La Roja mostró cada una de sus falencias y cayó ante Uruguay
La selección chilena sucumbió inapelablemente ante el combinado dirigido por Marcelo Bielsa, dejando una estela de preocupación en el debut de las clasificatorias para el Mundial del 2026. El equipo no solo perdió, también jugó pésimo.
Doloroso y tremendamente preocupante. La selección chilena cayó por tres goles a uno frente a su símil de Uruguay en el debut de ambas escuadras por las clasificatorias rumbo al Mundial de 2026. Si bien el resultado no fue sorpresivo en el papel, ya que La Roja nunca ha sumado de a tres en Montevideo, lo que sí dejó un tremendo sentimiento de inquietud fue el pobre planteamiento de Eduardo Berizzo, que se vio completamente superado por el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa.
Tras primeros 10 minutos de estudio, el elenco local notó que a través de la velocidad de sus jugadores podía hacerle un daño tremendo a los criollos. Así fue como Darwin Núñez dejó en el camino con una facilidad abismante a Guillermo Maripán a los 12', y sacó un disparo que Brayan Cortés mandó al córner. Fue la primera, pero ni de cerca la última.
Chile, completamente superado dentro de la cancha, solo insinuó con un disparo de distancia de Marcelino Núñez a los 32', en lo que fue su única aproximación al arco contrario durante la primera mitad de la brega.
Cinco minutos después, a través de una jugada llena de magia, y tras una habilitación en plena área de Núñez, fue que Nicolás De la Cruz definió solo de borde interno y puso el primero de la noche en favor de la celeste.
Si La Roja ya venía mal antes de la apertura de la cuenta, el tanto del futbolista de River Plate desnudó el débil planteamiento de Berizzo. Así fue como en el primer minuto de descuento de la primera fracción, Federico Valverde humilló con un enganche a Charles Aránguiz y puso el dos a cero con un certero disparo desde fuera del área.
Ninguna mejoría
Tras las enormes diferencias futbolísticas y físicas evidenciadas luego de los primeros 45 minutos, Berizzo decidió, inexplicablemente, salir con los mismos once jugadores de cara al complemento. Como era evidente, el trámite no cambió.
Núñez casi estira las cifras con un disparo colocado a los 46', Facundo Pellistri se lo perdió solo en la boca del arco a los 53', y otra vez el delantero del Liverpool de Inglaterra, esta vez tras hacer gala de su técnica en el área, estuvo a punto de poner el tercero a los 67'.
El panorama era gris para La Roja, y toda la superioridad que los charrúas demostraban en cancha encontró premio a los 70', cuando tras una pérdida de balón de Erick Pulgar -quien tuvo un cometido para el olvido- otra vez De la Cruz apareció para poner el tres a cero parcial, esta vez empujando el balón justo al lado de la línea tras un rápido contragolpe que inició Valverde y en el que Núñez cedió para el jugador "millonario".
Poco antes de la tercera diana celeste, el DT nacional dispuso de los ingresos de Juan Delgado y Arturo Vidal. Este último, como es costumbre en este tipo de circunstancias, contagió al resto de sus compañeros de ímpetu, levantando anímicamente a un equipo que estaba sencillamente muerto en la cancha del Centenario.
El "King", de hecho, aprovechó un rebote en el travesaño tras un balón peinado por Diego Valdés (quien tampoco gravitó en el juego) para poner el descuento a los 73'. Dicha anotación, lamentablemente, sirvió solo para las estadísticas, puesto que el partido ya se encontraba sentenciado.
El martes, a contar de las 21.30 horas en el estadio Monumental, La Roja recibirá a Colombia por la segunda fecha de las clasificatorias. Sumar de a tres es una obligación.
21.30 horas del martes, será cuando el combinado criollo reciba a Colombia con la obligación de sumar puntos.