Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Realizan inédita consulta ciudadana para solución habitacional en Parcela 11

Vecinos decidirá si quieren regularizar sus actuales viviendas, en un proceso de radicación, o postular a condominios sociales nuevos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una inédita consulta ciudadana se realizará entre los comités de vivienda del campamento Parcela 11, en Viña del Mar, para determinar la solución habitacional que tendrán aquellas familias buscan optar a una vivienda propia.

Así lo confirmó el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional, Manuel Millones, quien explicó que mientras algunas familias requieren la radicación en los mismos sitios donde actualmente viven -esto es, la regularización de sus terrenos y la incorporación de servicios básicos-, otras han manifestado su preferencia por la construcción de viviendas sociales nuevas en el mismo sector de la Parcela 11, para lo cual deberían ser trasladados momentáneamente mientras se da curso a la construcción.

"En Viña del Mar, uno de los principales conflictos que existe es el habitacional y particularmente en el sector de Forestal. El Serviu, junto con el Gobierno Regional, ha realizado varias intervenciones especialmente en la Parcela 11. Ahora bien, aún hay 500 familias que no tienen una solución definitiva y en este sentido se dan dos opciones que han surgido de los vecinos. Un número importante se quiere quedar en la misma Parcela 11, en sus actuales viviendas, lo que implica una radicación. Otros, sin embargo, quieren optar a vivienda nueva pero que se construya en el mismo sitio. Esta segunda opción implica que hay que trasladar las viviendas a un terreno alternativo de tránsito hasta que se construyan los departamentos", explicó el core Millones.

"Como tiene que otorgarse una solución para todos, la apuesta que ha hecho el Serviu es hacer una consulta ciudadana para ver cuál es la opción que mayoritariamente la gente desea. Es decir, se les va a preguntar si las familias quieren quedarse en el mismo sitio en sus actuales viviendas, donde el Serviu y el Estado debieran acompañarlos con los títulos de dominio, agua potable y alcantarillado, lo que se denomina saneamiento; o la segunda opción es si las familias desean mayoritariamente que se construyan vía subsidios viviendas definitivas en la actual Parcela 11. Esta segunda alternativa significa un traslado a un campamento transitorio para que se puedan construir sus soluciones. Esto obviamente hace más compleja lå intervención, pero independientemente del factor costo y externalidades, los vecinos se van a pronunciar y el Serviu va a ser respetuoso del resultado de la consulta", agregó la autoridad.

Millones destacó la iniciativa de Serviu, que ya ha sido socializada entre los comités de vivienda y el municipio, pues implicará la participación directa de los vecinos en la toma de decisión.

La consulta se realizará próximamente en las sedes sociales del campamento, en una fecha que será comunicada por el Serviu a los comités y vecinos.