Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian maltratos en el H. Fricke: 6 funcionarios habrían intentado suicidio

Trabajadores se manifestaron contra la sobrecarga ayer a las afueras del hospital viñamarino. Recinto conformará mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

La crisis en la salud pública ha sido el tema durante las últimas semanas en Viña del Mar, por lo mismo, las paralizaciones no han cesado. En este contexto, ayer integrantes de la Fenats Histórica del hospital Gustavo Fricke también se movilizaron a las afueras del recinto asistencial, sin embargo, sus demandas se enfocaron en una gran problemática: el maltrato a los funcionarios del establecimiento.

Según revelaron dirigentes, la situación se ha vuelto crítica: al menos seis trabajadores se han intentado suicidar producto de malos tratos, abuso y estrés laboral. "Es un panorama lamentable e incómodo", subrayaron.

Al respecto, el presidente de la Asociación histórica, Jorge Araya, entregó mayores detalles.

"Esta movilización está enmarcada en lo que ha sido en los últimos años el maltrato laboral al personal. Nosotros hemos tenido ya 6 intentos de suicidios por maltrato. Hemos tratado de frenar este tema, pero la dirección del hospital tomó partido por los maltratadores y eso generó un quiebre dentro de la organización del hospital, porque el director se abanderizó con ciertas personas y el director no ha querido reconocer que hay un equipo de trabajo, que son todas las personas que colaboran, y no un solo sector", indicó Araya.

Junto con esto, para el dirigente habrían problemas de fondo, los cuales dicen relación con clasismo y utilización de términos peyorativos.

"Hay una falta enorme de personal, a la gente la hacen trabajar todo el día, quedarse toda la noche y aquello genera estrés y si no lo hacemos, nos dicen que nos echarán, que nos cortarán el contrato. Además, el trato que se le da a los profesionales, es triste; aquí, por ejemplo, a los TENS se los reconoce como los 'que no son puros'; un término peyorativo y clasista. Es una situación horrible, compleja y que debe desaparecer", detalló.

Transversal

Para Patricia González, presidenta de la Fenats del hospital de Quilpué, asegura que el movimiento se está gestando a nivel de Federación, ya que la problemática se ha convertido en una preocupación transversal de los hospitales que forman parte del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

"El tema del maltrato es transversal, es un movimiento al unísono de los gremios no profesionales como llaman, porque ya esto se ha ido desbordando. Las subdirecciones de la gestión del cuidado han cometido muchos errores, errores que afectan a la comunidad y a los trabajadores y esa es una mala gestión que nosotros exigimos al Gobierno que se hagan los cambios que se tienen que hacer", puntualizó la dirigente a modo complementario.

hospital comprometió medidas

E-mail Compartir

En el contexto de las movilizaciones, desde el hospitalindicaron que "la dirección del hospital se ha reunido con las distintas asociaciones gremiales del establecimiento, jefes de servicios y estamentos, para propender al diálogo y comprometer acciones concretas orientadas a fortalecer la buena convivencia y el buen trato entre todo el equipo de salud, desde el inicio de su gestión". En ese sentido, se han tomado ciertas medidas, aseguran, las cuales son las siguientes: "se conformará una mesa de trabajo local para abordar las denuncias de maltrato laboral en los próximos días. Se fortalecerá el equipo de Calidad de Vida para apoyar la gestión hospitalaria en relación al cuidado de la salud mental de los funcionarios y funcionarias. El SSVQ se encuentra realizando las gestiones para entregar los cargos pendientes por brecha en el marco de la normalización del nuevo hospital", detallaron.

Conocido restorán porteño sale a remate por cobranza laboral

E-mail Compartir

Para el mediodía de este 18 de noviembre se encuentra programada la subasta caratulada como "Vásquez contra Sociedad Hotelera Gastronómica y Turística Ltda.", propietaria del hotel y restorán La Joya, ubicado en Pasaje Quillota N°80 en Valparaíso.

Aunque ni su dueño ni los trabajadores del recinto que se mantiene en funcionamiento y con su carta gastronómica actualizada se quisieron pronunciar al respecto - el primero manifestó que "no se referirá a este tema en particular" y los trabajadores desmintieron el remate - este medio tuvo acceso a la orden judicial emanada del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Valparaíso que con fecha 2 de noviembre notificó del remate al mejor postor de 4 bienes pertenecientes a la sociedad correspondientes a igual número de roles: Rol 229157, Giro Hotel; Rol 229654, restaurante comercial; Rol 402006, giro restaurante alcohol; rol 402045, giro Salón de Música en vivo y alcohol, todos ubicados en Pasaje Quillota N°80.

El local situado en la esquina de calle Eusebio Lillo de Valparaíso, a los pies del cerro Barón, se convirtió rápidamente en un imperdible de la Ciudad Puerto, con una carta especializada en la preparación de tragos y de sánguches y una cuidada estética que trasladaba a sus comensales y visitantes al puerto de antaño.