Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casa siniestrada en Chorrillos: sería por un laboratorio de droga

Dueños denuncian a inquilino que fue detenido por tenencia de cannabis a que pague daños. Hallaron frascos y refrigeradores con marihuana.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso

El domingo antepasado, a eso de las 11.30 de la mañana, desde el segundo piso de una casa ubicada en pasaje Euskadi, Chorrillos Bajo, en Viña del Mar, comenzó a salir humo. Luego fuego. El caos.

En cosa de minutos, las llamas consumieron no solo a ese inmueble, sino que también a la vivienda aledaña. Se trata de dos casas pareadas tipo departamentos independientes. Hubo pérdida total. Al siniestro acudieron Bomberos y Carabineros.

Gonzalo Cortés, propietario e hijo de la señora que habitaba el primer piso comentó sobre el origen del incendio, que según Bomberos y Carabineros, "fue provocado por exceso de consumo eléctrico". ¿Razón? Un supuesto laboratorio de cannabis clandestino en la segunda planta y que era arrendado por un hijo de un médico de un centro hospitalario local.

Cortés amplía: "Este joven arrendó en mi casa durante cinco años junto a otro compañero que se había ido una semana atrás".

De acuerdo al propietario, "jamás pensé que tuvieran un laboratorio de marihuana arriba". Gonzalo Cortés, con documentos, videos y fotos en mano da muestra y evidencias de la escena del origen del siniestro: artefactos eléctricos, así como ventiladores, alargadores, aparatos en forma de radiador… "Él me dijo que había sido como un enchufe (causante del fuego). Tenía frascos de producción de marihuana cuando se los pillaron en el auto. Por eso se lo llevaron detenido y esposado. Pero arriba quedaron plantas de marihuana".

Días después, otro hallazgo: "Descubrimos dos refrigeradores con marihuana, en todos los estados: prensada, congeladas, seca, cogoyos". Por eso hay dos causas en Fiscalía.

Lo que ahora más inquieta a Gonzalo Cortés y familia es que, cuenta, "su padre (de imputado), que es médico, llegó al lugar del incendio. Me dijo a mi mujer y a mí que él iba a responder por el hijo. Le dije que tenía más arrendatarios y que tendré que reembolsar mes de garantía y reubicar a mi madre".

No es todo: "Quedamos en que me iba a transferir mensualmente durante lo que durara el arreglo. También que él me iba a dar 750 mil pesos mensuales, lo cual no cubría en su totalidad lo que produce la casa". Y agrega: "Me transfirió ese día 250 mil pesos de una cuenta corriente. Esa noche recibí un llamado del hijo. Me dijo que lo habían soltado y que quería ir a la casa a sacar cosas. Lo llamé devuelta y le dije que no. Fue la última conversación que tuve con el joven".

Cortés aclara preocupado que "al otro día su padre no me habló más. Lo llamé, envié mensajes por WhatsApp. Me envió un correo de un abogado, y que no iba a dar más plata. Que mejor hablara con un abogado: él iba a defender a su hijo en esta causa". Desde Fiscalía comentaron que "se realizarán diligencias del delito de cultivo de especies vegetales del género cannabis sativa e informes (causas por incendio), por si sería constitutivo de delito".

Fiscalía Responde

E-mail Compartir

"Carabineros concurrió a incendio: una persona que aparecía como víctima trasladaba, dentro de bolsa, frascos con marihuana que entrega voluntariamente. Fue detenido y apercibido por artículo 26. El 15 de agosto, tras recibir denuncia por los dueños, carabineros, en la remoción de escombros, establecen que en la dependencia que ocupaba el detenido dos días antes, fueron halladas plantas de cannabis de cultivo tipo indoor y bolsas con hojas en proceso de secado ya cultivadas. Causas a cargo del fiscal de Viña del Mar, Fernando Hood". Además, se "solicitarán a o no audiencia para formalizar cargos. La causa está vigente y con diligencias en curso".

¿Qué pasó con el proyecto "Nuevo Amanecer"?

E-mail Compartir

Lo último que conocimos del proyecto insignia del municipio de Valparaíso, "Nuevo Amanecer", es que la empresa constructora a cargo de las obras, "Ingevalp", fue sorprendida haciendo retiro de materiales correspondientes al proyecto sin previo aviso al fiscalizador técnico, al Comité beneficiado y a la entidad patrocinante del municipio.

Cabe recordar que su importancia recae en la necesidad de más de 48 familias damnificadas del incendio de Puertas Negras del año 2017 y que hoy, a seis años de lo ocurrido, parecen no tener respuestas.

En medio de estos incumplimientos, la administración comunal anunció en abril pasado que pondría término al contrato, sin embargo, a la fecha, pocos antecedentes se han sumado a esta importante construcción.

Consultados al respecto, Luis Álvarez, encargado de la dirección de Vivienda, declaró que el espacio está tomado.

"Se contrató el servicio para la construcción de un nuevo cierre perimetral que actualmente está al 85% y una vez que esté terminada, se dispondrá de seguridad para cautelar las obras en el lugar, debido al problema de la ocupación ilegal del terreno por parte de otras familias que necesitaban una vivienda, a quienes se les realizó un catastro que fue enviado al SERVIU para informar la situación de cada una de las personas", precisó.

Por otra parte, para comenzar un nuevo proceso de licitación, el encargado explicó que "se está procediendo según los protocolos del ministerio de Vivienda y Urbanización, en donde el municipio ha contratado un informe estructural, que es fundamental para conocer el estado de la construcción realizada por la empresa anterior y así iniciar el proceso que permita contratar una nueva empresa que finalice las obras".

Boleta de garantía

Desde Serviu aseguraron que desde que se tomó conocimiento de la suspensión de las faenas, "nos contactamos con dicha municipalidad".

Frente a esta notificación, añaden, "nuestro Servicio ha iniciado el cobro de la boleta de garantía correspondiente, lo que actualmente está en tramitación interna para poder disponer de dichos recursos como garante de estos fondos, tal como lo dispone la normativa".

En paralelo a lo anterior, tal como lo informó el municipio, el organismo está a la espera del informe estructural.

48 familias son parte del Comité Luz de Esperanza. Miembros se vieron afectados por el incendio de Puertas Negras.