Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pablo Chill-E quedó libre tras ser detenido por presuntas amenazas

El cantante de música urbana pasó una noche aprehendido luego de que su vecino lo acusara de intimidarlo con un arma, lo que el cantautor niega.
E-mail Compartir

C.C.

Una noche privado de libertad pasó Pablo Chill-E, quien fue detenido la tarde del martes tras ser denunciado por presuntas amenazas por un vecino, en el contexto de una discusión por una pelea entre los perros de ambos.

El cantante fue formalizado ayer por el delito de amenazas y luego salió en libertad. Tanto él como el denunciante quedaron con prohibición de acercarse durante los 90 días que dio la justicia para la investigación, a cargo de la Fiscalía Metropolitana Occidente.

El conocido músico de 22 años fue detenido por Carabineros luego de que su vecino, dueño de una parcela en Calera de Tengo, denunciara que lo había amenazado de muerte, mostrándole un arma de fuego que tenía en la cintura, bajo la ropa.

El propio Pablo Chill-E publicó una historia de Instagram en que se ve a bordo de la patrulla policial y dice: "Here we go again" ("Aquí vamos de nuevo").

"Carabineros recibió la denuncia de un vecino de una parcela de Calera de Tango, quien acusó que dos sujetos ingresaron a su propiedad en búsqueda de un perro que se les había escapado y estaba peleando con su mascota", relató el teniente José Yévenes, oficial de ronda de la Prefectura Maipo.

"El propietario informó que uno de los hombres, de 22 años, lo amenazó de muerte para que no intentara separar a los animales. Asegura que le mostró un arma de fuego. Carabineros detuvo al joven por amenazas", agregó.

El músico publicó un video en sus redes sociales comentando que había salido en libertad.

La versión del artista

El equipo de Pablo Acevedo Leiva, nombre real del músico, asegura que las acusaciones son falsas. Según su versión, el perro de raza pitbull del músico se pasó a la parcela de al lado y comenzó a pelear con la mascota del vecino, ante lo cual este reaccionó intentando separar a ambos animales. Según el equipo del artista urbano, esto lo habría hecho con una piedra de "gran envergadura" del tamaño de "una cabeza humana", lo que motivó la discusión.

"Es en ese contexto que Pablo se interpone ante el acto, recibiendo él la agresión, lo que fue corroborado con la constatación de lesiones del procedimiento policial", dijo a este medio Thomas Poulsen, manager de Pablo, quien además contó que el cantante resultó con lesiones, al igual que su perro.

Artistas urbanos chilenos están pegando en Ciudad de México

E-mail Compartir

La relación entre la industria musical chilena y México es larga; y en el último tiempo ha sumado un nuevo vínculo a través de la creciente escena urbana local. De eso da cuenta un balance realizado por Spotify, que muestra que la capital del país de Norteamérica es donde más suenan artistas nacionales de ese género en el extranjero.

En Ciudad de México es la ciudad en donde más reproducciones tienen en esa plataforma digital los chilenos Polimá Westcoast, Cris MJ, Pailita, Pablo Chill-E, Julianno Sosa, Standly, Harry Nach y DrefQilla.

De ellos, por ejemplo, Cris MJ logró superar el millón de reproducciones en la capital mexicana, que es el lugar del mundo donde más lo escuchan fuera de Chile.

Mon Laferte y Los Bunkers, músicos nacionales que se han radicado en México, también son parte de ese listado de artistas que son muy populares en la capital azteca. Según Spotify, la cantante de origen viñamarino suma más de 1 millón 300 mil reproducciones repartidas entre las ciudades de Puebla, Guadalajara y Ciudad de México.

Por otro lado, Marcianeke, Jordan 23 y AK: 240, son más escuchados en Buenos Aires, capital que también es donde más se reproducen las canciones del grupo Santa Feria.

Algo distinto ocurre en Lima y Bogotá, donde el grupo más escuchado son Los Prisioneros, que a lo largo de su trayectoria se encargaron de construir una carrera en esos países también.

TVN transmitirá este domingo "La pérgola de las flores", dirigida por Héctor Noguera

E-mail Compartir

Con motivo de las Fiestas Patrias TVN anunció ayer que este domingo 18 de septiembre, transmitirá en horario estelar "La pérgola de las flores", el musical escrito por Isidora Aguirre con música de Francisco Flores del Campo. Será la versión dirigida por el premio Nacional de Artes de la Representación Héctor Noguera, que fue estrenada en 2019 en el GAM. El actor fue parte del elenco original en 1960 como Carlucho y dirigió esta versión que fue grabada en alta definición por la productora Parox y cuenta con 35 actores en escena, con Daniela Benítez como Carmela de San Rosendo.

Filme de Patricio Guzmán abrirá sección de San Sebastián

E-mail Compartir

Mañana comenzará la 70 edición del Festival de San Sebastián que tendrá tres representantes nacionales. El primero será Patricio Guzmán, cuyo documental "Mi país imaginario", abrirá la sección Horizontes Latinos. La cinta, que ya tuvo su estreno en Chile, aborda el estallido social de 2019 hasta el inicio del proceso constituyente. También estará en el festival español "1976", ópera prima de Manuela Martelli sobre una mujer burguesa (Aline Kuppenheim) que sin querer se introduce en el mundo de la clandestinidad durante la dictadura. El tercer filme chileno será el cortometraje "Las criaturas que se derriten bajo el sol", de Diego Céspedes, que compite en la sección Zabaltegui-Tabakalera.