Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de rotonda Santa Julia viven entre la basura y las incivilidades

El foco son dos contenedores que pasan colapsados y donde ocurre de todo: los usan como baño e incluso han encontrado a parejas en actos sexuales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hace años, ya no saben cuántos, los vecinos de la comunidad Rotonda Santa Julia han sentido un progresivo deterioro en su calidad de vida, fundamentalmente luego que el municipio resolviera instalar en calle Principal, dos contenedores en los que los residentes de los 48 blocks de departamentos deben depositar su basura.

El problema que evidencian los residentes de este lugar no sólo tiene relación con que los contenedores no dan abasto debido a que son profusamente utilizados por el comercio del sector, sino que, debido a su ubicación - a un costado de la iglesia mormona - se ha convertido no sólo en un vertedero sino que peor aún aún, en un baño público y en un sitio donde parejas impudorosas tienen sexo a cualquier hora del día.

Por eso ayer, tras diversas cartas enviadas a la municipalidad de Viña del Mar que dicen, hasta ahora no han tenido respuesta, decidieron reunirse en el lugar que genera el conflicto y evidenciar un problema que les urge.

Cerca de 20 vecinos de la comunidad Rotonda Santa Julia representados por Patricia Acuña

"Estos contenedores se mal utilizan y nosotros no tenemos donde dejar nuestra basura, además de otras personas que vienen a este lugar a hacer de todo, y cuando digo de todo, es de todo: sexo, consumo de drogas y alcohol, baño", detalló la vocera.

Lo insólito, sostienen los denunciantes, es que esto ocurre a plena luz del día y pese a que la calle, una arteria sin salida, tiene tránsito permanente de vehículos y peatones.

"Aquí no se puede abrir ventanas porque el olor es insoportable, sobre todo en esta época del año", añadió la vecina.

La Comunidad Rotonda Santa Julia está integrada por 6 blocks y 48 departamentos y a ellos se suman vecinos de Villa Oriente.

Otro de los vecinos presentes en este reclamo público manifestó que a todo el problema se añade el uso permanente de las veredas y la misma calle como estacionamiento, lo que genera serias dificultades para la circulación de los residentes.

Ana Padilla, presidenta de la junta de vecinos de Santa Julia apoya la demanda de los vecinos y agrega que al tema de la insalubridad que surge de los contenedores se agrega también en de la inseguridad pues sostiene se han registrado robos y asaltos en el lugar.

"Lo único que le pedimos a la alcaldesa es que venga y concrete la visita que tiene comprometida para el sector. Lo que quieren los vecinos es poder cerrar la calle", acotó la dirigente.

Como medida urgente, los vecinos afectados plantean como primer punto, que el municipio retire los contenedores del lugar y aumenten las fiscalizaciones para que se respeten las señaléticas y demarcaciones que indican la prohibición de estacionar en el área.

"Lo que están pidiendo los vecinos es simplemente mayor calidad de vida y respeto, en especial para la gran cantidad de personas adultas mayores que viven en este sector", acotó la presidenta de la junta de vecinos que ha recibido formalmente la solicitud de esta comunidad.

otro sistema para la basura

E-mail Compartir

"Si usted viene cualquier día de la semana se va a encontrar con los contenedores repletos de basura como lo están ahora y los desperdicios esparcidos por la calle. A eso le tiene que sumar, personas tomando en la calle y haciendo sus necesidades...no es vida para ninguno", reiteró Patricia Acuña quien aclaró que como comunidad no cuentan con otro sistema para la disposición de sus desechos más que los contenedores. "O aumentan la cantidad de contenedores y los disponen de otra manera o en otro lugar o los sacan, pero así no puede seguir funcionando el sistema", agregó otro vecino.

Calle Arlegui cuenta con nueva iluminación de alta tecnología

E-mail Compartir

El recambio e instalación de 105 luminarias de mejor tecnología y eficiencia energética en calle Arlegui, entre Plaza de Viña y Von Schroeders, entregaron a la comunidad, el Municipio de Viña del Mar y la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el marco del proyecto de "Barrios Comerciales Protegidos".

Este nuevo proyecto a cargo de la Dirección de Seguridad Pública del municipio demandó una inversión de 63 millones y busca aumentar la seguridad y disminuir los factores de riesgo en sectores vastamente concurridos de la comuna.

La alcaldesa Macarena Ripamonti encabezó la inauguración del nuevo equipamiento junto a la coordinadora Nacional del Programa "Somos Barrios Comerciales" de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Romina Pérez; al presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas; locatarios y jefes policiales de la comuna.

"Estamos trabajando en el centro de la ciudad, en los cerros y hoy, junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, podemos decir que tenemos un trabajo coordinado con los comerciantes para entregar un sentimiento de seguridad óptimo", expresó la alcaldesa.

Esta iniciativa se suma al proyecto ejecutado el año 2021, cuando se instalaron 79 alarmas y 865 pulsadores en el comercio.