Programa"Qué Dice Chile" lanza nuevo ciclo con famosos "retro"
Esta noche competirán exintegrantes de "Yingo". También habrá episodios con ex"Mekano" y ex"Venga Conmigo". En agosto, en la tarde, el espacio de Canal 13 celebrará dos años al aire. "Volví a mi esencia", dice Martín Cárcamo.
Carolina Collins
Con 27 de sus 48 años dedicado a la televisión, Martín Cárcamo intentó hacer su debut como compositor, pero no le fue bien. El animador cuenta entre risas que quiso escribir la letra de un jingle para "Qué dice Chile", que en agosto cumplirá dos años al aire, pero su propuesta fue rechazada por el equipo que hace el programa de concursos de Canal 13.
"Nos hemos reído mucho en el proceso", comenta Cárcamo sobre la semana de festejos que preparan para agosto por los dos años del programa, que se estrenó el 16 de agosto de 2021y que desde entonces se fue consolidando en la parrilla de Canal 13 con presencia en dos horarios, primero en el de la tarde y luego en la franja estelar, que actualmente ocupa los miércoles después de "Los 80".
Justamente esta noche el espacio estrenará un ciclo especial protagonizado por participantes que se hicieron conocidos en recordados programas de la televisión. Hoy será el turno de exintegrantes de "Yingo", que tal como en los tiempos en que el espacio juvenil estaba en pantalla, se medirán entre modelais vs populais.
En las semanas siguientes participarán exintegrantes del "Team Mekano" y también modelos y bailarines de "Venga Conmino".
En su esencia
Justo a punto de cumplir dos años con "Qué dice Chile" en pantalla, Martín Cárcamo afirma que con este programa "volví a mi esencia". "Y eso me tiene muy contento, porque yo la vocación que tengo es de animar, de entregar ánimo", dice el comunicador, que actualmente también conduce el espacio de conversación "De tú a tú".
En su primera semana al aire en agosto de 2021, la versión chilena de "Family Feud" no logró salir del cuarto lugar de sintonía en el horario de la tarde, que en ese entonces dominaba Mega con la teleserie "Pobre Novio" y Chilevisión con el desaparecido "Pasapalabra".
Un panorama muy distinto al actual, cuando "Qué dice Chile" da la pelea en la tarde por el segundo lugar, sólo detrás de la actual ficción vespertina de Mega, "Como la vida misma". En su horario de la noche, en tanto, el programa de concurso ocupa el tercer puesto.
¿Cómo evalúas estos dos años de "Qué dice Chile"?
Ha sido un aprendizaje constante y como la mayoría de los programas que he hecho, parten tímidamente en sintonía y se van instalando, porque uno va aprendiendo y porque los programas van madurando. Este programa partió en un escenario súper difícil, con competidores muy instalados, teleseries, "Pasapalabra", que era un fenómeno; y partió de a poquito, pero nosotros con mucha fe de que se iba a ir instalando. Y las cifras son increíbles. Hemos tenido más de 750 familias, más de 500 programas, dos años de transmisión, hemos regalado más de $400 millones.