Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aguas servidas de cámara que reventó en una casa llegaron hasta avenida Frei

Cinco días llevan los vecinos de Miraflores Alto soportando el escurrimiento por sus casas y la vía principal.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Carmen Villagrán no logra contener las lágrimas de pura impotencia. Desde el jueves de la semana pasada que su familia y la de tres viviendas colindantes a la suya ubicadas en El Ciprés Lote 12 en la Población Nuevo Amanecer de Miraflores Alto, han debido estar lavando y echando cloro luego que una cámara de aguas servidas reventara en el patio de su vivienda.

El olor nauseabundo es insoportable. La cocina y el baño de la señora Carmen están inundados con aguas servidas y pese a los llamados y reclamos a Esval, hasta ayer el agua seguía corriendo por el patio de la vivienda, llegando incluso hasta la avenida Frei, arteria principal que conecta la Plaza Mirafores con la parte alta del barrio.

Ante la nula respuesta de la sanitaria y dado que, según dijeron, trabajadores de Esval les señalaron la imposibilidad de desobstruir la cámara, optaron por hacer pública la denuncia.

"El problema se originó el jueves en la casa 12 de calle El Nogal y desde entonces que hemos estado llamando a Esval. Han venido pero nos dicen que no pueden destapar", detalló Julia Guajardo, presidenta de la junta de vecinos 158 Nueva Villa Miraflores.

Margarita Ibañez, vicepresidenta de la misma organización añadió que el problema no sólo afecta a las familias que viven en la propiedad, sino que a todos los vecinos.

"Aquí son 4 familias las directamente afectadas por la cámara que reventó pero finalmente es toda la comunidad porque las aguas servidas llegaron hasta la avenida Frei y el olor es insoportable", precisó la dirigente.

Carmen Villagrán es quien vive en la casa donde reventó la cámara. La vecina advierte que la rotura ocurrió a las 15 horas del jueves 24 de marzo y que pese a las denuncias y a las respuestas de que asistirán para solucionar el problema, hasta ayer las aguas continuaban escurriendo por su propiedad.

"No se puede estar así, tengo el baño y la cocina con aguas servidas, limpiamos a cada rato con cloro pero el agua sigue corriendo", dijo afectada.

Avenida frei

Pero el problema con las aguas servidas de esta cámara no sólo ha provocado malestar en la comunidad de la Nuevo Amanecer. Con el paso de los días, el agua servida ha ido buscando salida, llegando hasta la misma avenida Frei, por donde circula la locomoción colectiva y particular.

Así, la afectación por las aguas insalubres y los malos olores, ha llegado incluso hasta la población La Conquista, ubicada al otro lado de la avenida.

"Esto nos está afectando a todos porque la hediondez y las infecciones que tenemos, la calzada resbaladiza, todo es un riesgo y un problema. Todos nos dicen que lo van a ver pero no nos dan solución. Los vehículos pasan a velocidad y ya ha habido accidentes. La gente tiene que esquivar el agua sucia, es todo muy antihigiénico", planteó Claudia Jeria, presidenta de la junta de vecinos La Conquista UV N°69.

Esval visitará a la afectada

E-mail Compartir

Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval respondió ante la consulta efectuada por este diario que "recibimos la alerta de vecinos por el rebase de un colector en calle El Nogal con El Ciprés, en el sector de Miraflores, y dispusimos a nuestros equipos en terreno, los que durante la mañana del lunes efectuaron la limpieza de dos cámaras de la red de alcantarillado". El ejecutivo agregó que "durante la revisión realizada en el lugar no se visualizó el ingreso de aguas servidas o afectación al interior de viviendas, por lo que visitaremos a la señora Carmen y sus vecinos a la brevedad para evaluar su situación y apoyar en lo necesario".

Municipio amplía exención de pago de aseo a 9.975 viviendas

E-mail Compartir

Un total de 9.975 fueron incorporadas al tramo exento del pago de derecho de aseo en Viña del Mar, tras la propuesta solicitada por la alcaldesa Macarena Ripamonti y la aprobación del Concejo Municipal que permite ampliar el beneficio a viviendas que tienen un avalúo fiscal bajo, a los hogares con menores ingresos, es decir igual o menor a 284 UTM ($15.007.150 al valor de octubre de 2021). Esto viene a cambiar lo que anteriormente existía, donde el tramo de exención llegaba hasta las 225 UTM ($11.889.450) y abarcaba a 18.579 viviendas. De esta manera, se incrementará a 28.500 domicilios en Viña quedarán exentos de cobro.

Cabe precisar que el nuevo tope del tramo 1 (de un total de 4 tramos), por el valor de 284 UTM, se ha establecido en función en función del registro de "Avalúos Fiscales de Propiedades en Sectores Vulnerables" del Servicio de Impuestos Internos y con el cruce de datos de la Dirección de Desarrollo Comunitario, que establecen la vivienda social en un valor de $17.390.361, por lo que considerando el incremento del costo de vida según el último Informe de Política Monetaria del Banco Central, se ha reducido como propuesta a un tope de $15.007.150. Asimismo, se mantendrán los valores de 20 mil, 30 mil y 50 mil pesos para cada uno del resto de los tramos que deben cancelar el derecho de aseo, manteniéndose así el valor fijado el 2019.