Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Servel formuló cargos contra jefes comunales de Valpo y Villa Alemana

Esto por su participación en eventuales infracciones a la ley que rige la propaganda electoral, cometidas en el pasado plebiscito a través de la organización "Apruebo Transformar". También hay concejales investigados.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el resultado de una investigación realizada por la institución, la cual concluyó en la formulación de cargos contra tres alcaldes de la región, concejales y exconstituyentes, entre otros, que formaron parte de la organización "Apruebo Transformar", por eventuales infracciones a las normas que regulan la propaganda electoral en el marco del plebiscito constitucional de septiembre pasado. La organización civil, liderada por el alcalde porteño Jorge Sharp y otras figuras, no estaba inscrita en el Servel, requisito clave para realizar actividades de campañas.

Como presuntos infractores figuran Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso; Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana; y Constanza Lizana, jefa comunal de San Antonio. En el listado también aparecen otras autoridades de la zona, como los concejales porteños Vladimir Valenzuela y Gilda Llorente y la exconstituyente del distrito 7 Tania Madriaga (ex Secpla de Valparaíso y actualmente funcionaria municipal); así como la periodista Alejandra Valle y los exconstituyentes Manuel Woldarsky y Alejandra Pérez, de los distritos 10 y 9, respectivamente, quienes tras el plebiscito prestan funciones en la municipalidad porteña.

"Las organizaciones de la sociedad civil, cualquiera sea su estructura y denominación, excluyendo a aquellas que persigan fines de lucro, para la recepción de aportes y la realización de la propaganda electoral tendrán como único requisito el registrarse en el Servicio Electoral, de acuerdo a las instrucciones que dicte para tal efecto", explica la resolución.

Con esto claro, el dictamen señala que la normativa infringida dice relación con el "inciso 3° del numeral 1° de la Disposición Transitoria Cuadragésima Segunda de la Constitución Política".

Considerando lo anterior, las infracciones que se mencionan son: efectuar propaganda electoral por una organización civil no inscrita en la Plaza Victoria; propaganda sin inscripción mediante Instagram por parte de "Apruebo Transformar"; instalación de propaganda electoral en espacio público no autorizado; y propaganda por organización no inscrita mediante banderazos y entrega de volantes o afiches en Plaza Victoria.

Las sanciones fluctuarían entre 10 y 100 UTM.

Reacciones

Consultados sobre esta formulación de cargos, la alcaldesa Javiera Toledo indicó que "estamos en conocimiento de las fiscalizaciones que hizo Servel en el marco de la campaña por el Apruebo y estamos respondiendo lo que nos compete por los canales formales".

"Las fiscalizaciones son normales en periodos de elecciones y lo importante es que se aclaren las actuaciones de quienes nos manifestamos legítimamente por alguna u otra opción", añadió.

Desde la ciudad Puerto, el alcalde Sharp declaró que, "nos encontramos preparando la respuesta al Servicio Electoral, la que será entregada en tiempo y forma".

La Estrella solicitó declaraciones a la alcaldía de San Antonio, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas.

Vecinos alertan nuevo tiroteo en Playa Ancha: no hallaron heridos

E-mail Compartir

Una feroz balacera se registró nuevamente en el sector de Playa Ancha, despertando la angustia de los vecinos, quienes rápidamente dieron aviso a Carabineros. Sin embargo, al momento de concurrir el personal policial no hubo denunciantes ni testigos por lo que se cursó una denuncia por oficio al Ministerio Público.

El hecho ocurrió en los alrededores de la intersección de las calles Vargas Stoller -escenario de diversos hechos delictuales- con Cosmopolita durante la madrugada de este lunes.

Carabineros del sector recibió la alerta de la situación mediante el número de emergencias 133, a través del cual se dio cuenta de que "se mantenían individuos con armas de fuego efectuando varios disparos en el lugar, por lo cual Carabineros rápidamente llega al lugar con varios dispositivos policiales, ingresando al sector" dijo el capitán Gonzalo Gutiérrez, jefe (S) de la Primera Comisaría Sur Valparaíso.

Supuestos lesionados

El oficial agregó que mientras se procedía en el mencionado sector, ingresó un segundo llamado en el que de forma paralela se daba cuenta de que "dos individuos se encontraban lesionados producto de disparos".

De esta manera, personal de la citada unidad policial porteña llevó a cabo un "amplio patrullaje por diferentes calles y poblaciones del sector, como Montedónico, Joaquín Lepeley y Joaquín Edwards Bello, no encontrando víctimas por lesiones de impacto balístico ni fallecidos", afirmó el uniformado.

"Se realizaron diferentes diligencias como contactar con diversos centros asistenciales de esta ciudad, no habiendo resultados positivos en relación a que no se presentaron personas lesionadas por impacto balístico", sostuvo el capitán Gutiérrez sobre el trabajo posterior a las denuncias realizadas por la comunidad.

Así las cosas, el oficial policial indicó que "se denunció a la Fiscalía local manteniéndose los patrullajes permanentes durante la madrugada (de ayer) en ese sector, como también el día de hoy (lunes)", cerró el comisario subrogante.