Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aula Segura: Suprema advierte que es ley y autoridad debe cumplirla

La reticencia que despierta la normativa para enfrentar la violencia en liceos se toma el debate. La vicepresidenta Tohá aseguró que habrá mano dura contra los vándalos.
E-mail Compartir

L. R. C.

Los casi 400 hechos vandálicos que se han cometido en las inmediaciones de liceos emblemáticos este año han reavivado el debate sobre la aplicación de la Ley Segura, que sanciona duramente a los escolares que se vean involucrados en actos graves. Ayer, ante las dudas de directores y acusaciones en contra de la municipalidad de Santiago, la vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, dijo que existía la obligación de hacerla cumplir.

"Las leyes se tienen que aplicar. No es decisión de cada autoridad determinar si se aplican o no. Otra cosa distinta es que a uno le puedan parecer buenas o malas, ser de su agrado o no, porque todos, incluso los jueces, tenemos leyes que pueden no gustarnos", comentó en radio Universo la magistrada.

El tema ha sido objeto de debate en La Moneda. Según La Tercera, algunos directores plantearon en una reunión con el Gobierno que no tenían intenciones de convertirse en "sheriffs" para perseguir a quienes participaban en vandalismo, algo que el director de Orden y Seguridad de Carabineros, el general Enrique Monrás, comentó ayer. "(Ellos) también tienen que tomar sus resguardos, y uno los entiende, pero desde una mirada legal tienen una obligación de entregar ciertos antecedentes", afirmó a T13 el oficial.

Esta controversia ha puesto en el ojo del huracán a la alcaldesa Irací Hassler, sobre quien la oposición presentó una denuncia ante Contraloría para que investigue si ordenó no aplicar esta norma, acusación que ella niega.

Según dijo en radio Pauta el exministro de Educación, Raúl Figueroa, "la ambigüedad respecto de la justificación a la violencia que han tenido algunas personas en el pasado hoy día nos pasa la cuenta".

La vicepresidenta de la república, Carolina Tohá, condenó los hechos delictivos y agregó que "podemos discutir el mecanismo sobre Aula Segura, pero lo concreto es que hay que combatir la violencia y tener mano dura en torno al tema".

La exalcaldesa calificó que la norma hoy "poco eficaz", pero agregó que una revisión era prerrogativa del Ministerio de Educación.

Reportan primer fallecido por viruela del mono

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó esta jornada del primer fallecimiento causado por las consecuencias de la viruela del mono en Chile.

Según reportó la autoridad sanitaria, se trata de una persona de sexo masculino, mayor de edad y que tenía patologías de base y el sistema inmunológico debilitado, y que había sido diagnosticada con la enfermedad el pasado 29 de septiembre.

Rafael Medina, virólogo de la Universidad Católica, en declaraciones a Cooperativa.cl hizo hincapié en que "esto es un evento que es poco común por ahora, y lo que sabemos hasta el momento es que esta era una persona de edad más avanzada y con algún nivel de inmunosupresión".

15 detenidos en operativo simultáneo en la RM y Valparaíso por secuestros

E-mail Compartir

La Brigada de Investigaciones Policiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI), realizó un operativo simultaneo por cinco casos de secuestros ocurridos en la Región Metropolitana. De esta forma, los funcionarios policiales realizaron allanamientos en ocho inmuebles de la capital, sumando a ellos uno en la Región de Valparaíso.

"Este operativo se trata de una operación policial, por una investigación en conjunto con la Fiscalía regional Metropolitana Centro Norte, por distintos delitos de secuestro ocurridos en la Región Metropolitana en lo que va del año. Esta operación policial, se desarrolló en distintos domicilios de la Región Metropolitana y la Quinta Región, alrededor de ocho en Santiago y uno en la Quinta Región, la que ha arrojado distintos resultados exitosos por lo demás, entre la incautación de armas de fuego y gran cantidad de detenidos", señaló al respecto el subprefecto de la PDI y jefe Bipe Metropolitana, Hassel Barrientos. Durante el operativo, personal de la PDI ingresó a un departamento ubicado en calle Tucapel Jiménez 136 en la comuna de Santiago en cuyo interior se hallaron tres armas de fuego, y una granada, la cual, según información policial se encontraba activa. A su vez, en el lugar se realizó la detención de personas de nacionalidad extranjera. De momento existían 15 personas detenidas por su vinculación a estos ilícitos.