Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

V. Alemana hará Primera Mesa de Artistas Visuales

Este sábado 10 de septiembre se reunirán en el Centro Cultural Gabriela Mistral artistas y gestores culturales con el fin de definir acciones futuras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras el Primer Encuentro de Gestores Culturales de julio pasado en Villa Alemana, una de las conclusiones fue la necesidad de agrupar en mesas comunales las distintas disciplinas artísticas de la comuna. De esta forma la primera en realizarse será la de artistas visuales que sesionará el próximo sábado 10 de septiembre, a las 16.00 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Marcos Muñoz, director del Departamento de Cultura del municipio de Villa Alemana explicó que a partir "del diagnóstico realizado para la elaboración del Plan Municipal de Cultura se evidenció la necesidad de articulación sectorial en las artes, lo que se refrendó en nuestro actualizado Plan de Gestión del Centro Cultural Gabriela Mistral" y hoy ese requerimiento se concreta a través de la Primera Mesa Comunal de Artes Visuales, una de las seis disciplinas artísticas, con las que comenzará a trabajar el departamento de cultura".

El objetivo de la mesa es reunir a los trabajadores del sector para el desarrollo y fortalecimiento del área, a través de la toma de decisiones y organización colectiva para el desarrollo artístico cultural de los próximos años. A su vez, los mismos artistas, luego de su conformación, "se fijarán objetivos, en donde el Departamento de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de Villa Alemana será un actor más, en igualdad de condiciones", añadió Muñoz.

Inscripciones

Para participar de esta mesa de artistas visuales es necesario inscribirse en: www.villalemana.cl/actividades.

Las próximas mesas comunales convocarán a artesanos, representantes de artes escénicas, música, agrupaciones folclóricas y literatura.

Museo Marítimo tendrá "Muestra Costumbrista"

E-mail Compartir

El Museo Marítimo Nacional (MMN) realizará la 3° "Muestra Costumbrista"; jornada familiar que contará con diversas actividades en este centro histórico patrimonial del cerro Artillería, las que se llevarán a cabo el sábado 10 de septiembre a contar de las 10:00 horas.

La jornada especial, que es organizada junto a los "Maratonistas de la Cueca" y que cuenta con el apoyo de la agrupación folclórica "Vecinos del Maipo", de la comuna de San Bernardo, contará con un stand con venta de comida típica, estaciones con juegos tradicionales chilenos y una extensa muestra folclórica.

Durante todo el día se presentarán agrupaciones y conjuntos folclóricos como "Ayekan de Viña del Mar", "Club Carmencita Ruiz", "Proyección Folclórica Latinoamérica", "Coro Clásico", "Magisterio de Villa Alemana", "Sedamar Viña del Mar", "Encanto Cuequero" y otros.

La invitación es a sumarse a esta jornada familiar. Valores de entradas: Adultos: $2.000/ Adultos Mayores, Niños y Estudiantes con TNE: $500 (Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso)

Pantalla grande

E-mail Compartir

por Álvaro Inostroza Bidart

"Stan y Ollie"

Siempre hemos dicho que para construir una biografía es mucho mejor desarrollar con profundidad un aspecto puntual de la misma y de este modo iluminar la vida completa.

Esto ocurre con "Stan y Ollie" (2018), cinta dirigida por el cineasta escocés Jon S. Baird, basada en el libro "Laurel y Hardy. La Gira Británica" de A.J. Marriot, que relata un tour que hizo la famosa dupla de cómicos por Inglaterra durante 1953, dos años después de realizar su última película y cuando ya no estaban en el pináculo de su carrera, sino más bien al contrario.

Baird, de 49 años, había dirigido anteriormente dos largometrajes: "Cass" (2008) y "Filth" (2013); y en su última cinta ratifica el buen manejo narrativo y de actores. Esto no es menor, ya que en "Stan y Ollie" es un tremendo desafío encarnar a Stan Laurel (Steve Coogan) y a Oliver Hardy (John C. Reilly), la pareja humorística conocida como "El Gordo y el Flaco" y que trabajaron juntos más de 25 años, desde 1927.

Cuando efectúan la gira registrada en la cinta, habían pasado veinte años desde su mejor película, "Compañeros de Juerga" (1933), pero su talento seguía intacto; pero sobre todo impresiona el nivel de amistad que mantuvieron hasta el final de sus días, cuando fallecieron ambos en Estados Unidos, primero Hardy en 1957 y luego Laurel en 1965; y que se refleja a cabalidad en la película.

Baird maneja con sutileza la relación entre ambos amigos que, más allá de los naturales egos personales, valoran tremendamente el trabajo juntos y la historia común, que incluye la relación con sus parejas, Lucille Hardy (Shirley Henderson) e Ida Laurel (Nina Arianda). Personajes importantes también son el productor histórico del dúo, Hal Roach (Danny Huston) y su representante en esta postrera gira, Bernard Delfont (Rufus Jones).

Quizás lo más interesante de la cinta es el dispar tratamiento que recibe la pareja en las distintas localidades en que van actuando, dependiendo del tipo de público que los recibe; tanto por su edad como por la cercanía con el humor que realizaban, apoyado en la mímica, el canto y el baile; y en una simpatía y humanidad a toda prueba.

"relata un tour que hizo la famosa dupla de cómicos por Inglaterra"

título: "Stan y Ollie" (2018)

director: Jon S. Baird

Donde VErla: Netflix