Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Libro-objeto invita a un viaje por el patrimonio culinario de Italia

La artista visual Paola Podestá lanzó en Valparaíso "Suculento", volumen de 111 recetas tradicionales de cocina italiana ilustradas, que fueron cocinadas por la propia autora.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Homenajear a su cultura madre, desde su expresión gastronómica, de un modo visual. Así nace el libro-objeto "Suculento", realizado por la artista de ascendencia italiana Paola Podestá, que actualiza 111 recetas tradicionales de la cocina de Italia escogidas del libro "La ciencia en la cocina y el arte de comer bien", una exhaustiva recopilación de Pellegrino Artusi, publicada por primera vez en 1891.

Paola Podestá, quien heredó de su padre un ejemplar de "Il Manuale" de Pellegrino Artusi que sus nonnos trajeron a Chile cuando emigraron desde Italia en 1931, comenta que "para mí la cocina y la cocina italiana en particular, es un pilar de nuestra familia, en términos de cariño, de convocar y de entregarle algo a otro que tú quieres. Y Suculento es un homenaje a esa Italia que nos narraba mi padre, un lugar a la que rindo homenaje desde otro paraíso, mi Chile querido. Soy nieta de inmigrantes de italianos y mis raíces siempre han estado asociadas a los domingos familiares donde se cocinaba y compartía alrededor de la buena mesa las recetas de los abuelos".

Considerado por muchos el padre de la cocina italiana, Artusi, quien recopiló recetas caseras por todas las regiones de Italia, antes que esta fuera una república, uniéndola simbólicamente en un libro a través de sus tradiciones culinarias, ha generado además un interés particular en generaciones contemporáneas, tanto de chefs como de cocineros amateurs, por su enfoque en la comida casera, la cercanía de los productos y el origen de estos, y en general, por el concepto del buen comer y el buen vivir.

Nueva versión

En 2015, Paola Podestá decidió hacer una nueva versión de este libro con una selección de recetas reactualizadas. "Suculento" propone persistencia en la universalidad de la comida italiana, a pesar de los cambios de hábitos y opciones ideológicas que ha habido en los últimos 130 años, tiempo que ha transcurrido desde cuando este fue escrito. El aporte de la artista visual consiste en una adaptación ilustrada, la que le permitió unir sus pasiones, la comunicación, el dibujo y la cocina.

La maqueta se financió a través de cenas privadas en la casa de la artista donde se daba a conocer el proyecto, se compartían las recetas y se instaba a los comensales a participar de las tomas fotográficas que están hoy en el libro. A principios del 2016, siguiendo la ruta gastronómica de sus raíces, fue a Capitán Pastene, una colonia italiano-mapuche en el sur de su país. Allí casualmente se encontró con Laila Tentoni, la vicepresidenta (actual presidenta) de Casa Artusi Italia, la fundación que difunde el legado de Pellegrino Artusi en el mundo, a quien le mostró el proyecto. Casa Artusi consideró que este era un proyecto emblemático que involucraba más que una historia familiar en particular, sino que la historia de los inmigrantes italianos dispersos en el mundo. Desde entonces, ellos apoyan a "Suculento", como llamó Podestá a este nuevo libro.

El libro presenta ilustraciones contemporáneas análogo-digitales hechas por Paola Podestá, quien propone una fotografía cenital de cada receta cocinada en el centro de la ilustración, ingredientes faenados y presentados como elementos compositivos alrededor de él y dibujos hechos con distintas técnicas como tinta y lápices blancos sobre un fondo negro.

Este volumen también recoge el registro de los integrantes de su familia. Fotos en el barco migrando a Chile e imágenes en torno al ritual de comer, la ruta recorrida en barco, postales de personas de las regiones de Italia enviadas a Pellegrino Artusi para construir su libro y fotos actuales de su familia.

El proyecto no termina con la publicación de "Suculento", sino que Paola Podestá, con la productora audiovisual Masivo Films, que tiene junto a su pareja, el cineasta Ivo Oliva, está registrando un documental donde ficcionará la historia de sus abuelos viniendo de Italia con el libro de Artusi, para terminar con ella yendo a Rapallo en Italia, para devolver el libro sus parientes, que conoció cuando tenía 3 años.

El libro "Suculento", que fue autoeditado por la autora, cuenta con los patrocinios de Casa Artusi en Italia y la Embajada de Italia en Chile. Además, tiene el auspicio del Instituto Cultural de Italia quien financió parte de la impresión de los libros y de Masivo Films en su difusión. El volumen se puede adquirir en paolapodesta.cl/suculento. En Instagram: @proyecto_suculento @podestart.

Recetas suculentas

E-mail Compartir

Paola Podestá asegura que "Suculento" será un libro revelador para quien conoce solo algunos platos de la cocina italiana y también los que conocen como típicos italianos: "Es otro paradigma y los lectores no van a encontrar tiramisú, panna cotta, lasaña o pizza, porque estos platos corresponden a un tipo de comida más rápida". "Suculento" actualiza el contenido de "Il Manuale" y agrega información que no estaba en el original, como medidas de los ingredientes, tiempos de cocción, número de comensales y grupos alimentarios (vegetarianos, veganos, pescetarianos, etc.). Entre las recetas que desfilan por este volumen se cuentan pastel de alcachofa, flan de espinaca, porotos verdes con salsa de huevo, risotto con ranas, bacalao, bistec a la fiorentina, papas trufadas, escalopas a la boloñesa, croquetas de arroz, tartita de berenjenas, saltimbocca a la romana, souffle de pollo, budín de amaretto, helado de castañas y tarta de piñones.