que es uruguayo", respondió.

Polémicas en la u

Pero Clark también tuvo que aclarar ciertas cosas. Al igual que el último comunicado del club, donde punto por punto, desmentían algunas informaciones, el representante de Sartor en la U explicó la llegada de Mauricio Etcheverry, exmano derecha de Sergio Jadue, como asesor del club, de manera que su arribo es por "falencias" que tiene la administración en temas como su relación con la ANFP.

"La U contrata hartos asesores. Siento que nosotros como club tenemos falencias en áreas en las cuales operamos: ANFP, áreas administrativas, logística de partidos y seguridad. Y al club le está costando mucho eso. Requeríamos la ayuda de un asesor, consultamos y apareció su nombre. Entiendo el ruido que pueda generar, pero no fue condenada por nada. Se probó que tenía pruebas fabricadas contra él. Más allá de que sea amigo o no de Sergio (Jadue), los hechos dicen que nunca se le probó nada", dijo.

También tuvo palabras por el supuesto vínculo que tiene el club con Huachipato y Victoriano Cerda, sumado a la llegada de jugadores como Ignacio Tapia y Martín Parra. Primero, por Cerda, Clark negó que tenga acciones en la U diciendo que "no hay pruebas" que lo desmientan. Luego, dijo que es "injusto" decir que la relación con el club de Talcahuano se ha profundizado. Y por último, la llegada del defensor se dio porque "fue una apuesta de la gerencia deportiva" al ser un jugador "con un biotipo no común", y la del arquero ocurrió porque fue "ofrecido en condiciones favorables".

Finalmente, habló de sus ilusiones, como tener un estadio. ¿Otro plan a futuro? "Queremos que el fondo crezca, y ojalá tener 40 mil aportantes para que podamos tener el club en las manos de sus hinchas", dijo.

El CSD albo busca terreno para construir centro recreacional

E-mail Compartir

El presidente del Club Social Deportivo Colo Colo, Edmundo Valladares, reveló que tienen planeado construir un centro recreacional para los socios y trabajadores del club, inspirado en los modelos de Argentina y Brasil.

"Propusimos a la asamblea de socios en mayo, y con un 95% se aprobó levantar un centro recreacional para los socios y trabajadores de Colo Colo, que se puedan juntar más allá del partido del domingo", comentó Valladares en radio Futuro.

El expresidente de Blanco y Negro dijo que esta medida sirve para acercar mayormente a los trabajadores con la institución. "Tenemos 50.000 socios al día y queremos acercar a los trabajadores de la institución. Esperamos anunciar la compra del terreno antes de fin de año, estamos trabajado fuerte ahí y estamos ilusionados con dar ese regalo a los colocolinos", agregó.

Valladares además explicó los deseos del Club Deportivo de que el centro recreacional esté en la Región Metropolitana, y además, contó las exigencias que tienen para poder construirlo. "Somos cautos, son terrenos en la Región Metropolitana, buscamos lugares con mucha conectividad con la zona urbana, esperamos que tenga buena conectividad con el Monumental".

En tanto, Alan Silberman, representante de Gabriel Suazo, dijo que el lateral se quedará en el Cacique y que no ha tenido nuevos contactos del Sporting de Lisboa, quien hace un mes y medio preguntó por las condiciones de su contrato.