Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobernador Mundaca reaccionó al triunfo del Rechazo en Petorca

En la mencionada comuna, la opción se impuso con un 56,11% de los votos. "Es un resultado inobjetable", indicó la autoridad regional.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

"Sin duda el resultado del día domingo, es un resultado inobjetable". Estas fueron algunas de las palabras que utilizó ayer el gobernador regional Rodrigo Mundaca para referirse a la opción que se impuso en las urnas.

En entrevista a radio Bío Bío, la autoridad reflexionó sobre la participación, como también sobre los resultados y los desafíos que se tendrán que enfrentar en el corto plazo, desde una mirada autocrítica, pero también bajo la sensación de esperanza. "Hay que confiar en lo que ha señalado el pueblo de Chile", subrayó.

"Votó más del 85% del padrón, más de 13 millones de chilenos y chilenas y en la región de Valparaíso un millón, cuatrocientas mil personas también concurrieron a votar. Hoy día, esa votación inobjetable, lo que hace es precisamente colocar en la centralidad la elaboración de una nueva Constitución", aseguró Mundaca.

Por otro lado, la autoridad regional indicó que el trabajo que lleve a la construcción de una nueva Carta Magna, debe ser "mediante un mecanismo de muchísima participación, de democracia, un mecanismo equitativo, con paridad de género, que siga colocando en la centralidad la naturaleza como sujeto de derecho y que siga colocando el proceso de descentralización que encarnamos", subrayando que, "esperamos que esa votación se traduzca en una nueva Constitución que nos represente a todos y a todas".

Bajada regional

Haciendo la bajada regional, territorio en el que votaron 1.407.903 electores y ganando el Rechazo con un 57,62% de los votos, el gobernador aprovechó la instancia para entregar sus anhelos para la zona.

"Esperamos una Nueva Constitución que represente particularmente las demandas de las comunidades rurales de la región de Valparaíso, que represente las demandas también de los grupos prioritarios de la región, estoy pensando en los niños, niñas y adolescentes, en las mujeres cuidadoras, en las disidencias, en aquel pueblo que hoy día sigue anhelando el tener una democracia de derechos que se encuentre también consagrada en una Constitución de derechos y no de privilegios", reflexionó.

El CASO DE PETORCA

Más en detalle y en conversación con medios de comunicaciones locales, Rodrigo Mundaca, exlíder de Modatima y fiel representante de la lucha a favor del derecho al agua, también tuvo palabras para analizar el caso de Petorca, comuna en donde el rechazo se impuso con un 56,11%.

Según datos proporcionados por el Servicio Electoral, 4.465 personas de la mencionada comuna optaron por el Rechazo, mientras que 3.492 votaron por el Apruebo. Similar realidad se replicó en zonas colindantes, tales como Cabildo, lugar en donde triunfó el Rechazo con un 60,25%, Quillota (62,90%) y Calera (56,60%).

"Parece bastante irracional la votación que se vio en ese sector del país", dijo al ser consultado. Particularmente por lo sucedido en su provincia, "siento la incertidumbre de no sentir el lugar que habito", se cuestionó.

Quemaron bandera y atacaron autos tras las elecciones: 3 detenidos

E-mail Compartir

Tras el fin de las elecciones y conocido el triunfo del Rechazo, pequeños incidentes aislados se registraron en Valparaíso, precisamente en la plaza Aníbal Pinto, donde hubo barricadas. También hubo desmanes en la plaza Victoria, lugar en que tres personas fueron detenidas por desórdenes, dentro de los cuales quemaron una bandera y atacaron a automovilistas, algunos que circulaban en contexto de celebraciones.

El primer capturado es un hombre de 23 años "quien realizó la quema de una bandera nacional en la plaza Victoria siendo detenido por ultraje a los emblemas patrios y además por desórdenes públicos", señaló el jefe de la Segunda Comisaría Central, comandante Juan Escobar.

El sujeto, dijo el oficial, "mantiene reiteraciones por atentados y amenazas contra la autoridad realizados en la comuna de Santiago en el año 2019. Lo acompañaba una mujer de 22 años que fue detenida por oponerse a la acción de Carabineros al momento de realizar el control y la detención", sostuvo Escobar.

De igual forma, en el mismo sector de la plaza Victoria fue detenido también un hombre de 35 años.

A él se le sindica como quien lanzó botellas a los vehículos en movimiento, "situación que puso en riesgo tanto a los conductores afectados como a los demás vehículos que transitaban a esa hora por el lugar", afirmó el comandante Escobar.

Agregó que "este hombre, si bien es cierto no tiene antecedentes por delitos, sí tiene por varias faltas".

En Viña del Mar, en tanto, lugar donde se concentraron principalmente los festejos, no se informó de personas detenidas asociadas a celebraciones o desórdenes.

En cuanto a las excusas para no votar recibidas por Carabineros, en la región se contó un total de 40.705 constancias.

"Carabineros destaca el trabajo realizado por todos los organismos policiales y de la Armada en los locales de votación. Asimismo, la gran cantidad de personas que participó en las elecciones, lo que nos permitió llevar servicios policiales adecuados, acogiendo también una gran cantidad de constancias en todas las comisarías", cerró Escobar.

40.705 excusas de personas que estaba a más de 200 km. de su local de votación recibió Carabineros de la región.