Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las princesas ahora rescatan a sus príncipes

Gran panorama de cuentacuentos con perspectiva de género se presenta este sábado en Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este sábado 19 de noviembre a las 16,00 horas se presentará "Cuentos para niñ@s fantástic@s" de la actriz Gabriela Fernández Chang en el teatro del espacio cultural Valparaíso Profundo.

Esta presentación, correspondiente a un proyecto de la Red de Bibliotecas Populares del gran Valparaíso, a la cual pertenece la Biblioteca Irma Cid Parra, ubicada en el segundo piso de Valparaíso Profundo, posee entrada gratuita y contiene perspectiva de género.

"Tenemos un nutrido trabajo en esta red porteña, un trabajo de colaboración mutua y apoyo que hemos plasmado en esta iniciativa, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura Convocatoria 2022" subrayó Alejandra Jiménez, Directora de Valparaíso Profundo.

Para toda la familia

El cuentacuentos titulado "Cuentos de niñ@s fantastic@s", trata la historia de un pueblo donde viven niñ@s fantástic@s, quienes han descubierto, poco a poco, que en sus manos tienen el poder de cambiar el mundo.A través de esta historia se recorre ese pueblo, se visitan algunas casas y la escuela, ahí se conocerá cómo estas niñas y niños se han convertido en fantástic@s.

El espectáculo presenta historias con perspectiva de género, que rompen los estereotipos, promueven el respeto, reducen la brecha de género, cuentos de niñas que piensan en buscar justicia; niños que reconocen el trabajo de sus madres, princesas que rescatan a sus príncipes

A través de un sostenido trabajo que mantiene Valparaíso Profundo con centros de acogida de la comuna, es que el 50% de la capacidad está reservada para ellos."Y, por supuesto, el otro 50% está disponible para toda la comunidad quienes podrán disfrutar de este espectáculo de manera completamente gratuita" enfatizó Jiménez.

Espacio barrial

Paralelamente en la sala Valparaíso Profundo, este martes 22 de noviembre a las 18.00 horas, Rocío Amparo Gallegos Castillo, presentará los resultados de su investigación: Espacio Barrial En el Cerro Monjas De Valparaíso: Transformaciones y pervivencias de sus formas, prácticas y representaciones. Tesis presentada a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al grado académico de Doctor en Arquitectura y Estudios Urbano.

Libro revela lo que se ha salvado del paso del tiempo en la capital

E-mail Compartir

El historiador y genealogista Pablo Schffahuser Muñoz, autor de diversos trabajos sobre la historia de Quillota relacionados con la fe religiosa de sus habitantes y la composición racial de su población, lanzará este jueves, en la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, su nuevo libro "Reminiscencias Iconográficas. Un relato personal".

El texto será presentado por Juan Guillermo Prado, colaborador de La Estrella de Valparaíso, quien describirá cómo la ciudad de Santiago se ha renovado a través del tiempo. Sin embargo, hermosos y antiguos inmuebles han sido derribados por los terremotos o incendios. La mayor tragedia ocurrió el 8 de diciembre de 1863, cuando ardió el templo de la Compañía de Jesús, con un saldo de unas dos mil víctimas. No obstante, en este último tiempo han desaparecido obras de valor arquitectónico por causa de la picota de las empresas inmobiliarias y tres iglesias por la acción vandálica en el contexto del estallido social.

En más de ocho décadas de vida, el autor ha reunido una extraordinaria colección de artículos de la prensa escrita, fotografías y recuerdos personales, logrando escribir un libro donde aparecen las residencias e iglesias más notables de nuestra capital. Solo como un antecedente, hoy en Santiago subsisten, de tiempos coloniales y al margen de los templos, unas pocas casas de las cuales el autor reseña las cinco más relevantes.

En síntesis, es un libro que hay que leer para conocer la vida y vicisitudes de la ciudad fundada por Pedro de Valdivia en el lejano año de 1541.