Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven culpa a hospital por interrupción de embarazo

Karina Moya Ponce tiene 25 años, es madre de dos niñas y tenía 7 semanas. Denuncia que no pudo recuperar los restos de su hijo en gestación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Sabido es y es lo que repiten los médicos a toda mujer que cursa un embarazo, que el primer trimestre de gestación es siempre de cuidado y riesgo, de ahí la importancia de acudir a los controles periódicos y mantener los cuidados que aconseja el especialista.

Es lo que Karina Alejandra Moya Ponce, madre de dos pequeñas de 8 y 5 años y quien a sus 25 años, cursaba las primeras 7 semanas de gestación de su tercer hijo, asegura haber realizado con rigurosidad, tanto que cuando percibió un leve sangrado, concurrió de inmediato a consultar al hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

"El viernes 12 de agosto fui al hospital por un pequeño sangrado. El doctor que me atendió dijo que mi bebé venía bien, que estuviera tranquila. Escuché los latidos de mi bebé de 7 semanas de gestación así que, como me dijo el doctor, me quedé tranquila", recuerda la joven que vive junto a sus hijas y su pareja en el Campamento Manuel Bustos.

Tras ese control, fue citada para el 15 de agosto al mismo recinto. Ese día, asegura, vivió la peor pesadilla.

"Me acompañó ni mamá.Tenían que hacerme un ultrasonido. Ingresé sola. El doctor que me atendió me hizo una prueba con un espéculo y una pinzas. Le comenté que el examen me provocaba dolor pero el doctor dijo que molestaba un poco pero era un examen de rutina. Sentí una especie de pito y el doctor me dice que mi bebe no tenía latidos. Yo quedé en blanco y le pedí que dejara entrar a mi mamá para que le explicara a ella porque yo en ese momento no podía entender nada pero no lo autorizó", añadió Karina.

Solo minutos después de este examen, declara la joven, sufrió un aborto espontáneo. Karina asegura que ella misma entregó para el procedimiento de rigor los restos de su hijo en gestación, y que pese a que nunca autorizó que el hospital dispusiera de los mismos, no los pudo recuperar.

"Hice la denuncia en la Oirs del mismo hospital y en la PDI. No quiero que esto le pase a otra mamá. Siento que trataron a mi bebé como una cosa, el médico no tuvo ningún respeto", aseveró la joven.

Pérdida espontánea

E-mail Compartir

La Dirección del Hospital Dr. Gustavo Fricke del SSVQ mediante un comunicado lamentó los hechos ocurridos con la paciente, "sin embargo, es importante señalar que fue atendida de acuerdo a los protocolos clínicos desde la confirmación de su embarazo. Desafortunadamente, a las pocas semanas de gestación, la paciente presentó síntomas de una pérdida espontánea, situación que se confirmó cuando la paciente ingresó a la Unidad de Emergencia Gineco-obstétrica del Hospital". El texto añade que "el equipo médico informó y explicó a la paciente, la ocurrencia de este tipo de pérdidas espontáneas durante el primer trimestre de un embarazo. Junto a un examen de salud y el alta médica respectiva, se realizó una biopsia para el debido análisis del comportamiento gestacional. El Hospital Dr. Fricke, junto con informar a la paciente de la situación, agendó controles de seguimiento y también acompañamiento psicológico para enfrentar estos difíciles momentos. Así también se dispuso el análisis del caso por parte de la Unidad de Gestión del Riesgo Clínico. En este escenario, una vez conocidos los resultados de este estudio y del análisis de los demás antecedentes clínicos, el hospital coordinará un encuentro con la paciente y su familia para poder aclarar sus dudas e inquietudes".