Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Expaciente que recibió terapia electroconvulsiva se querelló

El hombre, de 27 años, ingresó al hospital del Salvador a comienzos de febrero de 2022 por una crisis de salud mental y acusa ser víctima de apremios ilegítimos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Admisible fue declarada una querella por apremios ilegítimos presentada por un expaciente del hospital psiquiátrico del Salvador de Valparaíso, que fue sometido a terapia electroconvulsiva, en contra de cuatro funcionarios médicos del recinto de salud. Este tratamiento fue realizado en cinco sesiones en el lapso de un mes (entre febrero y marzo de 2022) debido a una crisis de salud mental, el que se habría efectuado sin apegarse al protocolo establecido, denunció la madre del joven de 27 años.

Carolina Ramírez, madre de Benjamín, reconoció que autorizó la terapia para su hijo ya que en el recinto de salud se le señaló que era la única opción disponible. Un médico que no es siquiatra, señaló la mujer, "me dice que no tengo otra opción y que tengo que acceder (...) Me llama un día y al día siguiente me llama y me dice que tengo que acceder ahora ya (...)".

"Según el protocolo que se exige dice que se tiene que hacer en un pabellón, con un anestesista, con anestesia general, con un psiquiatra, con un enfermero y siguiendo el protocolo. Nada de eso se cumplió en este caso", aseguró la madre de Benjamín.

Luego que su hijo fue dado de alta esta madre no tuvo sospechas del tratamiento. Los cuestionamientos vinieron después de la denuncia pública que hizo la ministra María Begoña Yarza a mediados del año pasado en relación a estos procedimientos realizados en el hospital psiquiátrico. "Ahí empiezo a investigar y le pregunto a mi hijo, que no quería hablar, no quería recordar (...)", dijo Carolina, quien después de eso comienzó a realizar averiguaciones en torno al tratamiento recibido por su hijo.

Físcalía y servicio de salud

El abogado Esteban Elórtegui, que patrocinó la querella, detalló que esta es en específico por el delito de apremios ilegítimos y tratos crueles, inhumanos y degradantes, en relación a las experiencias sufridas por su representado. Según detalló el jurista, la querella fue presentada "contra tres médicos, un enfermero y todos quienes resulten responsables (...) Se busca esclarecer lo sucedido y que se establezcan las responsabilidades penales correspondientes".

Consultados sobre este caso, desde Fiscalía de Valparaíso confirmaron que está en etapa investigativa y desformalizada. Una vez que arribe la querella presentada en el Poder Judicial esta será ingresada a la carpeta investigativa .

En tanto, desde el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) que con fecha 7 de marzo de 2022, se ordenó al hospital del Salvador no ocupar la terapia electroconvulsiva a pacientes como parte de su tratamiento, por lo tanto, desde esa fecha no se ha administrado.Además, indicaron que en materia de mejoramientos de infraestructura y reposición de equipos han avanzado en los proyectos de inversión necesarios para su mejoramiento, los que "habían sido priorizados en Ordinario Nº1181, de fecha 29 de junio de 2022. Esa inversión alcanza $1.557.000 millones en proyectos de infraestructura, como así también se trabaja en la reposición y compra de equipos médicos".

Robo de cañerías en la Barros Luco afectó a panadería colindante

E-mail Compartir

Los vecinos del barrio El Almendral, en Valparaíso, ya no dan más con el abandono de la Escuela Ramón Barros Luco.

Pese a que hoy se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para concretar su recuperación, locatarios y residentes colindantes aseguran que el perímetro no está bien cerrado, cuestión que ha ocasionado el ingreso masivo de antisociales a las dependencias del establecimiento educacional para gestar incesantes delitos.

En ese contexto, el pasado jueves, lamentablemente, el robo de las cañerías de cobre de la escuela afectó a una panadería colindante, generando una pequeña inundación en el local.Es por eso que la comunidad pide prontas acciones para proteger el espacio y la vida del barrio.

"Al robar las cañerías, saltó toda el agua y quedó todo mojado. Algunos maestros ya nos habían dicho que habían visto gente dentro de la Barros Luco, es decir, el robo es algo que se sabe, pero nadie hace nada, es insólito. El problema aquí es que se 'tiran la pelota' de un lado a otro, entre la municipalidad, el Servicio Local y no tenemos respuesta", nos cuenta Francisco Argain, dueño de la panadería O'Higgins, el local afectado.

Consultados por este robo, desde el SLEP, ente encargado de la escuela, hasta el cierre de esta edición, declinaron referirse al tema.

Se abrió licitación para diseño de mejoras en el Mercado de Viña

E-mail Compartir

lEl Municipio de Viña del Mar inició el proceso de licitación para contar con una consultoría respecto del diseño para la remodelación y modelo de gestión del mercado municipal.

La iniciativa fue formulada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de la Municipalidad y cuenta con un financiamiento por $260.015.000.

Su principal objetivo es la elaboración de un proyecto de diseño integral que considera estudios, arquitectura, especialidades y el modelo de gestión del inmueble como de su entorno inmediato, con el fin de poner en valor este patrimonio emblemático viñamarino.

Las bases de esta licitación se encuentran en: www.mercadopublico.cl