Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

800 vecinos preparan recurso por alza en las contribuciones

Pobladores de Laguna Verde llegarán a la Justicia tras reavalúo de sus propiedades. "Es inaudito que el Estado haga esto sin danos ningún servicio básico, ni caminos", señaló dirigente.
E-mail Compartir

Molestia y preocupación es lo que han estado sintiendo los vecinos de Laguna Verde desde inicios de abril, fecha en la que fueron notificados que sus predios sufrirían un cambio en su avalúo -desde agrícola a residencial-, cuestión que significa un alza significativa en las contribuciones y, por ende, un efecto inmediato en sus bolsillos.

Durante estos meses estuvieron organizándose en asambleas y reuniones, ocasión en las que dieron a conocer su pesar. Hoy ya tienen todo listo para presentar un recurso de protección dentro de las próximas semanas, pues habría más de 800 vecinos afectados por esta situación.

"La construcción del recurso prácticamente está hecha, sin embargo, hoy estamos en un tema administrativo porque es un volumen importante de personas. Hay que incorporar en el recurso a cada una de las más de 800 personas que son los recurrentes en este caso. Sin perjuicio de ello, la tesis nuestra ya está trabajada", adelantó el abogado representante, Rodrigo Díaz.

"Nos parece que detrás de este tema hay un problema de justicia tributaria y de proporcionalidad, es decir, no podemos pensar en un reavalúo que amplía un alza en las contribuciones en una zona que está plagada de irregularidades", añade a modo de reflexión.

Resolver el caos

Para el abogado es fundamental resolver, primeramente, la serie de problemáticas que existen en el sector de Laguna Verde.

"Nadie está en contra de que se ejerza la potestad tributaria del Estado, pero el tema es que eso debe ser en un marco de equilibrio, de equidad y de justicia tributaria: lo razonable parece, primero, que el Estado, quien ha permitido el incremento de las irregularidades de la zona de Laguna Verde, ponga términos a las mismas y pueda haber, por lo menos, una urbanización del sector, que se pueda resolver el problema de una gran cantidad de personas que solo son dueños de derechos y la mayoría de los cuales ni siquiera son posible de inscribir hoy día en el conservador de Bienes Raíces", explica Díaz.

En ese sentido, agrega, "son personas que están en una situación de caos absoluto. No cuentan con caminos pavimentados, no hay agua potable, la mayoría tiene ficha de protección social, son personas que viven en una situación de gran precariedad y, en esas circunstancias, este reavalúo va a impactar en la ya precaria condición de vida que tienen las personas".

A la hora de preguntarle sobre cuál es el principal objetivo del recurso, el representante señala: "Buscamos que se suspendan los efectos del acto hasta que no se regularice, hasta mientras no exista una situación mínimamente ordenatoria de estos loteos irregulares, donde el Estado ha hecho vista gorda durante décadas".

Para Jaime Muñoz, vecino de la localidad, integrante de la ONG Defensoría de Laguna Verde y afectado por esta situación, las expectativas son similares.

"Estamos buscando justicia, porque encontramos que es inaudito que el Estado sin darnos ninguna garantía, ningún servicio básico, ni caminos, ni nada por el estilo, haga esto. Aquí hay mucha gente adulta mayor, por lo que creemos que es injusto. Tenemos altas expectativas de que esto se pueda mejorar, no es que no queramos pagar, sino que queremos que el estado de los predios se mantenga como ha sido por estos años mientras se urbaniza y se regulariza", declaró Muñoz.

Barrio Porteño continúa el plan para lograr reactivación comercial

E-mail Compartir

Restoranes, café, carnicerías, una peluquería, un tour operador y hasta un gimnasio son los diferentes emprendimientos que pretenden elevar el potencial turístico y cultural del Barrio Puerto a través de distintas iniciativas.

Una de ellas fue "La Gran Calugada del Puerto", en cuya primera edición se realizaron degustaciones para dar a conocer productos del mar y sus preparaciones.

La Asociación Gremial de Servicios Turísticos, Gastronómicos y de Comercio Barrio Puerto se formó en 2018 con la misión de devolver su valor a la zona. Entre las actividades programadas actualmente están los jueves de cueca en el Bar Liberty y las noches de boleros en la Pará Kultural.

El dueño de este último restorán y el presidente de la asociación, Omar Reyes, manifestó respecto del Barrio Puerto que "lo estamos desestigmatizando. Queremos crecer, hacer alianzas, y generar un circuito interesante".

Junto con ello, el metro de Valparaíso tendrá impresos en sus vagones los diferentes ofrecimientos del sector Barrio Puerto para darlos a conocer al público. Esto a modo de acompañar las campañas de difusión llevadas a cabo en las radios locales de la comuna y las redes sociales.

1.000 especies fueron incautadas en operativo en Viña

E-mail Compartir

La dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Viña y Carabineros realizaron una fiscalización del comercio ilegal en la calle Valparaíso. Los operativos realizados desde enero han permitido el decomiso de 12 mil productos falsificados, sin respaldo legal o incluso robados al comercio formal. En el operativo de ayer se recuperaron más de 1.500 especies, fueron cursadas cinco infracciones y se realizó el traslados de dos personas hasta la 1° Comisaría de Carabineros. Junto con ello, se realizó el control la venta ilegal de alimentos que no cuentan con resolución sanitaria y productos que infringen la ley de alcoholes. La iniciativa tiene como misión recuperar de los espacios públicos,

replicándose en diferentes focos comerciales del centro de la ciudad.