"Rodrigo González era un incansable...nos hará falta"
Exconcejal Felicindo Tapia conoció al extinto político cuando era dirigente vecinal. "La educación fue otra de sus pasiones. Sin él no será fácil".
La repentina muerte del exalcalde y diputado del PPD, Rodrigo González Torres, ocurrida este domingo 4 de septiembre mientras el país participaba masivamente del Plebiscito Constitucional, caló hondo entre quienes lo conocieron y trabajaron con él.
Sus hijos Daniela y Reinaldo, aún afectados con su inesperada partida, sólo tienen palabras de gratitud hacia quienes en estas horas los han acompañado y transmitido, mediante recuerdos y anécdotas, el cariño y admiración que guardan por su padre.
Sus restos están siendo velados desde la tarde de anteayer en la Parroquia de Viña del Mar a la espera de efectuar hoy sus funerales, los que se realizarán a las 13.30 horas en el mismo lugar para posteriormente despedir sus restos a las 16 horas en el Cementerio de Santa Inés.
Durante la jornada de este lunes, amigos, dirigentes y colaboradores de los más diversos ámbitos, llegaron hasta el recinto católico para acompañar a la familia.
Carmen Moya, secretaria parlamentaria y amiga de quien representó al antiguo distrito 14 y posteriormente al distrito 7 entre los años 2001 y 2022, destacó dos aspectos que quienes lo conocieron, coincidieron en señalar respecto de González: su compromiso social y ser siempre un luchador incansable por la educación.
"Él siempre luchó por sus ideales, por su país, fue un luchador incansable, sobre todo por la educación. Él deja un legado muy grande y muchas tareas que probablemente no vamos a poder cumplir con la energía y capacidad que él tenía. Él era un político de los buenos", afirmó Carmen quien reconoció sentirse aún abatida por su sorpresiva muerte.
Política y educación
Rodrigo González fue diputado por tres períodos y el último concluyó en marzo pasado.
Su alejamiento del parlamento no significó en caso alguno que dejara de participar en política. Su inquietud por lo social, su preocupación por los más vulnerables y en particular su interés por la educación, lo llevaron a conformar la Fundación Educación Futuro.
Siempre activo militante y vinculado a la política que lo apasionaba, trabajó activamente por la opción Apruebo en miras al Plebiscito Constitucional. Precisamente se encontraba conversando telefónicamente en una entrevista con una radio local cuando iba de camino a su local de votación, cuando sufrió una descompensación de la que no logró salir pese a los esfuerzos del equipo médico del IST.
"nos hará falta"
Rodrigo González fue uno de los fundadores del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) a fines de los 60 lo que le valió, en 1973, tras el Golpe de Estado, ser exonerado de la UCV donde ejercía como docente, detenido y posteriormente exiliado. Retornó al país en 1983 en plena dictadura militar y desde entonces inició un trabajo incansable por recuperar la democracia.
Fue uno de los fundadores del Partido por la Democracia (PPD) y de la Concertación de Partidos por la Democracia en 1987.
Fue por esos años cuando conoció al por entonces dirigente social viñamarino, Felicindo Tapia, quien posteriormente llegaría a convertirse en concejal por esta comuna.
"Su muerte es algo que no esperábamos y que ha sorprendido a todoViña y a todos los que lo conocíamos. Rodrigo era un incansable, un hombre que entregó su vida al servicio social, a los más pobres", comentó a su llegada a la Parroquia de Viña del Mar durante la mañana de este lunes.
El exmilitante del PPD y exedil viñamarino expresó su incredulidad ante su deceso y su tristeza por su partida.
"Es muy triste y creo de verdad que la política, sobre todo la política viñamarina, ha perdido a un gran hombre, a un incansable. La política era su pasión...nos va a hacer mucha falta a todos", agregó Felicindo Tapia quien recordó que en sus tiempos como dirigente vecinal, cada vez que había un problema en Viña del Mar, acudían a Rodrigo González.