Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores del Hospital Fricke movilizados por demandas salariales

Manifestaciones partieron ayer y se mantendrán durante esta jornada. Fijan mesa de trabajo entre la dirección y gremios para abordar petitorio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cuatro son los puntos centrales que forman parte del petitorio que los trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats Histórica Hospital Fricke elevaron ante la dirección del establecimiento, las que apuntan básicamente a mejoras salariales, sobrecarga de trabajo y denuncias por maltrato laboral.

A fin de hacer visible su disconformidad respecto de las condiciones en que desempeñan sus labores, este miércoles los trabajadores iniciaron una movilización por 48 horas, las que hicieron patente mediante manifestaciones en las afueras del recinto de salud vinñamarino.

Danilo Huerta, presidente de la organización gremial, explicó que la movilización iniciada este miércoles se extenderá por la presente jornada y durante este tiempo se mantendrán turnos éticos a fin de no afectar a los pacientes.

El dirigente precisó que las demandas de los asociados apuntan fundamentalmente a las bajas remuneraciones que perciben los trabajadores.

"La mayoría de las personas que trabajan en sistema diurno, de lunes a viernes, perciben salarios inferiores a los 400 mil pesos. Si uno compara con los sueldos de las empresas externas que prestan servicio al hospital, como guardias o el personal de aseo, las remuneraciones de los trabajadores del hospital son muy inferiores" , planteó Huerta, en referencia particularmente al estamento técnico, administrativo y auxiliares.

Como consecuencia de lo anterior, asegura el dirigente, el hospital público se ha vuelto poco atractivo en términos laborales, lo que ha generado un déficit de personal y consecuentemente una sobrecarga para los funcionarios.

"Hoy día la mayor parte de los profesionales y técnicos no quieren trabajar en el hospital porque ganan mucho más afuera, incluso en el retail o en una clínica, donde muchas veces, casi duplican el salario mensual que se percibe en el hospital. Esto está en conocimiento de las autoridades, tanto del hospital como del Servicio de Salud", aseveró el dirigente de la Fenats.

Todo lo anterior ha generado un alto ausentismo por sobrecarga, generándose, en opinión del dirigente, un círculo vicioso. Huerta precisó que mayoritariamente, las afectadas resultan ser mujeres jefas de hogar, lo que a juicio del dirigente, agrava la situación. Lo anterior, añadió, también ha generado que el nuevo hospital tenga 80 camas cerradas.

Los gremios han formulado propuestas a la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, en orden a que se puedan reconocer los años de servicio y la carrera funcionaria.

Para hoy se encuentraprogramada una reunión entre los gremios y el SSVQ. En caso de no prosperar el diálogo, los gremios no descartan acudir al Ministerio de Salud.

Mesa de trabajo

E-mail Compartir

Mediante un comunicado oficial, el Hospital Dr. Gustavo Fricke informó que, "ante la movilización de funcionarios se ha dispuesto diversas acciones para garantizar la continuidad y la seguridad de la atención de los usuarios y usuarias. Las áreas ambulatorias, de hospitalización, áreas críticas y de Urgencia se mantienen funcionando para la atención de los usuarios. Con este fin se efectuó una reorganización laboral y se ha reforzado con personal de reemplazo, en las áreas que lo requieran. Se está monitoreando continuamente la situación para dar las soluciones idóneas". El comunicado agrega que "con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes, se suspendió la actividad quirúrgica electiva y se mantienen en funcionamiento".

Quintero: hoy comienza histórico juicio contra Enap por contaminación

E-mail Compartir

Hoy comienza el histórico y esperado juicio contra la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por el caso "crudo iraní", petróleo que generó presumiblemente que más de dos mil personas presentaran síntomas de intoxicación en agosto del año 2018, causando el colapso de los centros de salud.

Para Remberto Valdés, abogado que representará a cerca de 1.500 víctimas, las expectativas del proceso son altas. "La conducta de los ejecutivos de ENAP es reprochable y merece 5 años de cárcel", aseguró.

"Este juicio penal va a empezar este 8 de septiembre y creemos, por la enorme cantidad de pruebas que todos los intervinientes tenemos, sobre todo la defensa, que va a durar no menos de 4 meses y no más de 6 meses, en jornada diaria de 8.30 de la mañana hasta las 2 o 4 de la tarde, de acuerdo a lo que decida el Tribunal", detalló el profesional.

"El caso es bastante simple. Es la primera vez que la Empresa Nacional del Petróleo importa un iraní heavy a Chile, la primera vez que trabaja con un petróleo que tiene 9 mil veces más partes por millón de ácido sulfhídrico, la primera vez que hay que hacer funcionar una chimenea de emergencia en la bahía de Concepción y Talcahuano, la primera vez que hay que evacuar a 70 mil personas por esa situación, que se continúa con el trayecto y la primera vez que colapsan todos los sistemas de salud de Quintero, Puchuncaví y Ventanas, terminando con 2.300 personas intoxicadas", precisa Valdés.

"Para que esto pudiera ocurrir, seis ejecutivos concertadamente tuvieron que hacer vista gorda del enorme peligro que significaban sus actuaciones personales. Obraron con dolo", añadió.

Por otro lado, el abogado de la Empresa Nacional, Cristian Muga, indicó que la evidencia demostrará lo contrario, acusando que existe "una especie de fijación con Enap".

"Esta clase de juicio siempre está marcado por la opinión pública y nosotros no tenemos ninguna duda que existe un prejuicio sobre la causa de los episodios de malos olores y sus responsables. Creemos también que ese prejuicio carece del mas mínimo rigor, sin embargo, sí estamos confiados en que los argumentos de la defensa y en particular las inconsistencias de la acusación, permitirán demostrar la absoluta inocencia de los acusados", declaró.